Skip to content
  sábado 25 octubre 2025
Trending
19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 28 de octubre de 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’ 16 de octubre de 2025‘La deuda’: Daniel Guzmán y su cine visceral de barrio (***) 17 de octubre de 2025Así incursiona la computación cuántica dentro de las estrategias de marketing 21 de octubre de 2025Eduardo Souto de Moura: «El populismo es el arma de los incompetentes» 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 21 de octubre de 2025Cuenta regresiva y ajustada para Caldera: nuevo contrato se firmaría el mismo mes en que vence la actual concesión 25 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia. Reflexión, desobediencia y transgresión”, un ensayo que entrelaza filosofía, psicología y compromiso social

Puerto Real, mayo de 2025. – El reconocido psicólogo clínico y psicoterapeuta Juan Miguel de Pablo Urban, nacido en Sevilla en 1959 y residente en Puerto Real (Cádiz), lanza su nueva obra “Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia. Reflexión, desobediencia y transgresión”, un ensayo profundo y revelador que invita a profesionales y lectores a cuestionar las estructuras sociales que moldean nuestras emociones y formas de ser. Publicado por Letrame Grupo Editorial, el libro se posiciona como una referencia innovadora dentro del campo de la psicoterapia y el pensamiento crítico aplicado.

Con una trayectoria profesional de más de cuatro décadas, de Pablo Urban ha dedicado su vida al acompañamiento emocional, la formación de terapeutas y la investigación psicosocial. Fundador y codirector del “Instituto de Formación Sistémica Cooperación” en Cádiz, miembro fundador de la Asociación Andaluza de Terapia Familiar y Sistemas Humanos (AATFASH) y director de la revista especializada Systémica, el autor demuestra en esta obra su profundo compromiso con la evolución ética del ejercicio terapéutico y el reconocimiento emocional de los pacientes.

Una obra que invita a la reflexión crítica y al compromiso emocional

El ensayo “Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia. Reflexión, desobediencia y transgresión” no solo se dirige a profesionales del ámbito clínico o social, sino también a cualquier lector interesado en comprender cómo los modelos ideológicos influyen en la construcción de la identidad personal, las emociones y las relaciones humanas.

A lo largo de sus páginas, el autor integra conocimientos de la filosofía social, la teoría crítica y la ética, proponiendo su aplicación directa al campo de la psicoterapia sistémica y el psicoanálisis. La obra destaca cómo las normas impuestas por la cultura y las ideologías económicas, religiosas o de género definen lo que se considera «normal» o «adecuado», generando sufrimiento emocional y configurando identidades que responden más a mandatos sociales que a necesidades auténticas.

Con un enfoque que alienta la reflexión serena, la desobediencia a los modelos impuestos y la transgresión saludable, de Pablo Urban ofrece una guía lúcida y valiente para transformar el ejercicio psicoterapéutico desde una perspectiva ética y comprometida.

Más noticias
Lidia Delgado deslumbra con su debut literario: una historia intensa de amor y traición que ya conquista a los lectores

Lidia Delgado deslumbra con su debut literario: una historia intensa de amor y traición que ya conquista a los lectores

15 de octubre de 2025
Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

10 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico "Lágrimas secas bajo la lluvia"

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

14 de febrero de 2025

Publicado bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, el autor propone una mirada transformadora sobre el ejercicio terapéutico y la construcción identitaria

Este nuevo título, publicado por Letrame Grupo Editorial, representa el quinto libro del autor, quien ha venido consolidando su pensamiento a lo largo de décadas de experiencia, investigación y docencia. Como muchos profesionales se preguntan cómo publicar un libro de ensayo especializado con impacto real, la trayectoria de Juan Miguel de Pablo Urban se convierte en ejemplo de cómo hacerlo con coherencia, profundidad y visión transformadora.

El respaldo de una editorial como Letrame ha sido clave en el proceso de edición y distribución de una obra que ya empieza a ser utilizada como material de formación en seminarios, talleres y procesos formativos en psicoterapia y trabajo social. Aquellos interesados en saber cómo publicar un libro con una editorial que apueste por el pensamiento crítico y la salud emocional, encontrarán en esta colaboración un ejemplo inspirador.

Opiniones que respaldan la relevancia de la obra

Desde su reciente lanzamiento, las opiniones recibidas por parte de lectores, colegas y estudiantes han sido muy positivas. Destacan especialmente la capacidad del autor para integrar disciplinas, la claridad conceptual con la que aborda temas complejos y la valentía de plantear la ética del reconocimiento emocional como eje del trabajo terapéutico.

Las opiniones de profesionales del sector coinciden en que el libro aporta una perspectiva renovadora, en un contexto donde la psicoterapia tiende cada vez más a tecnificarse o a desvincularse de las realidades sociales. En palabras de varios lectores, se trata de “un texto que restituye el sentido humano del acompañamiento terapéutico” y que “devuelve a la psicoterapia su función reparadora y social”.

Además, gracias al prestigio de su autor y su constante participación en congresos, cursos y seminarios, las expectativas de distribución y lectura del libro son optimistas. El interés creciente por enfoques éticos en psicoterapia está generando un notable aumento en la adquisición de la obra tanto a nivel nacional como en contextos formativos internacionales.

Una voz consolidada al servicio de la salud emocional colectiva

A sus 65 años, Juan Miguel de Pablo Urban continúa escribiendo, investigando y compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de terapeutas. En esta etapa de su vida profesional, la escritura se ha convertido en un canal privilegiado de expresión, creatividad y compromiso.

“Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia. Reflexión, desobediencia y transgresión” es mucho más que un libro técnico: es una invitación a recuperar el valor de la emoción, la voz propia y la conciencia crítica en un mundo cada vez más normativizado. Para quienes buscan publicar un libro con impacto transformador, este ensayo es también una referencia de excelencia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa
Leer También
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cultura

«No soy optimista ni pesimista, porque no sirvo para prever el futuro, pero no me gusta el mundo tal como lo veo»

24 de octubre de 2025 5167
Cultura

Tres adioses: el mejor cine de Coixet transforma el mundo (****)

24 de octubre de 2025 13621
Cargar más

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024

Fitch mejora perspectiva de Meco a positiva tras reducir deuda y fortalecer su estructura financiera

23 de octubre de 2025
Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

17 de enero de 2025

Que florezca la igualdad en todo el mundo

18 de octubre de 2025

Solo 13% de empresas está listo para la IA; 85% debe implementarla en año y medio

16 de octubre de 2025

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

21 de mayo de 2025

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

19 de agosto de 2024

‘La deuda’: Daniel Guzmán y su cine visceral de barrio (***)

16 de octubre de 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad