Bogotá, 14 mar (Sputnik).- El Gobierno de Colombia y el grupo paramilitar Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) anunciaron el jueves avances en el proceso de diálogo de paz, con compromisos clave para la reducción de la violencia en la región norte donde opera.
«La paz en la Sierra Nevada se construye mediante la transformación del territorio; se trata del tránsito de las comunidades que habitan el corazón del mundo hacia el Estado Social de Derecho», señalaron en un comunicado conjunto los jefes de ambas delegaciones, Óscar Mauricio Silva por el Gobierno y Fredy Castillo Carrillo por las ACSN.
El acuerdo prioriza la protección de niñas, niños y adolescentes, con el compromiso de impedir su vinculación a actividades delictivas.
«Ningún niño ni adolescente tiene por qué estar en la delincuencia. La construcción de una Santa Marta en paz será posible cuando la niñez y la juventud de la región puedan alcanzar su bienestar y el de su comunidad», se lee en el documento.
Además, se pactó la protección de las economías populares de la Sierra Nevada.
En este sentido, el Estado colombiano promoverá su desarrollo mientras las ACSN cesarán cualquier presión o acoso sobre estos sectores económicos, como un primer paso hacia una desescalada del conflicto.
El presidente Gustavo Petro lleva adelante un diálogo de paz con diversos actores armados con el objetivo de reducir la violencia y fortalecer la presencia del Estado en zonas históricamente afectadas por el conflicto interno.
Las ACSN son un grupo armado ilegal que opera en las regiones de Magdalena, La Guajira y parte de Bolívar, en el norte del país. (Sputnik)
Bogotá, 14 mar (Sputnik).- El Gobierno de Colombia y el grupo paramilitar Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) anunciaron el jueves avances en el proceso de diálogo de paz, con compromisos clave para la reducción de la violencia en la región norte donde opera. «La paz en la Sierra Nevada se construye mediante la
Bogotá, 14 mar (Sputnik).- El Gobierno de Colombia y el grupo paramilitar Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) anunciaron el jueves avances en el proceso de diálogo de paz, con compromisos clave para la reducción de la violencia en la región norte donde opera.
«La paz en la Sierra Nevada se construye mediante la transformación del territorio; se trata del tránsito de las comunidades que habitan el corazón del mundo hacia el Estado Social de Derecho», señalaron en un comunicado conjunto los jefes de ambas delegaciones, Óscar Mauricio Silva por el Gobierno y Fredy Castillo Carrillo por las ACSN.
El acuerdo prioriza la protección de niñas, niños y adolescentes, con el compromiso de impedir su vinculación a actividades delictivas.
«Ningún niño ni adolescente tiene por qué estar en la delincuencia. La construcción de una Santa Marta en paz será posible cuando la niñez y la juventud de la región puedan alcanzar su bienestar y el de su comunidad», se lee en el documento.
Además, se pactó la protección de las economías populares de la Sierra Nevada.
En este sentido, el Estado colombiano promoverá su desarrollo mientras las ACSN cesarán cualquier presión o acoso sobre estos sectores económicos, como un primer paso hacia una desescalada del conflicto.
El presidente Gustavo Petro lleva adelante un diálogo de paz con diversos actores armados con el objetivo de reducir la violencia y fortalecer la presencia del Estado en zonas históricamente afectadas por el conflicto interno.
Las ACSN son un grupo armado ilegal que opera en las regiones de Magdalena, La Guajira y parte de Bolívar, en el norte del país. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País