Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
8 de octubre de 2025María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles 15 de octubre de 2025Costa Rica avanza en evaluaciones claves para su ingreso al Acuerdo Transpacífico con miras a cerrarlo en noviembre 27 de mayo de 2025Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 23 de octubre de 20255 consejos clave para prevenir amenazas digitales 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 20 de octubre de 2025Video viral muestra rescate de mapache en medio de fuerte lluvia y llena de positivismo las redes: “ojalá eso se repita” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 14 de abril de 2025Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  ‘La diplomática’ entra en la fase «dinámica de pareja poderosa y tensa»
Cultura

‘La diplomática’ entra en la fase «dinámica de pareja poderosa y tensa»

18 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>No fui de los primeros en admitir que <i><strong>House of Cards</strong></i> era una serie bastante mamarracha. Afortunadamente, tampoco fui de los últimos, así que las últimas temporadas de la serie de <strong>Kevin Spacey</strong> y <strong>Robin Wright</strong> las disfruté como lo que eran: <strong>locas y entretenidísimas</strong>. Durante demasiado tiempo me engañaron su cuidada estética, su sintonía y el nombre mayúsculo que había firmado su comienzo: <strong>David Fincher</strong>. <i>House of Cards</i> era un <i>remake </i>de un original británico (recomendadísimo, por cierto) que dio lugar a unas cuantas series protagonizadas por <strong>parejas poderosas y tensas</strong>, como <i><strong>Billions</strong></i>.</p>

Seguir leyendo

 Las series serias y divertidas son posibles. Las series adultas y entretenidas, también. Las series con esos cuatro adjetivos en Netflix son escasas… pero las hay  

Más noticias

El Tribunal de Cuentas francés ya había advertido al Louvre de sus «problemas considerables y persistentes» de seguridad

20 de octubre de 2025

La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo en el museo y Macron la rechazó: «Manténgase firme»

21 de octubre de 2025

Colaboraciones, temas exclusivos y temática mística: todos los detalles sobre Lux, el nuevo disco de Rosalía

21 de octubre de 2025

Los grandes robos en museos de la Historia tienen más de El Dioni que de Lupin

19 de octubre de 2025

No fui de los primeros en admitir que House of Cards era una serie bastante mamarracha. Afortunadamente, tampoco fui de los últimos, así que las últimas temporadas de la serie de Kevin Spacey y Robin Wright las disfruté como lo que eran: locas y entretenidísimas. Durante demasiado tiempo me engañaron su cuidada estética, su sintonía y el nombre mayúsculo que había firmado su comienzo: David Fincher. House of Cards era un remake de un original británico (recomendadísimo, por cierto) que dio lugar a unas cuantas series protagonizadas por parejas poderosas y tensas, como Billions.

La diplomática no es una de esas. Su protagonista estaba clara desde el principio y, aunque tuviera pareja, la importante era ella. Kate Wyler, embajadora de Estados Unidos en Reino Unido, interpretada por una magnética Keri Rusell, era, de hecho, el título de esta serie de Netflix. Sin embargo, su tercera temporada, recién estrenada, sí que juguetea más con la dinámica matrimonial entre Kate y su marido Hal (Rufus Sewell), un político de perfil variable y que, en la nueva entrega de la serie, le da un giro interesantísimo a la trama. Y entretenidísimo. Y un poco loco. Como House of Cards, pero sin tantas ínfulas. Y sin las directivas estéticas de Fincher, todo sea dicho.

Pero a La diplomática le da igual no ser formalmente exquisita. Ella (la serie) está a otra cosa porque ella (Kate/Keri) mola tanto que no necesita rodearse de simetrías perfectas y claroscuros trabajadísimos. Su pelo ya no está tan sucio (icónicamente sucio) pero su energía sigue arriba. Tras el cierre en alto de la segunda temporada, con una Allison Janney que sabe que sabemos que pasó años en El Ala Oeste de la Casa Blanca, La diplomática ha vuelto con sus armas engrasadísimas: una sorprendente verosimilitud política, un humor seco y socarrón inconfundible y la clara intención de no aburrir. Por eso, hablar de ella resulta arriesgado: hay que esquivar los spoilers todo el rato.

Esta ficción, creada por Deborah Cahn, mantiene un envidiable equilibrio entre ser accesible y no ser simplona. Tiene sentido que Cahn, antes de capitanear su propia creación, fuese guionista de El Ala Oeste, Anatomía de Grey y Homeland. No se me ocurren mejores antecedentes. Y es que Kate Wyler tiene mucho de Meredith Grey y mucho de Carrie Mathison. Y Meredith Grey y Carrie Mathison lideraban dos de las series más adictivas de la historia de la televisión. En ese ranking, La diplomática también puntúa alto.

Mientras coprotagonizaba la espléndida The Americans (ay, ese final, sigo sin superarlo), a Keri Russell le costó quitarse de encima la losa de Felicity, la serie de J.J. Abrams que, 15 años antes, la convirtió en una estrella. En The Americans demostró que, además, era una grandísima actriz. Tres nominaciones al Emmy consiguió gracias esa serie, y otras tres tiene por La diplomática, dos como actriz y una como productora. Suya será, pues, también la decisión de darle un buen meneo a las dinámicas profesionales y matrimoniales en la tercera temporada. Eso alegra la trama, pero también plantea preguntas adultas a unos espectadores que también lo son. Preguntas que House of Cards solemnizaba tanto que terminaban dando risa. La diplomática las maneja con mucha más ligereza. Eso, paradójicamente, le da mucha más fuerza.

Las series serias y divertidas son posibles. Las series adultas y entretenidas son posibles. Las series de Netflix que se adscriben a los cuatro adjetivos anteriores son… escasas. Pero alguna hay.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿La continuidad de qué, doña Laura?
Municipalidad de Cartago interviene el río Taras para evitar riesgos de inundaciones y deslizamientos
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

Ya el agua tibia había sido descubierta: El problema son las personas, no las instituciones ni la institucionalidad

19 de octubre de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana

31 de octubre de 2024

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

22 de enero de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
Malú García deslumbra con una obra que abraza el alma lectora y reivindica el amor eterno

Malú García deslumbra con una obra que abraza el alma lectora y reivindica el amor eterno

15 de octubre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad