Skip to content
  miércoles 25 junio 2025
Trending
14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa 23 de junio de 2025Julia Wertz, la dibujante que mejor ha retratado el alma de Nueva York: «El cómic sigue siendo esa cosa rara en la que puedes hacer lo que quieras» 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 18 de junio de 2025¿Por qué fracasó la estrategia de Israel en su primer golpe contra Irán? 24 de junio de 2025Undeca denuncia fallo estructural del ERP-SAP en la CCSS, que pone en riesgo la vida de la población 21 de junio de 2025Costa Rica completa ronda de evaluación para entrar al Acuerdo Transpacífico, el TLC de 12 países con 15% del PIB mundial 1 de octubre de 2024Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro` 17 de junio de 2025Crimen organizado introduce armas por partes en Costa Rica
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Guardaparques impulsan propuestas innovadoras para la conservación
Nacional

Guardaparques impulsan propuestas innovadoras para la conservación

11 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 11 Jun (DNP).- El liderazgo en conservación también se aprende. Bajo esta premisa, la Asociación ProParques lanzó la iniciativa Líderes dirigida a estudiantes del Diplomado en Conservación y Manejo de Áreas Protegidas para Guardaparques, una propuesta que impulsa el diseño de proyectos con impacto directo en las áreas silvestres protegidas del país.

A través de un concurso interno, 17 estudiantes del diplomado —que cuenta con el respaldo académico del Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA)— presentaron propuestas prácticas para mejorar la gestión, el bienestar del personal y la experiencia de los visitantes en sus respectivas áreas de trabajo.

El acompañamiento técnico del Icomvis, bajo la coordinación de Víctor Montalvo, permitió a los estudiantes formular sus ideas siguiendo un esquema de aprendizaje activo.

La convocatoria Líderes 2024–2025 estableció como prioridad aquellas iniciativas enfocadas en la capacitación continua de los guardaparques, la mejora en su calidad de vida y el fortalecimiento de la relación entre las comunidades y las áreas protegidas. Tras un proceso riguroso de evaluación, dos proyectos fueron seleccionados para recibir financiamiento de $8.000 cada uno.

El primero es el de Mauricio Hernández Artavia, quien presentó la iniciativa Mejoramiento de las capacidades y destrezas de los Guardaparques y vecinos del Bloque Tapantí Macizo de la Muerte para el manejo integral del fuego. Su propuesta busca capacitar a 24 personas de la zona alta del Cerro de la Muerte como bomberos forestales, para fortalecer las acciones de prevención y control de incendios.

La segunda iniciativa seleccionada corresponde a Juan Hernández Vega con Yo celebro los 25 años de mi sitio de Patrimonio Área de Conservación Guanacaste, Bioalfabetizando. Esta propuesta tiene como objetivo llevar a 1.600 niñas y niños a giras educativas, para fortalecer su vínculo con la naturaleza y el conocimiento del patrimonio natural.

Gracias a estas iniciativas, comentó Montalvo, los guardaparques no solo protegen, también lideran procesos de transformación ambiental y social en sus territorios.

Profesionalización

Más noticias

Errores en la CCSS ponen en riesgo servicio farmacéutico y salud pública, denuncia Undeca

20 de junio de 2025

Canciller de Costa Rica es investigado por la Fiscalía por presunto fraude

11 de junio de 2025

“El odio al cuerpo es el triunfo del sistema patriarcal”

17 de junio de 2025

Banco Popular deposita más de 5,8 millones de dólares y 52.000 millones de colones a ahorrantes de Coopeservidores

20 de junio de 2025

Gracias a una iniciativa del Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA), con el apoyo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinac) y la Asociación Proparques, desde el 2014 se imparte el diplomado Conservación y Manejo de Áreas Protegidas para Guardaparques Álvaro Ugalde Víquez, cuyo objetivo es el de profesionalizar al personal encargado de la protección directa de los recursos naturales y culturales existentes en cada área protegida.

