Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa 31 de octubre de 2024Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares 31 de julio de 2025Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026 31 de julio de 2025Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023 23 de julio de 2025La GAM es un crisol entre exclusiones y abundancia 12 de diciembre de 2024«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 1 de agosto de 2025¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Fondos de pensiones alcanzan récord en Costa Rica y ya equivalen al 42% del PIB
Economía

Fondos de pensiones alcanzan récord en Costa Rica y ya equivalen al 42% del PIB

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los fondos de pensiones en Costa Rica continúan su trayectoria de crecimiento y alcanzaron un nuevo récord: al cierre del primer semestre de 2025, los activos administrados sumaron $40.637 millones, equivalentes al 42,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Según el boletín mensual de la Superintendencia de Pensiones (Supen), esto representa un aumento del 13,1% con respecto al valor registrado al cierre de 2023.

El crecimiento se atribuye principalmente al buen desempeño de las inversiones, en especial en instrumentos de renta variable.

Crecimiento global impulsa recuperación local

Los datos costarricenses se alinean con la tendencia global destacada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe preliminar de junio. A nivel mundial, los activos de pensión alcanzaron $63,1 billones en 2024, lo que incluye a los 38 países miembros de la OCDE y otras 37 jurisdicciones.

La OCDE identificó un crecimiento nominal del 8,5% desde finales de 2023, impulsado por el repunte de los mercados financieros y la valorización de los principales índices bursátiles. En particular, el índice MSCI World aumentó cerca de un 20% durante el año.

Costa Rica se consolida tras la pandemia

En el caso costarricense, la Supen atribuye el repunte a tres factores: rendimientos positivos de las inversiones, mayor número de personas afiliadas y un aumento en las aportaciones.

Tras la pandemia, muchas personas recuperaron sus empleos y volvieron a aportar a sus fondos. A la vez, los fondos diversificaron sus carteras con inversiones en distintos sectores y regiones, lo que permitió aprovechar oportunidades de recuperación financiera internacional.

Educación financiera y sostenibilidad

Aunque las cifras son positivas, la Superintendencia advirtió que los próximos años serán decisivos para el sistema.

EL ente subrayó la necesidad de fortalecer los regímenes de pensión y promover la educación financiera para asegurar pensiones sostenibles y suficientes.


Más noticias

Ad Astra se topa con limitaciones para desinscribirse del mercado de valores de Costa Rica

31 de julio de 2025

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025

Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel

25 de julio de 2025

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025

‪Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.

The post Fondos de pensiones alcanzan récord en Costa Rica y ya equivalen al 42% del PIB appeared first on El Observador CR.

 Los fondos de pensiones en Costa Rica continúan su trayectoria de crecimiento y alcanzaron un nuevo récord: al cierre del…
The post Fondos de pensiones alcanzan récord en Costa Rica y ya equivalen al 42% del PIB appeared first on El Observador CR.  

Los fondos de pensiones en Costa Rica continúan su trayectoria de crecimiento y alcanzaron un nuevo récord: al cierre del primer semestre de 2025, los activos administrados sumaron $40.637 millones, equivalentes al 42,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Según el boletín mensual de la Superintendencia de Pensiones (Supen), esto representa un aumento del 13,1% con respecto al valor registrado al cierre de 2023.

El crecimiento se atribuye principalmente al buen desempeño de las inversiones, en especial en instrumentos de renta variable.

Crecimiento global impulsa recuperación local

Los datos costarricenses se alinean con la tendencia global destacada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe preliminar de junio. A nivel mundial, los activos de pensión alcanzaron $63,1 billones en 2024, lo que incluye a los 38 países miembros de la OCDE y otras 37 jurisdicciones.

La OCDE identificó un crecimiento nominal del 8,5% desde finales de 2023, impulsado por el repunte de los mercados financieros y la valorización de los principales índices bursátiles. En particular, el índice MSCI World aumentó cerca de un 20% durante el año.

Costa Rica se consolida tras la pandemia

En el caso costarricense, la Supen atribuye el repunte a tres factores: rendimientos positivos de las inversiones, mayor número de personas afiliadas y un aumento en las aportaciones.

Tras la pandemia, muchas personas recuperaron sus empleos y volvieron a aportar a sus fondos. A la vez, los fondos diversificaron sus carteras con inversiones en distintos sectores y regiones, lo que permitió aprovechar oportunidades de recuperación financiera internacional.

Educación financiera y sostenibilidad

Aunque las cifras son positivas, la Superintendencia advirtió que los próximos años serán decisivos para el sistema.

EL ente subrayó la necesidad de fortalecer los regímenes de pensión y promover la educación financiera para asegurar pensiones sostenibles y suficientes.


‪Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más de 80 familias de Chorreras deberán desalojar sus viviendas
PAC y ADN oficializan coalición “Agenda Ciudadana” ante el TSE
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

20 de agosto de 2024

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

2 de noviembre de 2024

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025

Ad Astra se topa con limitaciones para desinscribirse del mercado de valores de Costa Rica

31 de julio de 2025

6 de octubre es la nueva fecha para que entre en operación nuevo sistema de Hacienda TRIBU-CR

28 de julio de 2025

Carta exagerada a Hidrogenesse

25 de julio de 2025

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

16 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad