Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’ 28 de julio de 2025Maduro acusa a Bukele de ser un «capataz torturador» al servicio de EEUU 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 25 de julio de 2025Robert Guédiguian: «La extrema derecha no existe, existe la derecha que cuando las cosas se vuelven complicadas para ellos se convierte en extrema derecha» 25 de abril de 2025Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 29 de julio de 2025El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor 21 de octubre de 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel
Economía

Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) manifestó su preocupación por el cierre de la planta de ensamble y prueba de Intel, cuya operación ha sido considerada “clave para el desarrollo del sector de manufactura avanzada en el país”.

Sergio Capón, presidente de la Cámara, confirmó que fueron convocados a una reunión con representantes de la empresa este martes 29 de julio, con el objetivo de conocer a fondo los motivos de la decisión y su impacto sobre el entorno industrial costarricense.

OBSERVE MÁS: Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam

Reunión buscará claridad sobre el ajuste

“Estamos a la espera de sostener ese diálogo directo para comprender con claridad los elementos de fondo que sustentan esta decisión”, indicó Capón en una declaración oficial. Intel anunció este jueves el traslado de esas operaciones hacia Asia como parte de un proceso de reestructuración global.

Aunque se trata del cierre de una de sus principales plantas físicas en Heredia, la compañía ha confirmado que conservará sus operaciones de ingeniería, soporte técnico y servicios corporativos en Costa Rica.

OBSERVE MÁS: Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel y promete recolocación laboral

Expectativa por continuidad 

Capón enfatizó que Intel ha sido una empresa “clave para la industria costarricense durante décadas” y expresó que desde la CICR valoran su permanencia en el país. “Esperamos que esta conversación nos permita tener una mejor perspectiva sobre la evolución de sus operaciones y el contexto global en el que se enmarca este ajuste”, concluyó.

La Cámara espera obtener información directa que permita evaluar el impacto sobre el empleo, las cadenas productivas locales y la atracción de inversión extranjera en manufactura de alta tecnología.

OBSERVE MÁS: Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

Uccaep: es una señal sobre retos estructurales

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) también lamentó “profundamente la pérdida de empleos formales en Costa Rica”, señalando que se trata de “una señal de alerta sobre los retos estructurales que enfrenta la economía costarricense”.

La organización insistió en la necesidad de acelerar reformas clave para mejorar el clima de inversión y evitar que otras compañías replanteen su permanencia o expansión en el país. Entre las prioridades urgentes mencionadas destacan: jornadas laborales excepcionales, armonización del sistema eléctrico, simplificación de trámites, fortalecimiento del capital humano y atención al tipo de cambio para sectores productivos.

Más noticias

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025

¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

19 de julio de 2025

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025

Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel

25 de julio de 2025

“La Unión de Cámaras reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del país, pero también su preocupación ante la lentitud en la toma de decisiones clave para la atracción y retención de inversiones. Cada vez que se pierde un empleo formal o se cierra una empresa, se pierden también oportunidades para las familias costarricenses”, concluyó en un pronunciamiento.

The post Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel appeared first on El Observador CR.

 La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) manifestó su preocupación por el cierre de la planta de ensamble y…
The post Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel appeared first on El Observador CR.  

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) manifestó su preocupación por el cierre de la planta de ensamble y prueba de Intel, cuya operación ha sido considerada “clave para el desarrollo del sector de manufactura avanzada en el país”.

Sergio Capón, presidente de la Cámara, confirmó que fueron convocados a una reunión con representantes de la empresa este martes 29 de julio, con el objetivo de conocer a fondo los motivos de la decisión y su impacto sobre el entorno industrial costarricense.

OBSERVE MÁS: Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam

Reunión buscará claridad sobre el ajuste

“Estamos a la espera de sostener ese diálogo directo para comprender con claridad los elementos de fondo que sustentan esta decisión”, indicó Capón en una declaración oficial. Intel anunció este jueves el traslado de esas operaciones hacia Asia como parte de un proceso de reestructuración global.

Aunque se trata del cierre de una de sus principales plantas físicas en Heredia, la compañía ha confirmado que conservará sus operaciones de ingeniería, soporte técnico y servicios corporativos en Costa Rica.

OBSERVE MÁS: Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel y promete recolocación laboral

Expectativa por continuidad 

Capón enfatizó que Intel ha sido una empresa “clave para la industria costarricense durante décadas” y expresó que desde la CICR valoran su permanencia en el país. “Esperamos que esta conversación nos permita tener una mejor perspectiva sobre la evolución de sus operaciones y el contexto global en el que se enmarca este ajuste”, concluyó.

La Cámara espera obtener información directa que permita evaluar el impacto sobre el empleo, las cadenas productivas locales y la atracción de inversión extranjera en manufactura de alta tecnología.

OBSERVE MÁS: Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

Uccaep: es una señal sobre retos estructurales

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) también lamentó “profundamente la pérdida de empleos formales en Costa Rica”, señalando que se trata de “una señal de alerta sobre los retos estructurales que enfrenta la economía costarricense”.

La organización insistió en la necesidad de acelerar reformas clave para mejorar el clima de inversión y evitar que otras compañías replanteen su permanencia o expansión en el país. Entre las prioridades urgentes mencionadas destacan: jornadas laborales excepcionales, armonización del sistema eléctrico, simplificación de trámites, fortalecimiento del capital humano y atención al tipo de cambio para sectores productivos.

“La Unión de Cámaras reitera su compromiso con el desarrollo sostenible del país, pero también su preocupación ante la lentitud en la toma de decisiones clave para la atracción y retención de inversiones. Cada vez que se pierde un empleo formal o se cierra una empresa, se pierden también oportunidades para las familias costarricenses”, concluyó en un pronunciamiento.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más de 51 mil jóvenes todavía no han solicitado su cédula de identidad para próximas elecciones
¿Por qué Intel sacará parte de su operación de Costa Rica? Así fue como lo anunció la empresa este jueves
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Estos son los 5 productos amenazados por los próximos aranceles de Trump

30 de julio de 2025

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

7 de mayo de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

16 de abril de 2025

Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

6 de junio de 2025

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad