Skip to content
  viernes 20 junio 2025
Trending
2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 24 de abril de 2025Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura 10 de junio de 2025Delitos informáticos se disparan en Costa Rica 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 11 de junio de 2025Comensales de Costa Rica se quedan sin los restaurantes Friday’s y TGI Friday’s 17 de junio de 2025¿Es necesario el nudismo? 10 de junio de 2025Solo el 15% de municipalidades tiene sistemas de compostaje 5 de junio de 2025Energía renovable para alimentos y bebidas
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Junio, Mes de la Leche: Lácteos, aliados clave para la salud y la nutrición
Nacional

Junio, Mes de la Leche: Lácteos, aliados clave para la salud y la nutrición

5 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 5 Jun (Elpaís.cr).- En el marco del Mes de la Leche, la Cooperativa Dos Pinos reafirma el papel esencial que cumplen los productos lácteos en una dieta equilibrada y en la promoción de una buena salud.

Más allá de su conocido aporte de calcio, la leche y sus derivados ofrecen una variedad de nutrientes fundamentales como proteínas de alta calidad, vitaminas A y D, y probióticos naturales presentes en productos fermentados como el yogurt y el kéfir.

Respaldada por evidencia científica y con el acompañamiento del nutricionista Francisco Herrera Morales, Dos Pinos lanza una campaña informativa que busca desmitificar algunas creencias erróneas sobre los lácteos y fomentar una cultura alimentaria más informada, basada en datos confiables y actualizados.

Más que calcio: una fuente completa de nutrición

El calcio ha sido históricamente vinculado con la salud ósea, pero su función va mucho más allá de los huesos. Este mineral también es vital para procesos como la contracción muscular, el ritmo cardíaco, la coagulación sanguínea y la digestión de los alimentos.

“El cuerpo humano no produce calcio por sí solo, por lo que es necesario incorporarlo diariamente a través de los alimentos. Los productos lácteos son una de las fuentes más biodisponibles, lo que significa que el cuerpo puede absorberlos con gran eficiencia”, explicó Herrera.

Además del calcio, los lácteos aportan:

  • Proteínas completas, esenciales para la regeneración celular y el mantenimiento de tejidos.

  • Vitamina D, que mejora la absorción de calcio y apoya el sistema inmunológico.

  • Vitamina A, importante para la visión, la piel y las defensas del cuerpo.

  • Probióticos, presentes en productos fermentados como el yogurt, que ayudan a la salud digestiva y fortalecen el sistema inmune.

Cinco verdades nutricionales que hay que conocer

En el marco de esta campaña educativa, Herrera desmintió varios mitos comunes en torno a los productos lácteos y compartió datos clave respaldados por la ciencia:

  1. La leche hidrata después del ejercicio: gracias a su contenido natural de agua, sodio y potasio, puede ser una excelente opción para recuperar electrolitos tras el esfuerzo físico.

  2. No contiene preservantes: su conservación se logra mediante procesos como la pasteurización, que no alteran los nutrientes esenciales.

  3. No provoca acné: no hay evidencia científica que relacione el consumo de leche con el desarrollo del acné. Por el contrario, aporta vitamina A, beneficiosa para la salud de la piel.

  4. La leche entera no engorda por sí sola: en el contexto de una alimentación equilibrada, puede generar saciedad y favorecer la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.

  5. La leche deslactosada es igual de nutritiva: la única diferencia es que no contiene lactosa, por lo que es una excelente opción para personas intolerantes.

Lácteos que fortalecen el sistema inmunológico

Durante los meses de lluvia y cambios de clima, cuando se incrementan los cuadros respiratorios y virales, una alimentación balanceada cobra aún más relevancia. Herrera destaca que los productos lácteos fermentados como el yogurt y el kéfir pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal —la comunidad de bacterias beneficiosas que habita en nuestro sistema digestivo— y con ello fortalecer las defensas naturales del organismo.

“Los probióticos presentes en estos alimentos tienen la capacidad de mejorar el tránsito digestivo, reforzar la barrera intestinal y apoyar la respuesta inmune. Se recomienda incluir al menos tres porciones diarias de lácteos en la dieta, complementadas con frutas y vegetales ricos en fibra y vitaminas A y C”, señaló.

Más beneficios del calcio: músculos, corazón y digestión

El calcio participa directamente en funciones que muchas veces pasan desapercibidas:

  • Contracción muscular: es fundamental para que los músculos —incluido el corazón— puedan contraerse adecuadamente.

  • Transmisión nerviosa: colabora en la comunicación entre neuronas.

  • Coagulación de la sangre: permite que las heridas se cierren con eficacia.

  • Digestión y metabolismo: interviene en la activación de enzimas que descomponen los alimentos.

Estos procesos son vitales para el funcionamiento integral del cuerpo humano. “Una deficiencia prolongada de calcio puede traer consecuencias como calambres musculares, fatiga, fragilidad ósea e incluso arritmias cardíacas”, advirtió Herrera.

Una oferta amplia y diversa

En la actualidad, el mercado costarricense ofrece una gran variedad de productos lácteos que responden a diferentes necesidades y preferencias. Desde leche entera hasta opciones bajas en grasa, deslactosadas o enriquecidas con vitaminas y minerales, existe una alternativa para cada tipo de consumidor.

“El reto está en aprender a leer las etiquetas nutricionales y tomar decisiones informadas. Un producto no es más o menos saludable solo por su presentación; lo importante es cómo se integra dentro de toda la alimentación diaria”, indicó el especialista.

Educación nutricional: una responsabilidad compartida

Durante todo el mes de junio, Dos Pinos desarrollará actividades educativas y de divulgación para promover el consumo informado de productos lácteos. La cooperativa mantiene un firme compromiso con la salud pública y la educación alimentaria, conscientes de que el acceso a información confiable es clave para mejorar la calidad de vida de las personas.

Más noticias

Costa Rica lidera premios de conservación marina

13 de junio de 2025

Ojochal: el paraíso verde bajo presión extranjera

13 de junio de 2025

Casi 4 000 pacientes con cáncer tienen esperanza de vida gracias a la UCR

5 de junio de 2025

Sindicato invitan a Rodrigo Chaves a debate en Congreso de Seguridad Social

18 de junio de 2025

Entre las iniciativas previstas destacan charlas con expertos en nutrición, publicaciones en redes sociales con datos científicos, promociones en puntos de venta y materiales informativos distribuidos en centros educativos y comunitarios.

 San José, 5 Jun (Elpaís.cr).- En el marco del Mes de la Leche, la Cooperativa Dos Pinos reafirma el papel esencial que cumplen los productos lácteos en una dieta equilibrada y en la promoción de una buena salud. Más allá de su conocido aporte de calcio, la leche y sus derivados ofrecen una variedad de  

San José, 5 Jun (Elpaís.cr).- En el marco del Mes de la Leche, la Cooperativa Dos Pinos reafirma el papel esencial que cumplen los productos lácteos en una dieta equilibrada y en la promoción de una buena salud.

Más allá de su conocido aporte de calcio, la leche y sus derivados ofrecen una variedad de nutrientes fundamentales como proteínas de alta calidad, vitaminas A y D, y probióticos naturales presentes en productos fermentados como el yogurt y el kéfir.

Respaldada por evidencia científica y con el acompañamiento del nutricionista Francisco Herrera Morales, Dos Pinos lanza una campaña informativa que busca desmitificar algunas creencias erróneas sobre los lácteos y fomentar una cultura alimentaria más informada, basada en datos confiables y actualizados.

Más que calcio: una fuente completa de nutrición

El calcio ha sido históricamente vinculado con la salud ósea, pero su función va mucho más allá de los huesos. Este mineral también es vital para procesos como la contracción muscular, el ritmo cardíaco, la coagulación sanguínea y la digestión de los alimentos.

“El cuerpo humano no produce calcio por sí solo, por lo que es necesario incorporarlo diariamente a través de los alimentos. Los productos lácteos son una de las fuentes más biodisponibles, lo que significa que el cuerpo puede absorberlos con gran eficiencia”, explicó Herrera.

Además del calcio, los lácteos aportan:

  • Proteínas completas, esenciales para la regeneración celular y el mantenimiento de tejidos.

  • Vitamina D, que mejora la absorción de calcio y apoya el sistema inmunológico.

  • Vitamina A, importante para la visión, la piel y las defensas del cuerpo.

  • Probióticos, presentes en productos fermentados como el yogurt, que ayudan a la salud digestiva y fortalecen el sistema inmune.

Cinco verdades nutricionales que hay que conocer

En el marco de esta campaña educativa, Herrera desmintió varios mitos comunes en torno a los productos lácteos y compartió datos clave respaldados por la ciencia:

  1. La leche hidrata después del ejercicio: gracias a su contenido natural de agua, sodio y potasio, puede ser una excelente opción para recuperar electrolitos tras el esfuerzo físico.

  2. No contiene preservantes: su conservación se logra mediante procesos como la pasteurización, que no alteran los nutrientes esenciales.

  3. No provoca acné: no hay evidencia científica que relacione el consumo de leche con el desarrollo del acné. Por el contrario, aporta vitamina A, beneficiosa para la salud de la piel.

  4. La leche entera no engorda por sí sola: en el contexto de una alimentación equilibrada, puede generar saciedad y favorecer la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.

  5. La leche deslactosada es igual de nutritiva: la única diferencia es que no contiene lactosa, por lo que es una excelente opción para personas intolerantes.

Lácteos que fortalecen el sistema inmunológico

Durante los meses de lluvia y cambios de clima, cuando se incrementan los cuadros respiratorios y virales, una alimentación balanceada cobra aún más relevancia. Herrera destaca que los productos lácteos fermentados como el yogurt y el kéfir pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal —la comunidad de bacterias beneficiosas que habita en nuestro sistema digestivo— y con ello fortalecer las defensas naturales del organismo.

“Los probióticos presentes en estos alimentos tienen la capacidad de mejorar el tránsito digestivo, reforzar la barrera intestinal y apoyar la respuesta inmune. Se recomienda incluir al menos tres porciones diarias de lácteos en la dieta, complementadas con frutas y vegetales ricos en fibra y vitaminas A y C”, señaló.

Más beneficios del calcio: músculos, corazón y digestión

El calcio participa directamente en funciones que muchas veces pasan desapercibidas:

  • Contracción muscular: es fundamental para que los músculos —incluido el corazón— puedan contraerse adecuadamente.

  • Transmisión nerviosa: colabora en la comunicación entre neuronas.

  • Coagulación de la sangre: permite que las heridas se cierren con eficacia.

  • Digestión y metabolismo: interviene en la activación de enzimas que descomponen los alimentos.

Estos procesos son vitales para el funcionamiento integral del cuerpo humano. “Una deficiencia prolongada de calcio puede traer consecuencias como calambres musculares, fatiga, fragilidad ósea e incluso arritmias cardíacas”, advirtió Herrera.

Una oferta amplia y diversa

En la actualidad, el mercado costarricense ofrece una gran variedad de productos lácteos que responden a diferentes necesidades y preferencias. Desde leche entera hasta opciones bajas en grasa, deslactosadas o enriquecidas con vitaminas y minerales, existe una alternativa para cada tipo de consumidor.

“El reto está en aprender a leer las etiquetas nutricionales y tomar decisiones informadas. Un producto no es más o menos saludable solo por su presentación; lo importante es cómo se integra dentro de toda la alimentación diaria”, indicó el especialista.

Educación nutricional: una responsabilidad compartida

Durante todo el mes de junio, Dos Pinos desarrollará actividades educativas y de divulgación para promover el consumo informado de productos lácteos. La cooperativa mantiene un firme compromiso con la salud pública y la educación alimentaria, conscientes de que el acceso a información confiable es clave para mejorar la calidad de vida de las personas.

Entre las iniciativas previstas destacan charlas con expertos en nutrición, publicaciones en redes sociales con datos científicos, promociones en puntos de venta y materiales informativos distribuidos en centros educativos y comunitarios.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Empresa de muebles y decoración de interiores invierte $1,7 millones en tienda en Avenida Escazú
Tasa de participación laboral alcanza 56,6% impulsada por más mujeres en el mercado
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 1327
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025

WeWork abrirá tercera sede en Costa Rica con inversión de más de $3 millones

10 de junio de 2025

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

16 de abril de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

30 de agosto de 2024

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

7 de marzo de 2025

Agro y construcción siguen a la baja por impacto climático y menor inversión pública, según IMAE

12 de junio de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad