El Ministerio de Hacienda informó que acatará la orden judicial de suspender la desactivación de los sistemas y herramientas digitales que utilizan los contribuyentes. La desactivación estaba prevista para este viernes 18 de julio por la noche.
La cartera se tomará el tiempo necesario para analizar las consecuencias de la orden judicial. Se trata de una medida cautelar provisionalísima solicitada por la diputada independiente Johanna Obando y que fue resuelta a su favor.
“Valoraremos si la medida cautelar interpuesta por la diputada Obando requerirá una modificación en el cronograma para la salida de TRIBU-CR, pero seguiremos adelante con su implementación y la de los demás sistemas y componentes de Hacienda Digital”, señaló el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
El director general de Tributación, Mario Ramos, indicó que la resolución judicial fue recibida este viernes. Por esto, aún están revisando sus implicaciones.
“Si bien esto nos obliga a hacer un alto en el camino, no nos detendrá”, indicó Ramos.
El ministro de Hacienda comentó que la medida cautelar solicitada por Obando les tomó por sorpresa. Desde su punto de vista afecta la integridad del plan para poner en operación TRIBU-CR y beneficia a los “incumplidores”.
OBSERVE MÁS: Medida judicial obliga a Hacienda a frenar el apagado de los sistemas de consulta tributaria para migrar a TRIBU-CR
Hacienda debe hacer la migración sin afectar el servicio
Este viernes trascendió que el Tribunal Contencioso Administrativo le ordenó al Ministerio de Hacienda suspender el plan de apagar los sistemas de consulta tributaria, lo que estaba programado para las 11:45 p.m. de este viernes.
Hacienda pretendía desconectar los sistemas de consulta a partir de este viernes 18 de julio y hasta el domingo 3 de agosto. La intención y plan era migrar de las plataformas actuales al nuevo sistema, llamado TRIBU-CR.
Sin embargo, el tribunal concluyó que el Ministerio de Hacienda debe “adoptar medidas necesarias para garantizar que los costarricenses puedan acceder a su consulta tributaria en línea mientras se instala en el sistema de Hacienda Digital TRIBU-CR, por cuanto no puede dicho ministerio incumplir con el mandato legal”, señala la resolución.
A través de un comunicado, la diputada Obando señaló que el 4 de julio anterior ella envió un oficio al director General de Tributación, Mario Ramos.
En el documento le explicaba el error en el que podía incurrir el ministerio de proceder con la suspensión.
“De haber procedido con el congelamiento de la información, los contribuyentes verían atropellados sus derechos, por el plazo que estuviese congelado no podrían verificar ni comprobar su estado tributario actualizado” señaló la legisladora al conocer la resolución.
Colegio de Contadores Públicos pide esperar nuevas medidas
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica instó a acatar la suspensión de lo que estaba programado para este viernes. Además, recomienda esperar nuevas medidas por parte del Ministerio de Hacienda.
“Como cualquier otra implementación, el sistema requiere de un periodo de carga de datos, por lo que esperamos que se logre una solución en beneficio de los intereses del país”, indicó la presidenta del colegio, Dunia Zamora.
The post Hacienda suspende la desactivación de sistemas para contribuyentes y valora modificar cronograma para la entrada de TRIBU-CR appeared first on El Observador CR.
El Ministerio de Hacienda informó que acatará la orden judicial de suspender la desactivación de los sistemas y herramientas digitales…
The post Hacienda suspende la desactivación de sistemas para contribuyentes y valora modificar cronograma para la entrada de TRIBU-CR appeared first on El Observador CR.
El Ministerio de Hacienda informó que acatará la orden judicial de suspender la desactivación de los sistemas y herramientas digitales que utilizan los contribuyentes. La desactivación estaba prevista para este viernes 18 de julio por la noche.
La cartera se tomará el tiempo necesario para analizar las consecuencias de la orden judicial. Se trata de una medida cautelar provisionalísima solicitada por la diputada independiente Johanna Obando y que fue resuelta a su favor.
“Valoraremos si la medida cautelar interpuesta por la diputada Obando requerirá una modificación en el cronograma para la salida de TRIBU-CR, pero seguiremos adelante con su implementación y la de los demás sistemas y componentes de Hacienda Digital”, señaló el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
El director general de Tributación, Mario Ramos, indicó que la resolución judicial fue recibida este viernes. Por esto, aún están revisando sus implicaciones.
“Si bien esto nos obliga a hacer un alto en el camino, no nos detendrá”, indicó Ramos.
El ministro de Hacienda comentó que la medida cautelar solicitada por Obando les tomó por sorpresa. Desde su punto de vista afecta la integridad del plan para poner en operación TRIBU-CR y beneficia a los “incumplidores”.
OBSERVE MÁS: Medida judicial obliga a Hacienda a frenar el apagado de los sistemas de consulta tributaria para migrar a TRIBU-CR
Hacienda debe hacer la migración sin afectar el servicio
Este viernes trascendió que el Tribunal Contencioso Administrativo le ordenó al Ministerio de Hacienda suspender el plan de apagar los sistemas de consulta tributaria, lo que estaba programado para las 11:45 p.m. de este viernes.
Hacienda pretendía desconectar los sistemas de consulta a partir de este viernes 18 de julio y hasta el domingo 3 de agosto. La intención y plan era migrar de las plataformas actuales al nuevo sistema, llamado TRIBU-CR.
Sin embargo, el tribunal concluyó que el Ministerio de Hacienda debe “adoptar medidas necesarias para garantizar que los costarricenses puedan acceder a su consulta tributaria en línea mientras se instala en el sistema de Hacienda Digital TRIBU-CR, por cuanto no puede dicho ministerio incumplir con el mandato legal”, señala la resolución.
A través de un comunicado, la diputada Obando señaló que el 4 de julio anterior ella envió un oficio al director General de Tributación, Mario Ramos.
En el documento le explicaba el error en el que podía incurrir el ministerio de proceder con la suspensión.
“De haber procedido con el congelamiento de la información, los contribuyentes verían atropellados sus derechos, por el plazo que estuviese congelado no podrían verificar ni comprobar su estado tributario actualizado” señaló la legisladora al conocer la resolución.
Colegio de Contadores Públicos pide esperar nuevas medidas
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica instó a acatar la suspensión de lo que estaba programado para este viernes. Además, recomienda esperar nuevas medidas por parte del Ministerio de Hacienda.
“Como cualquier otra implementación, el sistema requiere de un periodo de carga de datos, por lo que esperamos que se logre una solución en beneficio de los intereses del país”, indicó la presidenta del colegio, Dunia Zamora.
Retina Económica Archives – El Observador CR