Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 7 de mayo de 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora 16 de diciembre de 2024«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 8 de noviembre de 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal 4 de julio de 2025Antipromo 1 de julio de 2025‘Jurassic World: El renacer’: entre la simple clonación y la aberración genética (**) 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 6 de julio de 2025«Hoy se forma el Partido América para devolver la libertad», asegura Elon Musk 23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Iron Maiden celebra 50 años con un regreso al pasado en forma de recital de heavy ochentero
Cultura

Iron Maiden celebra 50 años con un regreso al pasado en forma de recital de heavy ochentero

6 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Lo anunció la propia banda en sus redes sociales. Querían que la gira <i>Run Fun your Lives</i>, que conmemora el 50 aniversario de la fundación de Iron Maiden, fuera una especie de Regreso al Futuro. Un viaje como el que Marty McFly hizo a sus orígenes, donde las imágenes eran un tesoro y no un cúmulo de archivos duplicados. Y por eso pidió a sus fans que «se guarden el móvil en el bolsillo» y disfrutasen del concierto como si fueran «los años 80». </p>

Seguir leyendo

 La banda británica llena el Metropolitano con sus himnos en su única parada en España de la gira Run For your Lives  

Lo anunció la propia banda en sus redes sociales. Querían que la gira Run Fun your Lives, que conmemora el 50 aniversario de la fundación de Iron Maiden, fuera una especie de Regreso al Futuro. Un viaje como el que Marty McFly hizo a sus orígenes, donde las imágenes eran un tesoro y no un cúmulo de archivos duplicados. Y por eso pidió a sus fans que «se guarden el móvil en el bolsillo» y disfrutasen del concierto como si fueran «los años 80».

Y los cerca de 50.000 seguidores que abarrotaban el Metropolitano para verlos en su único paso por España cumplieron casi a rajatabla. Guardaron sus móviles, alzaron las manos al viento y lucieron un amplio muestrario de camisetas negras con las características letras rojas de la banda.

Muchos de esos fans llevaban unas cuantas horas, pese al intenso calor madrileño, haciendo cola para ser los primeros en el foso del estadio. Porque en este concierto no había zona vip en la pista. Un regreso más al pasado, cuando los que ocupaban las primeras filas eran los fans que más ganas tenían y no los que tenían la cartera más abultada.

En estas cinco décadas la banda ha tocado decenas de veces por nuestro país y en recintos de todo tipo. Desde aquel mítico concierto de 1996 en el que el grupo pasó como un «terremoto» por la pequeña localidad extremeña de Miajadas, hasta los grandes coliseos que llenan sin pestañear. Los Maiden tiene fans incondicionales, veteranos con años de experiencia o noveles que alucinan por primera vez. Todos estaban en el Metropolitano y todos se rindieron a los encantos de la Doncella de Hierro.

El sexteto británico, liderado en la composición por Steve Harris y en lo vocal por Bruce Dickinson, tiene en el cantante -además de fabricante de cerveza, esgrimista, escritor, historiador y piloto de Boeing- al maestro de ceremonias ideal para el recital de heavy ochentero, con trazas de los años 90, en que se convirtió el show.

Más noticias

Léon Degrelle y los nazis que amerizaron en La Concha el día después de la rendición del Reich

2 de julio de 2025

Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»

1 de julio de 2025

Turuñuelo: descubierto un altar de mármol griego insólito

7 de julio de 2025

Cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: «Hay que huir de hacer anuncios largos»

29 de junio de 2025

Dickinson salta, brinca, corre de un lado para otro, se transmuta en varios personajes, maneja a los fans con soltura y, sobre todo canta. Y lo hace con una solvencia inaudita si pensamos que en el año 2014 fue diagnosticado con un cáncer de lengua. «No ha cambiado mi visión de la muerte, pero sí de la vida. Vivir es vivir ahora, cada minuto, cada segundo, para ahora mismo», dijo tras superarlo.

Y lo lleva a rajatabla en cada canción de las 17 que componen el setlist de este tour compuesto íntegramente por temas de los nueve primeros álbumes de la banda: desde el homónimo Iron Maiden hasta el icónico Fear of the Dark, que da título a una de las canciones más queridas por los seguidores del grupo.

A las 20.52, casi con puntualidad británica y a pesar de que todavía faltaba un buen rato para que la noche suavizara la canícula madrileña, sonaba la canción Doctor Doctor, de UFO. Era pistoletazo de salida para un concierto que tras la instrumental The ides of March, levantó al público con tres trallazos de Killers (1981), el segundo álbum de la banda: Murders in the Rue Morgue, Warthchild y la propia Killers. En esta última apareció por primera vez Eddie, la eterna mascota de los Maiden y que, ataviado con un hacha, desató la locura en un público entregadísimo desde el primer minuto

La canción dedicada al ‘Fantasma de la ópera’ sirvió a Dickinson para presentar algunas de las novedades de esta gira. No solo la escenografía, dominada por una pantalla gigantes donde proyectaban vídeos de Eddie, o algunos temas que hacía años que no tocaban. Lo que más aplausos desató entre los fans fue la presentación del nuevo batería de la banda, Simon Dawson, que sustituye y con solvencia, al carismático Nicko McBrain.

Los abundantes solos de guitarra de Jannick Gers, Dave Murray y Adrian Smith, excelsos e hiperactivos durante toda la noche, dieron paso a otro triplete de himnos coreados por el público, ya subido sin remedio a una locomotora de rifs de guitarra y acometidas del bajo y la batería.

Primero llegó la mítica The Number of the Beast con su enigmática introducción, seguida de Powerslave y por último 2 minutes to midnight, un tema contra la carrera armamentística nuclear compuesto en 1984 y que está más de actualidad que nunca.

La épica y larguísima Rime of the ancient mariner dio un breve, y necesario, descanso a Bruce Dickinson, que regresó para poner de nuevo el tren a máxima velocidad con Run to the hills. Bastaron tres acordes para que las más de 50.000 personas brincaran y corearan al unísono uno de los temas que todo amante del heavy debería escuchar al menos una vez en su vida en directo.

Con el público y la banda en total simbiosis, llegaron Seventh son of the seventh son, The trooper, donde volvió a aparecer Eddie, vestido de militar inglés, y donde Dickinson ondeó la Union Jack junto con la bandera española, desatando la euforia local, Hallowed by the name e Iron Maiden.

Para el bis, prologado por un fragmento de un famoso discurso de Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial, dejaron el rapidísimo Aces High y la oscura Fear of the dark, que volvió a convertir el Metropolitano en el karaoke de heavy metal más grande de España. Para acabar, y dejar el show en lo más alto llegó Wasted Years, una canción perfecta para cerrar este particular viaje al pasado.

Los Maiden no se salieron del carril, tocaron las mismas canciones que en los otros shows de la gira y lo hicieron exactamente en el mismo tiempo: dos horas y 10 minutos que supieron a gloria y demostraron que tras medio siglo de vida son una maquinaria totalmente engrasada aunque entre un nuevo miembro.

Cierto que faltaron algunos éxitos de esa prolífica etapa, pero nadie podrá quitar a los presentes un viaje al pasado cuyo destino es, como dijo Dickinson antes de despedirse de Madrid, una «noche jodidamente maravillosa».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Por qué el ataque contra Irán es un fracaso estratégico del Imperio?
El resurgimiento de un Robbie Williams galáctico: «Soy el rey»
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025

Defensoría señala lentitud en atención de daños en infraestructura educativa pública

4 de julio de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

1 de abril de 2025

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025

ATV y Declara7 se desactivarán el 18 de julio por migración al nuevo sistema TRIBU-CR

28 de junio de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

10 de febrero de 2025

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

18 de febrero de 2025

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

4 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad