Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 7 de septiembre de 2025Informe advierte deterioro democrático y riesgos estructurales en Costa Rica con el actual Gobierno 14 de noviembre de 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?» 30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 10 de septiembre de 2025Indecisión y contradicciones marcan el panorama electoral pese al apoyo a Chaves, revela encuesta CIEP-UCR 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 8 de septiembre de 2025Leer está de moda y María Pombo lo sabe 29 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Inversionistas denuncian al BCR por incumplir resolución firme de SUGEVAL y afectar a miles de ahorrantes
Nacional

Inversionistas denuncian al BCR por incumplir resolución firme de SUGEVAL y afectar a miles de ahorrantes

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– Representantes de inversionistas individuales e institucionales denunciaron que el Banco de Costa Rica (BCR) y su Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) se niegan a acatar una resolución firme de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), confirmada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), prolongando un conflicto que ha golpeado directamente los ahorros de miles de costarricenses.

La resolución, emitida en octubre de 2024, ordena reintegrar al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND) el costo del Parque Empresarial del Pacífico y los gastos asociados a ese proyecto durante los últimos años, tras demostrarse incumplimientos graves en la administración del fondo.

Además, SUGEVAL instruyó que, si la SAFI no cuenta con los recursos necesarios, el Banco de Costa Rica —como dueño de la sociedad— debe aportar el dinero para cubrir la obligación.

Lejos de cumplir, los inversionistas acusan al BCR de escudarse en maniobras judiciales para retrasar un fallo que se apoya en pruebas “sólidas e irrefutables” recabadas por la SUGEVAL, la Procuraduría General de la República y la Auditoría Interna del propio banco, la cual incluso provocó el despido de funcionarios responsables de la gestión irregular.

“Es inadmisible que un banco estatal que gana dinero con su subsidiaria intente evadir las responsabilidades que implica administrarla. No se trata de transferir recursos públicos a un fondo privado, como se ha querido manipular el discurso, sino de reparar el daño causado por una administración negligente”, advirtieron.

Los representantes subrayaron que la afectación va mucho más allá de cifras contables. El FIIND está compuesto por los ahorros de cientos de costarricenses, en su mayoría adultos mayores que confiaron el fruto de su trabajo y sus prestaciones al Banco de Costa Rica, además de operadoras de pensiones, asociaciones solidaristas, cooperativas y entidades que manejan recursos de miles de trabajadores.

“Estamos ante un golpe social de enormes proporciones. El Banco de Costa Rica ha puesto en riesgo la confianza de quienes depositaron su dinero creyendo que sería administrado con seriedad por una entidad estatal centenaria”, reprocharon.

Los inversionistas acusan al BCR de optar por la dilación y la opacidad, en lugar de actuar con responsabilidad y transparencia.

“Hay mucha gente perjudicada por una SAFI del BCR cuyos rendimientos no sustentan la confianza depositada, y que sigue dándole largas a un asunto que debió resolverse hace mucho tiempo, con la seriedad de un buen padre de familia”, denunciaron.

El comunicado fue firmado por Carlos Arias Alvarado, director ejecutivo de JUPEMA; Róger Porras Rojas, gerente general de Popular Pensiones; Carolina Elizondo Ugalde y Fernando Mayorga Castro, en representación de inversionistas individuales; y Marco Vargas Aguilar, gerente general de BN Vital.

Más noticias

Crece el pesimismo sobre pobreza y desempleo en Costa Rica

4 de septiembre de 2025

Embajada de China en Costa Rica rechaza comentarios de EE.UU. y afirma que cooperación con el país no es una amenaza

6 de septiembre de 2025

Indecisión y contradicciones marcan el panorama electoral pese al apoyo a Chaves, revela encuesta CIEP-UCR

10 de septiembre de 2025

35 % de empleadores en Costa Rica prevé contratar personal en el último trimestre del 2025

9 de septiembre de 2025

Los firmantes exigieron al BCR y a su SAFI dejar de postergar lo inevitable y acatar de inmediato lo ordenado por SUGEVAL y CONASSIF. “Cada día de retraso erosiona la confianza en el sistema financiero nacional y agrava el perjuicio de quienes confiaron sus ahorros a un banco estatal que hoy da la espalda a su responsabilidad”, concluyeron.

 San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– Representantes de inversionistas individuales e institucionales denunciaron que el Banco de Costa Rica (BCR) y su Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) se niegan a acatar una resolución firme de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), confirmada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), prolongando un  

Banco de Costa Rica (BCR). Elpaís.cr

San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– Representantes de inversionistas individuales e institucionales denunciaron que el Banco de Costa Rica (BCR) y su Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) se niegan a acatar una resolución firme de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), confirmada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), prolongando un conflicto que ha golpeado directamente los ahorros de miles de costarricenses.

La resolución, emitida en octubre de 2024, ordena reintegrar al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND) el costo del Parque Empresarial del Pacífico y los gastos asociados a ese proyecto durante los últimos años, tras demostrarse incumplimientos graves en la administración del fondo.

Además, SUGEVAL instruyó que, si la SAFI no cuenta con los recursos necesarios, el Banco de Costa Rica —como dueño de la sociedad— debe aportar el dinero para cubrir la obligación.

Lejos de cumplir, los inversionistas acusan al BCR de escudarse en maniobras judiciales para retrasar un fallo que se apoya en pruebas “sólidas e irrefutables” recabadas por la SUGEVAL, la Procuraduría General de la República y la Auditoría Interna del propio banco, la cual incluso provocó el despido de funcionarios responsables de la gestión irregular.

“Es inadmisible que un banco estatal que gana dinero con su subsidiaria intente evadir las responsabilidades que implica administrarla. No se trata de transferir recursos públicos a un fondo privado, como se ha querido manipular el discurso, sino de reparar el daño causado por una administración negligente”, advirtieron.

Los representantes subrayaron que la afectación va mucho más allá de cifras contables. El FIIND está compuesto por los ahorros de cientos de costarricenses, en su mayoría adultos mayores que confiaron el fruto de su trabajo y sus prestaciones al Banco de Costa Rica, además de operadoras de pensiones, asociaciones solidaristas, cooperativas y entidades que manejan recursos de miles de trabajadores.

“Estamos ante un golpe social de enormes proporciones. El Banco de Costa Rica ha puesto en riesgo la confianza de quienes depositaron su dinero creyendo que sería administrado con seriedad por una entidad estatal centenaria”, reprocharon.

Los inversionistas acusan al BCR de optar por la dilación y la opacidad, en lugar de actuar con responsabilidad y transparencia.

“Hay mucha gente perjudicada por una SAFI del BCR cuyos rendimientos no sustentan la confianza depositada, y que sigue dándole largas a un asunto que debió resolverse hace mucho tiempo, con la seriedad de un buen padre de familia”, denunciaron.

El comunicado fue firmado por Carlos Arias Alvarado, director ejecutivo de JUPEMA; Róger Porras Rojas, gerente general de Popular Pensiones; Carolina Elizondo Ugalde y Fernando Mayorga Castro, en representación de inversionistas individuales; y Marco Vargas Aguilar, gerente general de BN Vital.

Los firmantes exigieron al BCR y a su SAFI dejar de postergar lo inevitable y acatar de inmediato lo ordenado por SUGEVAL y CONASSIF. “Cada día de retraso erosiona la confianza en el sistema financiero nacional y agrava el perjuicio de quienes confiaron sus ahorros a un banco estatal que hoy da la espalda a su responsabilidad”, concluyeron.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago
Frente Amplio propone nuevo congelamiento de salarios de altos jerarcas hasta 2030
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

29 de octubre de 2024

Sin precedentes: rancio negocio en el BCR pone en riesgo $70 millones de fondos públicos

8 de septiembre de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025
Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

27 de marzo de 2025

Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago

12 de septiembre de 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

10 de junio de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025

«Si no cultivas tu alma te conviertes en un robot o en un esclavo»

9 de septiembre de 2025

Marta Esquivel denuncia “abuso del lawfare” en Costa Rica y cuestiona proceso contra presidente y ministro

9 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad