Skip to content
  jueves 19 junio 2025
Trending
25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 11 de junio de 2025Adhesión de Costa Rica al CPTPP encendería alarmas en el agro, advierte CONARROZ 14 de junio de 2025Costa Rica emite alerta de viajes hacia el Medio Oriente 11 de junio de 2025Nueva tienda de EPA en Cartago abriría en las próximas semanas 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión 17 de junio de 2025Rafael Tinoco Adame irrumpe en la poesía con una obra honesta y conmovedora 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Huawei apela decisión del ICE de declarar desierto licitación para 5G
Nacional

Huawei apela decisión del ICE de declarar desierto licitación para 5G

10 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 9 Jun (Elpaís.cr).- La empresa china Huawei presentó un recurso de revocatoria y otro de apelación contra la decisión del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de declarar desierta la licitación para la implementación de la red 5G, al considerar que la resolución carece de fundamentos técnicos y legales.

El ICE declaró «infructuosa» la licitación (expediente 2023XE-000023-0000400001) y anunció que prepara un nuevo proceso para adquirir tecnología Open RAN.

Los recursos de Huawei, interpuestos el 4 de junio ante el ICE y la Contraloría General de la República (CGR), argumentan que la declaratoria de desierto fue «infundada», pues no se justificó con motivos específicos de interés público, como exige la Ley General de Contratación Pública (9986).

Aunque el ICE adjuntó en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) un oficio (7111-209-2025) con una sección titulada «Motivación de interés público», Huawei lo tachó de «argumentos subjetivos e infundados», sin respaldo legal o técnico.

Inclusión de 4G y conflicto con contrato vigente

El documento del ICE señala que el nuevo proceso incluirá no solo 5G sino también 4G, para evitar una «doble inversión».

Sin embargo, Huawei advierte que esto generaría duplicidad, ya que actualmente cubre esa necesidad mediante el contrato 2023XE-000024-0000400001, que el ICE intentó cancelar a inicios de año sin seguir los procedimientos legales.

Además, el oficio del ICE presenta errores ortográficos, como falta de tildes y verbos mal conjugados, lo que ha sido cuestionado por la empresa asiática.

Open RAN: ¿solución o problema?

El nuevo pliego del ICE apunta a una red Open RAN (O-RAN), tecnología que promueve la interoperabilidad entre componentes de distintos fabricantes. No obstante, expertos señalan que su implementación es más costosa que las redes tradicionales.

El ingeniero en Telecomunicaciones Teodoro Willink dijo a medios que el O RAN permite «conectar y operar diferentes partes de la red de manera uniforme», pero su adopción sigue siendo debatida a nivel global.

Huawei reclama que el ICE no presentó un análisis financiero que respalde el cambio hacia O-RAN. La institución, en cambio, asegura que la nueva contratación reducirá costos y beneficiará a los usuarios, aunque no ha publicado estudios que sustenten dicha afirmación.

Más noticias

Casi 4 000 pacientes con cáncer tienen esperanza de vida gracias a la UCR

5 de junio de 2025

Costa Rica confirma viaje de Procomer a Taiwán mientras crecen tensiones diplomáticas con China

19 de junio de 2025

Jaulas para humanos, libertad para los animales en Parque Nacional de Costa Rica

14 de junio de 2025

Guardaparques impulsan propuestas innovadoras para la conservación

11 de junio de 2025

Mientras la Contraloría General de la República (CGR) evalúa la apelación, el futuro del 5G en Costa Rica sigue en suspenso, en medio de tensiones entre el ICE y Huawei, uno de los principales proveedores mundiales de tecnología móvil.

 San José, 9 Jun (Elpaís.cr).- La empresa china Huawei presentó un recurso de revocatoria y otro de apelación contra la decisión del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de declarar desierta la licitación para la implementación de la red 5G, al considerar que la resolución carece de fundamentos técnicos y legales. El ICE declaró «infructuosa» la licitación (expediente 2023XE-000023-0000400001) y anunció que prepara un  

San José, 9 Jun (Elpaís.cr).- La empresa china Huawei presentó un recurso de revocatoria y otro de apelación contra la decisión del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de declarar desierta la licitación para la implementación de la red 5G, al considerar que la resolución carece de fundamentos técnicos y legales.

El ICE declaró «infructuosa» la licitación (expediente 2023XE-000023-0000400001) y anunció que prepara un nuevo proceso para adquirir tecnología Open RAN.

Los recursos de Huawei, interpuestos el 4 de junio ante el ICE y la Contraloría General de la República (CGR), argumentan que la declaratoria de desierto fue «infundada», pues no se justificó con motivos específicos de interés público, como exige la Ley General de Contratación Pública (9986).

Aunque el ICE adjuntó en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) un oficio (7111-209-2025) con una sección titulada «Motivación de interés público», Huawei lo tachó de «argumentos subjetivos e infundados», sin respaldo legal o técnico.

Inclusión de 4G y conflicto con contrato vigente

El documento del ICE señala que el nuevo proceso incluirá no solo 5G sino también 4G, para evitar una «doble inversión».

Sin embargo, Huawei advierte que esto generaría duplicidad, ya que actualmente cubre esa necesidad mediante el contrato 2023XE-000024-0000400001, que el ICE intentó cancelar a inicios de año sin seguir los procedimientos legales.

Además, el oficio del ICE presenta errores ortográficos, como falta de tildes y verbos mal conjugados, lo que ha sido cuestionado por la empresa asiática.

Open RAN: ¿solución o problema?

El nuevo pliego del ICE apunta a una red Open RAN (O-RAN), tecnología que promueve la interoperabilidad entre componentes de distintos fabricantes. No obstante, expertos señalan que su implementación es más costosa que las redes tradicionales.

El ingeniero en Telecomunicaciones Teodoro Willink dijo a medios que el O RAN permite «conectar y operar diferentes partes de la red de manera uniforme», pero su adopción sigue siendo debatida a nivel global.

Huawei reclama que el ICE no presentó un análisis financiero que respalde el cambio hacia O-RAN. La institución, en cambio, asegura que la nueva contratación reducirá costos y beneficiará a los usuarios, aunque no ha publicado estudios que sustenten dicha afirmación.

Mientras la Contraloría General de la República (CGR) evalúa la apelación, el futuro del 5G en Costa Rica sigue en suspenso, en medio de tensiones entre el ICE y Huawei, uno de los principales proveedores mundiales de tecnología móvil.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Solo el 15% de municipalidades tiene sistemas de compostaje
Incop acusa a Aduanas de encarecer costos en Caldera y de generar mayores tiempos de espera
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025

La locura de la sociedad actual

9 de junio de 2025

¿Deficiencia fiscal o política?

10 de junio de 2025

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

24 de enero de 2025

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

Guillermo Arriaga: «¿Cuántas fortunas de dinero viejo en EEUU no están hechas de despojos, saqueos, esclavismo…?»

16 de junio de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad