Cuando la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) compró el Parque Empresarial del Pacífico a nombre de un grupo de inversionistas privados dicho inmueble no estaba construido.
Así lo confirmó el actual gerente general de la SAFI, Douglas Montero, que no es el mismo gerente bajo el cual se completó esta compra, en el año 2020. La información la confirmó Montero en una reunión con la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
Este mismo punto fue aclarado por el abogado de la SAFI, Freddy Salazar, quien coincidió en que no estaba construido.
“En una reunión sostenida en oficinas de Sugeval con los señores Rodrigo Segura y Luis González, con el gerente general de BCR SAFI, Douglas Montero, Freddy Salazar, abogado de BCR SAFI y los señores Alejandro Batalla y Marco Ureña del Bufete Alta Batalla, se le informó a esta superintendencia que conforme a las denuncias presentadas el Inmueble PEP no estaba construido“, dice un oficio recopilado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).
OBSERVE MÁS: Parque Empresarial del Pacífico estaba inconcluso cuando BCR SAFI lo adquirió; 12 altos funcionarios lo sabían

Así estaba el Parque Empresarial del Pacífico cuando lo compraron. Fotografías vistas por altos funcionarios del BCR demostraban que estaba sin construir.
Ley le impide a estos fondos comprar propiedades en construcción
Una de las razones por las que en agosto de 2024 el BCR envió una denuncia al Ministerio Público contra cinco funcionarios internos fue porque consideró irregular que hayan gestionado la compra de una propiedad sin terminar para que fuera administrada por un fondo de inversión inmobiliario, lo que no está permitido en la ley.
La ley establece que los fondos inmobiliarios solo pueden comprar propiedades con infraestructura finalizada.
En el 2020 quienes conformaban la SAFI usaron $70 millones del dinero de los inversionistas para comprar esta propiedad a una sociedad que está ligada al exdiputado socialcristiano Humberto Vargas Corrales.
Años después empezaron a surgir una serie de irregularidades, entre ellas que las bodegas que aparentemente se compraron no estaban terminadas y que se pagaron $70 millones por una propiedad que realmente valía $34,7 millones.
OBSERVE MÁS: Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval
Compra se hizo pese a que al menos 12 altos funcionarios tenían la información
En marzo del 2025 El Observador dio a conocer el contenido de un documento que inicialmente fue declarado confidencial, relacionado a la compra del PEP.
Contiene cuatro fotografías del PEP en etapa de construcción, que muestran galerones en lugar de bodegas. Estas fotos fueron parte de una presentación a la que tuvieron acceso altos funcionarios del Banco de Costa Rica (BCR) antes de comprar la polémica propiedad a un aparente sobreprecio.

Captura de la presentación proyectada el 15 de febrero del 2020 ante la Junta Directiva de BCR SAFI. El documento fue declarado confidencial.
Las cuatro fotografías dispuestas en la presentación evidencian que las bodegas solo tenían instalados las columnas y los techos, pero no existían las paredes. Es en fotos más recientes que esos mismos galerones ya aparecen con paredes.
En el documento, que se llama Proyecto Adquisición Parque Empresarial del Pacífico, no hay evidencia visual de las obras terminadas.
Las fotografías también permiten concluir que cuando los altos funcionarios del BCR tuvieron acceso a la presentación todavía no se había construido la bodega para almacenaje a bajas temperaturas, uno de los principales atractivos que se ofreció para la transacción.
El 15 de enero del 2020 la Junta Directiva de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) conoció el documento, según confirmó el banco a este medio. La discusión de ese día no consta en actas, pues también se declaró confidencial. Días después, y pese a lo que mostraban las fotografías, la entidad procedió con la compra del PEP.
En la sesión en la que se vieron las fotografías participaron 12 funcionarios de la entidad, incluida la actual presidenta del banco y el gerente de asuntos legales.
Por parte de la Sociedad Administradora del fondo estaban:
- Marylena Méndez Jiménez, quien fungía como presidenta de la SAFI
- Mahity Flores Flores, que era vicepresidenta y hoy es la presidenta del BCR
- Ana Laura Castillo Barahona, secretaria de la SAFI
- Julio César Espinoza Rodríguez, tesorero de la SAFI
- Olivier Castro Pérez, vocal de la SAFI
- Jorge Benavides, fiscal de la SAFI
También estuvieron presentes:
- Rossnie Díaz Méndez, gerente interino de la SAFI
- Roberto Quesada Campos, Auditor Interno
La lista la completaron por parte del Banco de Costa Rica:
- Álvaro Camacho de la O, subgerente interino
- Manfred Sáenz Montero, gerente corporativo jurídico
- José Manuel Rodríguez Guzmán, auditor general corporativo
- Maureen Ballestero Umaña, asistente de la Secretaría de Junta Directiva
The post Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron appeared first on El Observador CR.
Al menos 12 altos funcionarios del BCR vieron fotografías que demostraban que la construcción estaba incompleta pero igual la compraron.
The post Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron appeared first on El Observador CR.
Cuando la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) compró el Parque Empresarial del Pacífico a nombre de un grupo de inversionistas privados dicho inmueble no estaba construido.
Así lo confirmó el actual gerente general de la SAFI, Douglas Montero, que no es el mismo gerente bajo el cual se completó esta compra, en el año 2020. La información la confirmó Montero en una reunión con la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
Este mismo punto fue aclarado por el abogado de la SAFI, Freddy Salazar, quien coincidió en que no estaba construido.
“En una reunión sostenida en oficinas de Sugeval con los señores Rodrigo Segura y Luis González, con el gerente general de BCR SAFI, Douglas Montero, Freddy Salazar, abogado de BCR SAFI y los señores Alejandro Batalla y Marco Ureña del Bufete Alta Batalla, se le informó a esta superintendencia que conforme a las denuncias presentadas el Inmueble PEP no estaba construido“, dice un oficio recopilado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).
OBSERVE MÁS: Parque Empresarial del Pacífico estaba inconcluso cuando BCR SAFI lo adquirió; 12 altos funcionarios lo sabían

Así estaba el Parque Empresarial del Pacífico cuando lo compraron. Fotografías vistas por altos funcionarios del BCR demostraban que estaba sin construir.
Ley le impide a estos fondos comprar propiedades en construcción
Una de las razones por las que en agosto de 2024 el BCR envió una denuncia al Ministerio Público contra cinco funcionarios internos fue porque consideró irregular que hayan gestionado la compra de una propiedad sin terminar para que fuera administrada por un fondo de inversión inmobiliario, lo que no está permitido en la ley.
La ley establece que los fondos inmobiliarios solo pueden comprar propiedades con infraestructura finalizada.
En el 2020 quienes conformaban la SAFI usaron $70 millones del dinero de los inversionistas para comprar esta propiedad a una sociedad que está ligada al exdiputado socialcristiano Humberto Vargas Corrales.
Años después empezaron a surgir una serie de irregularidades, entre ellas que las bodegas que aparentemente se compraron no estaban terminadas y que se pagaron $70 millones por una propiedad que realmente valía $34,7 millones.
OBSERVE MÁS: Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval
Compra se hizo pese a que al menos 12 altos funcionarios tenían la información
En marzo del 2025 El Observador dio a conocer el contenido de un documento que inicialmente fue declarado confidencial, relacionado a la compra del PEP.
Contiene cuatro fotografías del PEP en etapa de construcción, que muestran galerones en lugar de bodegas. Estas fotos fueron parte de una presentación a la que tuvieron acceso altos funcionarios del Banco de Costa Rica (BCR) antes de comprar la polémica propiedad a un aparente sobreprecio.

Captura de la presentación proyectada el 15 de febrero del 2020 ante la Junta Directiva de BCR SAFI. El documento fue declarado confidencial.
Las cuatro fotografías dispuestas en la presentación evidencian que las bodegas solo tenían instalados las columnas y los techos, pero no existían las paredes. Es en fotos más recientes que esos mismos galerones ya aparecen con paredes.
En el documento, que se llama Proyecto Adquisición Parque Empresarial del Pacífico, no hay evidencia visual de las obras terminadas.
Las fotografías también permiten concluir que cuando los altos funcionarios del BCR tuvieron acceso a la presentación todavía no se había construido la bodega para almacenaje a bajas temperaturas, uno de los principales atractivos que se ofreció para la transacción.
El 15 de enero del 2020 la Junta Directiva de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) conoció el documento, según confirmó el banco a este medio. La discusión de ese día no consta en actas, pues también se declaró confidencial. Días después, y pese a lo que mostraban las fotografías, la entidad procedió con la compra del PEP.
En la sesión en la que se vieron las fotografías participaron 12 funcionarios de la entidad, incluida la actual presidenta del banco y el gerente de asuntos legales.
Por parte de la Sociedad Administradora del fondo estaban:
- Marylena Méndez Jiménez, quien fungía como presidenta de la SAFI
- Mahity Flores Flores, que era vicepresidenta y hoy es la presidenta del BCR
- Ana Laura Castillo Barahona, secretaria de la SAFI
- Julio César Espinoza Rodríguez, tesorero de la SAFI
- Olivier Castro Pérez, vocal de la SAFI
- Jorge Benavides, fiscal de la SAFI
También estuvieron presentes:
- Rossnie Díaz Méndez, gerente interino de la SAFI
- Roberto Quesada Campos, Auditor Interno
La lista la completaron por parte del Banco de Costa Rica:
- Álvaro Camacho de la O, subgerente interino
- Manfred Sáenz Montero, gerente corporativo jurídico
- José Manuel Rodríguez Guzmán, auditor general corporativo
- Maureen Ballestero Umaña, asistente de la Secretaría de Junta Directiva
Retina Económica Archives – El Observador CR