Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 25 de julio de 2025¿Por qué Intel sacará parte de su operación de Costa Rica? Así fue como lo anunció la empresa este jueves 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 21 de julio de 2025China gana terreno en la opinión pública mundial mientras EE. UU. pierde influencia 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 29 de julio de 2025Título de la entrada 13 de diciembre de 2024«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial
Economía

Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un sondeo realizado en Monteverde de Puntarenas da indicios de que la ocupación en los hoteles de este cantón pudo haber bajado este 2025.

El nivel de ocupación promedio durante los primeros cinco meses del 2024 llegó a 78,96%. Mientras tanto, en el mismo periodo de este año esa ocupación bajó a 75,92%.

La variación es de 3 puntos porcentuales, según el análisis realizado por el la Cámara de Turismo de Monteverde. La mayor caída relativa se dio un mayo, cuando la ocupación  pasó de de 51,90% en 2024 a 47,42% en el 2025.

La agrupación empresarial reconoce que la muestra de la cual se extraen estos datos (10 hoteles de la zona) tiene limitaciones y no refleja la totalidad del panorama de Monteverde. Sin embargo, es un esfuerzo por empezar a recolectar datos y a analizarlos con el fin de tomar decisiones fundamentadas.

“Con datos reales y actualizados podemos detectar tendencias, coordinar esfuerzos, evitar saturaciones, mejorar la promoción del destino y proteger la calidad de la experiencia turística”, señaló la Cámara de Turismo de Monteverde al publicar los datos en sus redes sociales.

OBSERVE MÁS: ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

Recuperar este año será una tarea complicada

El Observador conversó con la directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, Milena Ramírez. Señaló que la posible menor ocupación de este año responde a la baja en el turismo internacional y no a una situación propia del cantón.

“Creemos que no es algo particular de Monteverde, sino es el reflejo de lo que se está viviendo a nivel país como destino Costa Rica en general”, dijo vía telefónica.

De los primeros seis meses del 2025 cinco han reportado números negativos. Esto significa que en esos meses han llegado menos turistas que en los mismos meses del año anterior. Esa reducción en la llegada de internacionales es lo que estaría afectando el resultado en este recién conformado cantón.

“Preocupa y hay una incertidumbre importante, en general, en el sector, en el gremio”, añadió al respecto. Sin embargo, dice que han motivado a los asociados a adaptar los productos turísticos, a reinventarse y mejorar el producto turístico.

Ante la consulta que le hizo este medio, sobre la posibilidad de repuntar en lo que resta del 2025 en visitación turística internacional Ramírez es escéptica. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año podría terminar con un aumento de hasta 1,7% en la llegada de turistas vía aérea, sin embargo en la segunda mitad del año tendría que recuperar lo perdido y aumentar la cifra histórica del 2024.

“Yo la verdad creo que no va a suceder, tendría que pasar algo muy extraoficial entre agosto y diciembre. Creo que tal vez lo igualamos, pero no estoy segura de que lo superemos porque estamos arrastrando una cifra ahí”, indicó Ramírez.

Más noticias

Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026?

22 de julio de 2025

Cepal ve a Costa Rica con potencial para atraer sofisticadas inversiones I+D, pero el reto está en las aulas

28 de julio de 2025

Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial

22 de julio de 2025

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025

OBSERVE MÁS: Cuatro empresas de Monteverde acuerdan donar a la comunidad $1 por cada turista que haga sus tours de café, cacao y caña de azúcar

The post Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial appeared first on El Observador CR.

 La ocupación disminuyó 3 puntos porcentuales en una muestra de 10 hoteles de este joven cantón de Puntarenas.
The post Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial appeared first on El Observador CR.  

Un sondeo realizado en Monteverde de Puntarenas da indicios de que la ocupación en los hoteles de este cantón pudo haber bajado este 2025.

El nivel de ocupación promedio durante los primeros cinco meses del 2024 llegó a 78,96%. Mientras tanto, en el mismo periodo de este año esa ocupación bajó a 75,92%.

La variación es de 3 puntos porcentuales, según el análisis realizado por el la Cámara de Turismo de Monteverde. La mayor caída relativa se dio un mayo, cuando la ocupación  pasó de de 51,90% en 2024 a 47,42% en el 2025.

La agrupación empresarial reconoce que la muestra de la cual se extraen estos datos (10 hoteles de la zona) tiene limitaciones y no refleja la totalidad del panorama de Monteverde. Sin embargo, es un esfuerzo por empezar a recolectar datos y a analizarlos con el fin de tomar decisiones fundamentadas.

“Con datos reales y actualizados podemos detectar tendencias, coordinar esfuerzos, evitar saturaciones, mejorar la promoción del destino y proteger la calidad de la experiencia turística”, señaló la Cámara de Turismo de Monteverde al publicar los datos en sus redes sociales.

OBSERVE MÁS: ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

El Observador conversó con la directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, Milena Ramírez. Señaló que la posible menor ocupación de este año responde a la baja en el turismo internacional y no a una situación propia del cantón.

“Creemos que no es algo particular de Monteverde, sino es el reflejo de lo que se está viviendo a nivel país como destino Costa Rica en general”, dijo vía telefónica.

De los primeros seis meses del 2025 cinco han reportado números negativos. Esto significa que en esos meses han llegado menos turistas que en los mismos meses del año anterior. Esa reducción en la llegada de internacionales es lo que estaría afectando el resultado en este recién conformado cantón.

“Preocupa y hay una incertidumbre importante, en general, en el sector, en el gremio”, añadió al respecto. Sin embargo, dice que han motivado a los asociados a adaptar los productos turísticos, a reinventarse y mejorar el producto turístico.

Ante la consulta que le hizo este medio, sobre la posibilidad de repuntar en lo que resta del 2025 en visitación turística internacional Ramírez es escéptica. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año podría terminar con un aumento de hasta 1,7% en la llegada de turistas vía aérea, sin embargo en la segunda mitad del año tendría que recuperar lo perdido y aumentar la cifra histórica del 2024.

“Yo la verdad creo que no va a suceder, tendría que pasar algo muy extraoficial entre agosto y diciembre. Creo que tal vez lo igualamos, pero no estoy segura de que lo superemos porque estamos arrastrando una cifra ahí”, indicó Ramírez.

OBSERVE MÁS: Cuatro empresas de Monteverde acuerdan donar a la comunidad $1 por cada turista que haga sus tours de café, cacao y caña de azúcar

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible
Condiciones “poco favorables”: informe detecta barreras para el emprendimiento en Costa Rica
Leer También
Destacados

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025 3246
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Cargar más

Superintendencias financieras advierten riesgos de proyecto que da nuevos poderes al MEIC

30 de julio de 2025

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

24 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende

23 de julio de 2025

Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

24 de julio de 2025

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025

Francia y México a las armas, por un puñado de pasteles

28 de julio de 2025

Occidente en una encrucijada

28 de julio de 2025

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

16 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad