Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Trending
14 de febrero de 2025M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia» 16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’ 5 de junio de 2025Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y todas las demás: las mujeres dominan los Premios de la Academia de la Música 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 12 de junio de 2025Agro y construcción siguen a la baja por impacto climático y menor inversión pública, según IMAE 12 de junio de 2025Para bajar el precio de los medicamentos “hay que actuar de la manera adecuada”, dice el expresidente Rodríguez 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 13 de febrero de 2025Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’ 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 7 de mayo de 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  La leche y los lácteos: aliados esenciales para la salud integral
Nacional

La leche y los lácteos: aliados esenciales para la salud integral

7 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 6 Jun (Elpaís.cr).- En el marco del Mes de la Leche, la Cooperativa Dos Pinos reafirma el papel central de los productos lácteos en una alimentación equilibrada, no solo por su alto valor nutricional, sino también por los beneficios que aportan al sistema inmunológico, muscular y digestivo.

Respaldada por evidencia científica y la orientación del nutricionista Francisco Herrera Morales, la empresa impulsa una campaña educativa que busca desmitificar conceptos erróneos sobre la leche y promover su consumo informado.

“Muchas personas piensan que la leche solo sirve para fortalecer los huesos, pero su valor va mucho más allá”, explica Herrera. “Es un alimento de alta densidad nutricional que resulta clave en etapas de crecimiento y también en la edad adulta, sobre todo para prevenir enfermedades como la osteoporosis”.

Más que huesos fuertes: beneficios integrales del calcio

El calcio es, sin duda, el mineral estrella de los lácteos, pero su función en el cuerpo humano va mucho más allá del esqueleto. Herrera detalla que este nutriente es esencial para la contracción muscular, el buen ritmo cardíaco, la coagulación de la sangre y el funcionamiento del sistema digestivo.

“Sin suficiente calcio, los músculos no se contraen correctamente, lo cual podría afectar funciones vitales como el latido del corazón. También participa en la activación de enzimas digestivas que ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos”.

A diferencia de otros nutrientes, el cuerpo humano no produce calcio de manera natural, por lo que su obtención depende completamente de la dieta. En ese sentido, los lácteos siguen siendo una de las fuentes más eficientes y accesibles para cubrir las necesidades diarias, junto con otros nutrientes esenciales como las proteínas, fósforo, vitamina D y vitamina A.

Como parte de su esfuerzo educativo, Dos Pinos destaca una serie de afirmaciones científicamente comprobadas que buscan desmontar mitos comunes en torno a la leche:

  • La leche hidrata después del ejercicio: su alto contenido de agua y electrolitos como el sodio y el potasio la convierte en una excelente opción post-entrenamiento.

  • No contiene preservantes: su durabilidad se debe a la pasteurización, un proceso que elimina bacterias sin afectar el contenido nutricional.

  • No provoca acné: pese a creencias populares, no hay evidencia científica que relacione el consumo de leche con el desarrollo de acné. Al contrario, su aporte de vitamina A es beneficioso para la piel.

  • La leche entera no engorda por sí sola: dentro de una dieta balanceada, puede favorecer la saciedad y mejorar la absorción de vitaminas liposolubles.

  • La leche deslactosada tiene el mismo valor nutricional: la única diferencia es que está libre de lactosa, lo cual la hace adecuada para personas con intolerancia.

Lácteos fermentados: aliados del sistema inmunológico

En temporadas de cambio climático o alta circulación de virus, el sistema inmune necesita apoyo adicional. Herrera señala que los productos lácteos fermentados, como el yogurt y el kéfir, pueden desempeñar un papel importante en ese sentido: “Estos alimentos contienen probióticos y cultivos lácticos que podrían ayudar a mantener un microbioma intestinal saludable, mejorar la digestión y fortalecer las defensas del cuerpo”.

El nutricionista recomienda consumir al menos tres porciones diarias de lácteos, en conjunto con una dieta rica en frutas y vegetales, especialmente aquellos con alto contenido de vitamina C, vitamina A y fibra, para mantener al sistema inmune en óptimas condiciones.

Educación nutricional como eje estratégico

Durante junio, Dos Pinos ha intensificado su campaña educativa en medios y plataformas digitales, con el objetivo de generar conciencia sobre el valor real de los productos lácteos. Esta campaña se enmarca dentro del compromiso de la Cooperativa por promover hábitos saludables y decisiones de consumo informadas.

“El mercado actual ofrece una amplia variedad de productos: leches enteras, semidescremadas, deslactosadas, con vitaminas añadidas, entre otras. Lo importante es que los consumidores puedan elegir con base en la información nutricional y adaptarla a sus necesidades específicas”, subraya Herrera.

Diversidad de opciones, mismo aporte nutricional

Dos Pinos enfatiza que todas las variantes de leche —entera, baja en grasa, deslactosada— mantienen un perfil nutricional muy similar, especialmente en lo que respecta al calcio, las proteínas y las vitaminas. Esta diversidad permite a los consumidores con distintos requerimientos nutricionales encontrar una opción adecuada sin comprometer los beneficios para la salud.

“Cada persona tiene necesidades distintas”, indica el nutricionista. “Lo relevante es que, dentro de su patrón alimentario, haya espacio para productos que aporten nutrientes de calidad, y los lácteos cumplen perfectamente con esa función”.

Lácteos en todas las etapas de la vida

Desde la infancia hasta la adultez mayor, el consumo de lácteos ofrece beneficios específicos en cada etapa del desarrollo. Durante el crecimiento, aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo de huesos y músculos; en la adultez, contribuyen al mantenimiento de la masa muscular y la salud ósea; y en la vejez, ayudan a prevenir la pérdida ósea y a conservar la movilidad.

“Muchas veces se subestima el valor del yogurt o el queso en la dieta diaria. Son alimentos que pueden integrarse de forma práctica, sabrosa y nutritiva a cualquier comida del día”, puntualiza Herrera.

Un aliado cotidiano para la salud

En un contexto donde las enfermedades crónicas no transmisibles como la osteoporosis, la hipertensión y la diabetes afectan a una parte creciente de la población costarricense, el fortalecimiento de una cultura nutricional basada en evidencia cobra aún más relevancia.

La leche y sus derivados —ya sea en forma de vaso, batido, yogurt o queso— pueden ser aliados accesibles y eficaces para mantener una buena salud a lo largo del tiempo. “No se trata de consumir más, sino de consumir mejor y con criterio”, concluye el especialista.

Más noticias

Iniciativas latinoamericanas fortalecen gestión del océano

7 de junio de 2025

Aumenta la venta de medicamentos ilegales en Costa Rica

18 de junio de 2025

Jaulas para humanos, libertad para los animales en Parque Nacional de Costa Rica

14 de junio de 2025

Banco Popular reafirma su compromiso con el financiamiento sostenible en foro de Naciones Unidas

13 de junio de 2025

La leche y los productos lácteos no son solo una tradición arraigada en la mesa costarricense, sino también una fuente confiable de nutrientes esenciales que respaldan la salud integral del cuerpo. Con educación, acceso y variedad, el consumo informado de lácteos puede ser una herramienta poderosa en la prevención de enfermedades y en la promoción de una vida activa y saludable.

 San José, 6 Jun (Elpaís.cr).- En el marco del Mes de la Leche, la Cooperativa Dos Pinos reafirma el papel central de los productos lácteos en una alimentación equilibrada, no solo por su alto valor nutricional, sino también por los beneficios que aportan al sistema inmunológico, muscular y digestivo. Respaldada por evidencia científica y la orientación  

San José, 6 Jun (Elpaís.cr).- En el marco del Mes de la Leche, la Cooperativa Dos Pinos reafirma el papel central de los productos lácteos en una alimentación equilibrada, no solo por su alto valor nutricional, sino también por los beneficios que aportan al sistema inmunológico, muscular y digestivo.

Respaldada por evidencia científica y la orientación del nutricionista Francisco Herrera Morales, la empresa impulsa una campaña educativa que busca desmitificar conceptos erróneos sobre la leche y promover su consumo informado.

“Muchas personas piensan que la leche solo sirve para fortalecer los huesos, pero su valor va mucho más allá”, explica Herrera. “Es un alimento de alta densidad nutricional que resulta clave en etapas de crecimiento y también en la edad adulta, sobre todo para prevenir enfermedades como la osteoporosis”.

Más que huesos fuertes: beneficios integrales del calcio

El calcio es, sin duda, el mineral estrella de los lácteos, pero su función en el cuerpo humano va mucho más allá del esqueleto. Herrera detalla que este nutriente es esencial para la contracción muscular, el buen ritmo cardíaco, la coagulación de la sangre y el funcionamiento del sistema digestivo.

“Sin suficiente calcio, los músculos no se contraen correctamente, lo cual podría afectar funciones vitales como el latido del corazón. También participa en la activación de enzimas digestivas que ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos”.

A diferencia de otros nutrientes, el cuerpo humano no produce calcio de manera natural, por lo que su obtención depende completamente de la dieta. En ese sentido, los lácteos siguen siendo una de las fuentes más eficientes y accesibles para cubrir las necesidades diarias, junto con otros nutrientes esenciales como las proteínas, fósforo, vitamina D y vitamina A.

Como parte de su esfuerzo educativo, Dos Pinos destaca una serie de afirmaciones científicamente comprobadas que buscan desmontar mitos comunes en torno a la leche:

  • La leche hidrata después del ejercicio: su alto contenido de agua y electrolitos como el sodio y el potasio la convierte en una excelente opción post-entrenamiento.

  • No contiene preservantes: su durabilidad se debe a la pasteurización, un proceso que elimina bacterias sin afectar el contenido nutricional.

  • No provoca acné: pese a creencias populares, no hay evidencia científica que relacione el consumo de leche con el desarrollo de acné. Al contrario, su aporte de vitamina A es beneficioso para la piel.

  • La leche entera no engorda por sí sola: dentro de una dieta balanceada, puede favorecer la saciedad y mejorar la absorción de vitaminas liposolubles.

  • La leche deslactosada tiene el mismo valor nutricional: la única diferencia es que está libre de lactosa, lo cual la hace adecuada para personas con intolerancia.

Lácteos fermentados: aliados del sistema inmunológico

En temporadas de cambio climático o alta circulación de virus, el sistema inmune necesita apoyo adicional. Herrera señala que los productos lácteos fermentados, como el yogurt y el kéfir, pueden desempeñar un papel importante en ese sentido: “Estos alimentos contienen probióticos y cultivos lácticos que podrían ayudar a mantener un microbioma intestinal saludable, mejorar la digestión y fortalecer las defensas del cuerpo”.

El nutricionista recomienda consumir al menos tres porciones diarias de lácteos, en conjunto con una dieta rica en frutas y vegetales, especialmente aquellos con alto contenido de vitamina C, vitamina A y fibra, para mantener al sistema inmune en óptimas condiciones.

Educación nutricional como eje estratégico

Durante junio, Dos Pinos ha intensificado su campaña educativa en medios y plataformas digitales, con el objetivo de generar conciencia sobre el valor real de los productos lácteos. Esta campaña se enmarca dentro del compromiso de la Cooperativa por promover hábitos saludables y decisiones de consumo informadas.

“El mercado actual ofrece una amplia variedad de productos: leches enteras, semidescremadas, deslactosadas, con vitaminas añadidas, entre otras. Lo importante es que los consumidores puedan elegir con base en la información nutricional y adaptarla a sus necesidades específicas”, subraya Herrera.

Diversidad de opciones, mismo aporte nutricional

Dos Pinos enfatiza que todas las variantes de leche —entera, baja en grasa, deslactosada— mantienen un perfil nutricional muy similar, especialmente en lo que respecta al calcio, las proteínas y las vitaminas. Esta diversidad permite a los consumidores con distintos requerimientos nutricionales encontrar una opción adecuada sin comprometer los beneficios para la salud.

“Cada persona tiene necesidades distintas”, indica el nutricionista. “Lo relevante es que, dentro de su patrón alimentario, haya espacio para productos que aporten nutrientes de calidad, y los lácteos cumplen perfectamente con esa función”.

Lácteos en todas las etapas de la vida

Desde la infancia hasta la adultez mayor, el consumo de lácteos ofrece beneficios específicos en cada etapa del desarrollo. Durante el crecimiento, aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo de huesos y músculos; en la adultez, contribuyen al mantenimiento de la masa muscular y la salud ósea; y en la vejez, ayudan a prevenir la pérdida ósea y a conservar la movilidad.

“Muchas veces se subestima el valor del yogurt o el queso en la dieta diaria. Son alimentos que pueden integrarse de forma práctica, sabrosa y nutritiva a cualquier comida del día”, puntualiza Herrera.

Un aliado cotidiano para la salud

En un contexto donde las enfermedades crónicas no transmisibles como la osteoporosis, la hipertensión y la diabetes afectan a una parte creciente de la población costarricense, el fortalecimiento de una cultura nutricional basada en evidencia cobra aún más relevancia.

La leche y sus derivados —ya sea en forma de vaso, batido, yogurt o queso— pueden ser aliados accesibles y eficaces para mantener una buena salud a lo largo del tiempo. “No se trata de consumir más, sino de consumir mejor y con criterio”, concluye el especialista.

La leche y los productos lácteos no son solo una tradición arraigada en la mesa costarricense, sino también una fuente confiable de nutrientes esenciales que respaldan la salud integral del cuerpo. Con educación, acceso y variedad, el consumo informado de lácteos puede ser una herramienta poderosa en la prevención de enfermedades y en la promoción de una vida activa y saludable.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La UCR integra el selecto grupo de las mejores universidades del mundo
La UCR enviará semillas de tomate y de chile dulce a una misión espacial
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior

17 de junio de 2025

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

21 de mayo de 2025

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

1 de abril de 2025

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025

Día del Padre: MEIC da estos consejos para quienes van a comprar regalos en esta fecha especial

7 de junio de 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

Empresa de muebles y decoración de interiores invierte $1,7 millones en tienda en Avenida Escazú

5 de junio de 2025

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

24 de abril de 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad