<p>La actriz <strong>Karla Sofía Gascón </strong>ha hablado tras la polémica por sus tuits racistas, una semana después de que se celebrara la gala de los Oscar. Lo ha hecho en The Hollywood Reporter, donde la actriz de Emilia Pérez ha asegurado que le hubiera gustado vivir la ceremonia de los premios «con más normalidad» y «desde la felicidad de estar nominada» y ha hecho un llamamiento a reflexionar sobre la salud mental _»El odio, como el fuego, no se puede apagar con más odio».</p>
La actriz ha hablado tras la polémica de sus tuits una semana después de la celebración de la gala de los Oscar
La actriz Karla Sofía Gascón ha hablado tras la polémica por sus tuits racistas, una semana después de que se celebrara la gala de los Oscar. Lo ha hecho en The Hollywood Reporter, donde la actriz de Emilia Pérez ha asegurado que le hubiera gustado vivir la ceremonia de los premios «con más normalidad» y «desde la felicidad de estar nominada» y ha hecho un llamamiento a reflexionar sobre la salud mental _»El odio, como el fuego, no se puede apagar con más odio».
Gascón ha vuelto a pedir perdón a «todos los que ha ofendido en cualquier momento» de su vida, ya que asegura que las «cosas dolorosas» que dijo [en referencia a los tuits] nacieron del «miedo» y de su «propia ignorancia y dolor». Sin embargo, ha recordado lo vivido en estas últimas semanas como uno de los más «comentados y expuestos» de su vida, en el que se llegaron a crear incluso «varias cuentas falsas» a su nombre para crear aún mayor confusión entre sus seguidores. «Me lanzaron acusaciones absurdas y hasta delirantes que me hierieron profundamente el espíritu. No podía ni respirar», cuenta. Todo ello le hizo sentir un dolor que fue tan «abrumador que pensé lo impensable», señala, sin específicar exactamente de qué se trata.
«Me preguntée: si yo, con toda mi fuerza y preparación para lidiar con la rabia y el rechazo estoy al borde… ¿qué habría sido de alguien con menos recursos emocionales para resistir esto? Yo lo logré, pero otros no hubieran sobrevivido a este invierno brutal», añade.
De la situación vivida en las´ultimas semanas, después de que Netflix retirara su imagen de la campaña de promoción de Emilia Pérez para los Oscar y su nombre fuese motivo de especulación en la industria y fuera de ella, ha sacado varios aprendizajes. Entre ellos que «las ofensas no se pueden borrar con más ofensas y los errores no pueden limpiar otros errores, sobre todo cuando la mentira y la falsedad proliferan por todas partes y cuando lo único que me envían es pura rabia, acoso, vejaciones, desprecio y hasta amenazas de muerte».
Ahora que ya ve la «luz al final del túnel», como recoge el citado medio, se ve más fuerte para seguir «defendiendo los derechos de los más desfavorecidos como mujer trans.
Cultura