Skip to content
  viernes 20 junio 2025
Trending
14 de mayo de 2025Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’. 11 de diciembre de 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página 12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 5 de marzo de 2025Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses 14 de junio de 202541% de empleadores planea contratar personal en tercer trimestre 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 18 de junio de 2025Trabajadores independientes urgen reglamento de ley de condonación 24 de abril de 2025Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock
Cultura

La gran gira de Leiva: un show redondo de un artista que rompe todos los tópicos de las estrellas del rock

8 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Más de uno se ha llevado el <strong>chasco de su vida</strong>, al ir a ver a su banda favorita en directo, pero el sonido que sale de los altavoces nada tiene que ver con la música que tantas veces ha escuchado en casa. O la voz del solista no se oye. O directamente canta mal. O el grupo <strong>se retrasa hasta el infinito</strong> y el enfado que acumula uno tras las espera estropea el mejor de los acordes. O el público, más que inyectarle emoción el <i>show</i>, molesta hasta hacer perder la paciencia. O los baños son el infierno. O hay colas infinitas en las barras.</p>

Seguir leyendo

 Unos 17.000 seguidores del cantante madrileño llenan la Plaza de España, en contraste con sus primeros recitales en la capital hispalense en el mítico Fun Club ante un reducido público, hace más de 20 años  

Más de uno se ha llevado el chasco de su vida, al ir a ver a su banda favorita en directo, pero el sonido que sale de los altavoces nada tiene que ver con la música que tantas veces ha escuchado en casa. O la voz del solista no se oye. O directamente canta mal. O el grupo se retrasa hasta el infinito y el enfado que acumula uno tras las espera estropea el mejor de los acordes. O el público, más que inyectarle emoción el show, molesta hasta hacer perder la paciencia. O los baños son el infierno. O hay colas infinitas en las barras.

Más noticias

Almodóvar rueda ‘Amarga navidad’, su regreso al español tras el León de Oro por ‘La habitación de al lado’

10 de junio de 2025

Reírse por no llorar

15 de junio de 2025

Recomendación para Ernesto

14 de junio de 2025

De túneles y flotillas

9 de junio de 2025

Nada de eso ha ocurrido en el concierto de Leiva y sus siete músicos este sábado en el Icónica SantaLucía Sevilla Fest en la Plaza de España, un lugar emblemático cuidadosamente acondicionado para albergar a una treintena de bandas y solistas de todo pelaje nacionales e internacionales, que van a ir desfilando entre junio y julio. El espectáculo del artista madrileño ha sido redondo. Con el sonido y la voz rozando el diez. Los músicos con traje blanco y Leiva, con camisa negra y su inseparable sombrero. El canijo artista con su guitarra ha alcanzado una talla descomunal sobre el escenario. Ha comenzado con una puntualidad suiza, con cuenta atrás incluida, a las 22.30 horas. Y se ha extendido durante casi dos horas. Hubo tiempo para sus hit más conocidos, de su etapa en Pereza, y también para repasar y el nuevo disco, Gigante, publicado el pasado abril. Precisamente con la canción que da nombre al álbum el artista ganó la noche de este miércoles dos premios de la Academia de la Música de España 2025: mejor canción rock y mejor videoclip.

Y aunque el disco está recién salido del estudio, los 17.000 seguidores del artista que se han congregado en la Plaza de España ya se saben los nuevos temas. Por supuesto han coreado Gigante y también esa joya que es El polvo de los días raros: «Se me duerme el cielo de la boca / El mundo de ayer ya no me pertenece / Creo que odio la ciudad…». Y el celebrado estribillo: «De repente, la ciudad huele demasiado a ti».

Ese aparente odio a la ciudad no es sólo la estrofa de una canción. Leiva hizo la maleta y se fue a vivir al campo, donde ha estado «un año y medio fuera de la civilización», como ha contado durante el concierto. Y tras ese tiempo alejado de los focos, el cantante ha sentido «muchos nervios» y una gran «emoción» al reencontrarse con su público. El recital de Sevilla es el segundo de la gira que acaba de comenzar y que incluye una treintena de ciudades. La intranquilidad inicial del artista se ha esfumado al subir al escenario porque ahí se ha dado cuenta de que «este es mi sitio». Aplausos y más aplausos.

Leiva no encarna el tópico de la rock star, siempre en saraos luciendo palmito y llevando al extremo el lema de «sexo, drogas y rock and roll». No hay ninguna evidencia de que arrasara el hotel donde se ha alojado en Sevilla. Ni la habrá. Al contrario, por la mañana, al llegar a la ciudad se ha puesto las zapatillas y ha salido a correr. Y se ha topado con numerosos seguidores que lo han saludado y le han contado que, por la noche, iban a verlo en concierto, según ha detallado, entre canción y canción.

«Qué peña más guay hay en Sevilla. Nunca normalizamos que alguien con su dinero pague la entrada para un concierto. Por eso estaremos eternamente agradecidos. Esperamos estar a la altura de eso», ha dicho, humilde, la rock star que pisotea todos los tópicos que se asocian a un artista de su talla.

Leiva también ha recordado su paso, hace ya más de veinte años, por la mítica sala Fun Club, en la Alameda de Hércules de Sevilla, por donde han desfilado buena parte de los grupos nacionales de los años 90. Menudo carrerón lleva a sus espaldas el artista. De la reducida discoteca y ante un pequeño grupo de seguidores a llenar la imponente Plaza de España.

La muchedumbre que lo seguía ha cumplido escrupulosamente las peticiones del artista para que guardaran los móviles y se mantuvieran en silencio durante una de las canciones. Parecía imposible que todos respetaran los deseos de Leiva, pero así ha sido. Y el público, de lo más variopinto y con edades desde los cero años hasta los sesenta y muchos. Al menos tres embarazadas de más de cinco meses, algún bebé en mochila con sus padres, jóvenes, puretas y hasta una despedida de soltera.

El recital ha arrancado con una proyección en las pantallas gigantes de Leiva montado en un Vespino por medio del campo, mientras ha sonado Bajo presión. Los potentes focos han cambiado del rojo al blanco y ha continuado con La lluvia en los zapatos, muy celebrada por sus seguidores, al igual que Gigante. De las 22 canciones que han sonado, la mitad, más o menos, del nuevo disco y el resto, de sus anteriores trabajos. Un buen equilibrio para contentar a todos. El concierto ha terminado con los temazos Estrella Polar y Lady Madrid. Todos con los brazos en alto. Y con la sensación de haber disfrutado un espectáculo que ha rozado la perfección.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
UNDECA solicita rescate y reutilización de activos abandonados en antiguo Hospital Monseñor Sanabria
Balenciaga o la trampa de la posmodernidad
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 1327
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario

22 de enero de 2025

“Estamos ante un reto, no estamos ante una crisis”: Gobierno intenta bajar el tono a caída en la llegada de turistas

18 de junio de 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

29 de noviembre de 2024

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

1 de abril de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

Propuesta de Chaves sobre aumento del 0,5% al FEES provoca rechazo de universidades públicas

5 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad