Un sondeo realizado en Monteverde de Puntarenas da indicios de que la ocupación en los hoteles de este cantón pudo haber bajado este 2025.
El nivel de ocupación promedio durante los primeros cinco meses del 2024 llegó a 78,96%. Mientras tanto, en el mismo periodo de este año esa ocupación bajó a 75,92%.
La variación es de 3 puntos porcentuales, según el análisis realizado por el la Cámara de Turismo de Monteverde. La mayor caída relativa se dio un mayo, cuando la ocupación pasó de de 51,90% en 2024 a 47,42% en el 2025.
La agrupación empresarial reconoce que la muestra de la cual se extraen estos datos (10 hoteles de la zona) tiene limitaciones y no refleja la totalidad del panorama de Monteverde. Sin embargo, es un esfuerzo por empezar a recolectar datos y a analizarlos con el fin de tomar decisiones fundamentadas.
“Con datos reales y actualizados podemos detectar tendencias, coordinar esfuerzos, evitar saturaciones, mejorar la promoción del destino y proteger la calidad de la experiencia turística”, señaló la Cámara de Turismo de Monteverde al publicar los datos en sus redes sociales.
OBSERVE MÁS: ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno
Recuperar este año será una tarea complicada
El Observador conversó con la directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, Milena Ramírez. Señaló que la posible menor ocupación de este año responde a la baja en el turismo internacional y no a una situación propia del cantón.
“Creemos que no es algo particular de Monteverde, sino es el reflejo de lo que se está viviendo a nivel país como destino Costa Rica en general”, dijo vía telefónica.
De los primeros seis meses del 2025 cinco han reportado números negativos. Esto significa que en esos meses han llegado menos turistas que en los mismos meses del año anterior. Esa reducción en la llegada de internacionales es lo que estaría afectando el resultado en este recién conformado cantón.
“Preocupa y hay una incertidumbre importante, en general, en el sector, en el gremio”, añadió al respecto. Sin embargo, dice que han motivado a los asociados a adaptar los productos turísticos, a reinventarse y mejorar el producto turístico.
Ante la consulta que le hizo este medio, sobre la posibilidad de repuntar en lo que resta del 2025 en visitación turística internacional Ramírez es escéptica. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año podría terminar con un aumento de hasta 1,7% en la llegada de turistas vía aérea, sin embargo en la segunda mitad del año tendría que recuperar lo perdido y aumentar la cifra histórica del 2024.
“Yo la verdad creo que no va a suceder, tendría que pasar algo muy extraoficial entre agosto y diciembre. Creo que tal vez lo igualamos, pero no estoy segura de que lo superemos porque estamos arrastrando una cifra ahí”, indicó Ramírez.
The post Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial appeared first on El Observador CR.
La ocupación disminuyó 3 puntos porcentuales en una muestra de 10 hoteles de este joven cantón de Puntarenas.
The post Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial appeared first on El Observador CR.
Un sondeo realizado en Monteverde de Puntarenas da indicios de que la ocupación en los hoteles de este cantón pudo haber bajado este 2025.
El nivel de ocupación promedio durante los primeros cinco meses del 2024 llegó a 78,96%. Mientras tanto, en el mismo periodo de este año esa ocupación bajó a 75,92%.
La variación es de 3 puntos porcentuales, según el análisis realizado por el la Cámara de Turismo de Monteverde. La mayor caída relativa se dio un mayo, cuando la ocupación pasó de de 51,90% en 2024 a 47,42% en el 2025.
La agrupación empresarial reconoce que la muestra de la cual se extraen estos datos (10 hoteles de la zona) tiene limitaciones y no refleja la totalidad del panorama de Monteverde. Sin embargo, es un esfuerzo por empezar a recolectar datos y a analizarlos con el fin de tomar decisiones fundamentadas.
“Con datos reales y actualizados podemos detectar tendencias, coordinar esfuerzos, evitar saturaciones, mejorar la promoción del destino y proteger la calidad de la experiencia turística”, señaló la Cámara de Turismo de Monteverde al publicar los datos en sus redes sociales.
OBSERVE MÁS: ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno
El Observador conversó con la directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, Milena Ramírez. Señaló que la posible menor ocupación de este año responde a la baja en el turismo internacional y no a una situación propia del cantón.
“Creemos que no es algo particular de Monteverde, sino es el reflejo de lo que se está viviendo a nivel país como destino Costa Rica en general”, dijo vía telefónica.
De los primeros seis meses del 2025 cinco han reportado números negativos. Esto significa que en esos meses han llegado menos turistas que en los mismos meses del año anterior. Esa reducción en la llegada de internacionales es lo que estaría afectando el resultado en este recién conformado cantón.
“Preocupa y hay una incertidumbre importante, en general, en el sector, en el gremio”, añadió al respecto. Sin embargo, dice que han motivado a los asociados a adaptar los productos turísticos, a reinventarse y mejorar el producto turístico.
Ante la consulta que le hizo este medio, sobre la posibilidad de repuntar en lo que resta del 2025 en visitación turística internacional Ramírez es escéptica. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año podría terminar con un aumento de hasta 1,7% en la llegada de turistas vía aérea, sin embargo en la segunda mitad del año tendría que recuperar lo perdido y aumentar la cifra histórica del 2024.
“Yo la verdad creo que no va a suceder, tendría que pasar algo muy extraoficial entre agosto y diciembre. Creo que tal vez lo igualamos, pero no estoy segura de que lo superemos porque estamos arrastrando una cifra ahí”, indicó Ramírez.
Retina Económica Archives – El Observador CR