 San José, 11 Jun (DNP).- El liderazgo en conservación también se aprende. Bajo esta premisa, la Asociación ProParques lanzó la iniciativa Líderes dirigida a estudiantes del Diplomado en Conservación y Manejo de Áreas Protegidas para Guardaparques, una propuesta que impulsa el diseño de proyectos con impacto directo en las áreas silvestres protegidas del país. A  

San José, 11 Jun (DNP).- El liderazgo en conservación también se aprende. Bajo esta premisa, la Asociación ProParques lanzó la iniciativa Líderes dirigida a estudiantes del Diplomado en Conservación y Manejo de Áreas Protegidas para Guardaparques, una propuesta que impulsa el diseño de proyectos con impacto directo en las áreas silvestres protegidas del país.

A través de un concurso interno, 17 estudiantes del diplomado —que cuenta con el respaldo académico del Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA)— presentaron propuestas prácticas para mejorar la gestión, el bienestar del personal y la experiencia de los visitantes en sus respectivas áreas de trabajo.

El acompañamiento técnico del Icomvis, bajo la coordinación de Víctor Montalvo, permitió a los estudiantes formular sus ideas siguiendo un esquema de aprendizaje activo.

La convocatoria Líderes 2024–2025 estableció como prioridad aquellas iniciativas enfocadas en la capacitación continua de los guardaparques, la mejora en su calidad de vida y el fortalecimiento de la relación entre las comunidades y las áreas protegidas. Tras un proceso riguroso de evaluación, dos proyectos fueron seleccionados para recibir financiamiento de $8.000 cada uno.

El primero es el de Mauricio Hernández Artavia, quien presentó la iniciativa Mejoramiento de las capacidades y destrezas de los Guardaparques y vecinos del Bloque Tapantí Macizo de la Muerte para el manejo integral del fuego. Su propuesta busca capacitar a 24 personas de la zona alta del Cerro de la Muerte como bomberos forestales, para fortalecer las acciones de prevención y control de incendios.

La segunda iniciativa seleccionada corresponde a Juan Hernández Vega con Yo celebro los 25 años de mi sitio de Patrimonio Área de Conservación Guanacaste, Bioalfabetizando. Esta propuesta tiene como objetivo llevar a 1.600 niñas y niños a giras educativas, para fortalecer su vínculo con la naturaleza y el conocimiento del patrimonio natural.

Gracias a estas iniciativas, comentó Montalvo, los guardaparques no solo protegen, también lideran procesos de transformación ambiental y social en sus territorios.

Profesionalización

Gracias a una iniciativa del Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA), con el apoyo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinac) y la Asociación Proparques, desde el 2014 se imparte el diplomado Conservación y Manejo de Áreas Protegidas para Guardaparques Álvaro Ugalde Víquez, cuyo objetivo es el de profesionalizar al personal encargado de la protección directa de los recursos naturales y culturales existentes en cada área protegida.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fiscal General descarta que Chaves pueda renunciar a inmunidad
Canciller de Costa Rica es investigado por la Fiscalía por presunto fraude
Leer También
Opinión

El Imperio del Caos eleva a un nuevo nivel la guerra contra los BRICS

25 de junio de 2025 14462
Opinión

Una guerra que no ha terminado

25 de junio de 2025 10642
Economía

Sugef se mantiene al margen del lío en el BN: “Superintendencia no tiene facultades para coadministrar”, responde

25 de junio de 2025 13271
Opinión

¿Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán?

25 de junio de 2025 3953
Cultura

Muere Alvaro Vitali, el popular Jaimito en los años 70

25 de junio de 2025 7129
Economía

Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR

25 de junio de 2025 13151
Cargar más

Comensales de Costa Rica se quedan sin los restaurantes Friday’s y TGI Friday’s

11 de junio de 2025

‘Fwends’ y ‘Aquel verano en París’ entusiasman en Cinemajove

21 de junio de 2025

Irán ataca instalaciones militares y bases aéreas de Israel

21 de junio de 2025

Sindicato invitan a Rodrigo Chaves a debate en Congreso de Seguridad Social

18 de junio de 2025

Ciberdelincuentes adoptan IA agéntica para lanzar ataques sin intervención humana directa

22 de junio de 2025

Regina Alejandra García Valle sorprende al mundo literario con su primera novela

13 de febrero de 2025

41% de empleadores planea contratar personal en tercer trimestre

14 de junio de 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’

28 de octubre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad