Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
19 de mayo de 2025Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona 25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025 1 de septiembre de 2025Motivos obvios 11 de septiembre de 2025Echemos a esa gente de nuestros conciertos 18 de febrero de 2025Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario 25 de abril de 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi 3 de septiembre de 2025‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las películas españolas preseleccionadas para los Oscar 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En La corrupción no era esto, el autor granadino combina intriga jurídica, novela negra y reflexión social en una trama que desafía los límites de la ética y la moral.

Corrupción, historia y dilemas éticos en una novela adictiva

Granada se convierte en el epicentro de una compleja red de intriga en La corrupción no era esto, la más reciente novela de José Antonio Flores Vera. Nacido en Pinos Puente y residente en Granada, el autor lleva más de quince años gestando esta historia que, aunque de ficción, se inspira en el clima de corrupción que ha marcado la actualidad española en las últimas décadas.

La obra sigue a Isaac Croser, un joven abogado granadino al que dos prestigiosos letrados de su ciudad le encomiendan investigar casos de corrupción muy particulares. Estas investigaciones, enmarcadas dentro de una antigua sociedad secreta con vínculos en la historia de España, pronto revelan implicaciones que van más allá de lo legal, adentrándose en terrenos donde la moral y la ética se ponen a prueba.

“Quise que la corrupción se viera desde otra óptica social y jurídica”, explica el autor. A lo largo de la novela, las subtramas se entrelazan para crear un relato en el que las decisiones de los personajes —todos ellos marcados por un fuerte sentido de la ética— desencadenan giros inesperados. En el proceso, el protagonista descubrirá un linaje histórico propio que desconocía, añadiendo una capa extra de intriga y revelación personal.

Una narrativa que atrapa al lector

Más noticias

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025

El cautivo: Amenábar y su cautivador Cervantes como Sherezade (***)

11 de septiembre de 2025

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025

Lejos de limitarse a un thriller convencional, La corrupción no era esto propone un enfoque narrativo que combina la tensión de la novela negra con elementos históricos y jurídicos. El resultado es, en palabras de quienes ya han leído la obra, una “novela adictiva” y una “magnífica reflexión sobre el alma humana”.

Entre las opiniones más comunes, los lectores destacan “la tensión narrativa constante” y el hecho de que la historia “te mantiene en vilo continuo”, confirmando la capacidad del autor para sostener el interés página tras página. Flores Vera reconoce que este efecto no es casual: “No es bueno que las historias se queden en un cajón… hay que trabajarlas con el máximo cuidado ortotipográfico, gramatical y estilístico, por respeto al lector que decide leer tu libro entre tantos”.

La ambientación en Granada y otros escenarios de España y Francia añade un componente visual y cultural que enriquece la trama, al tiempo que refuerza la verosimilitud de los acontecimientos narrados.

Letrame Grupo Editorial: un aliado para publicar un libro de calidad

Para llevar esta obra al público, José Antonio Flores Vera confió en Letrame Grupo Editorial, un sello que se ha posicionado como referencia para quienes desean saber cómo publicar un libro con el máximo cuidado en cada etapa del proceso.

El autor, que ya ha publicado otras novelas, relatos y poesía, valora la experiencia de trabajar con una editorial que apuesta por la calidad y el rigor. “Publicar siempre es positivo, con sus altibajos, pero necesario. Las historias no deben quedarse en el olvido, especialmente cuando se han trabajado con dedicación en todos sus aspectos”, afirma.

La colaboración con Letrame ha permitido que La corrupción no era esto llegue al mercado con una edición cuidada y visible, un factor clave para alcanzar a los lectores interesados en la novela negra con trasfondo social y jurídico.

Una obra que invita a reflexionar

Más allá de su trama de suspense, La corrupción no era esto plantea preguntas incómodas sobre los límites de la moral en contextos de poder e influencia. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar un individuo para mantenerse fiel a sus principios? ¿Qué precio tiene la verdad cuando se enfrenta a intereses ocultos?

Flores Vera no pretende dar respuestas definitivas, sino ofrecer una historia que provoque al lector a pensar y a cuestionarse. En este sentido, su novela se diferencia de otras del género por la profundidad de sus dilemas éticos y la riqueza de sus subtramas.

Actualmente, el autor continúa escribiendo y ya ha publicado una nueva obra, Mi lugar en estos mundos, de temática distinta, pero con el mismo compromiso narrativo. Mientras tanto, La corrupción no era esto se afianza como una propuesta sólida para quienes buscan una lectura intensa, bien documentada y con múltiples capas de interpretación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Walmart Costa Rica admite “error” en el etiquetado de algunas cebollas; asociación denuncia ante el MEIC
Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer y se alejará de los escenarios para tratarse
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Caso BCR SAFI: inversionistas afectados por aparente mal negocio piden transparencia a la entidad

6 de septiembre de 2025

La OCS se consolida como un polo estratégico del Sur Global

3 de septiembre de 2025

Datos del INEC revelan una reducción “significativa” de la tasa de ocupación laboral en Costa Rica en el último año

4 de septiembre de 2025
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

20 de febrero de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

Antonio Ortega critica al Gobierno por “mediocridad” en seguridad y abandono de la educación

9 de septiembre de 2025

Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana

20 de noviembre de 2024
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

22 de enero de 2025
María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

1 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad