<p>El <strong>Museo del Louvre</strong> permanecerá finalmente cerrado al público este lunes después del <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/arte/2025/10/19/68f4ae2dfdddff077d8b456f.html» target=»_blank»>espectacular robo de joyas</a> de <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/arte/2025/10/19/68f4de5fe85ece5c398b4589.html» target=»_blank»>la colección de la corona francesa</a> que sufrió el domingo por la mañana. La decisión del cierre, confirmada por una portavoz del museo, se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 9.00 de la mañana, la hora habitual de apertura.</p>
El Ministerio del Interior ha convocado una reunión para revisar la seguridad de la pinacoteca, en la que también estará la titular de Cultura, Rachida Dati
El Museo del Louvre ha cerrado este lunes por segundo día consecutivo mientras los cuatro ladrones que ayer se apoderaron de ocho joyas de la colección de Napoleón y la Emperatriz siguen a la fuga dejando a decenas de turistas en la puerta. La policía francesa ha puesto en marcha un dispositivo conformado por un equipo de 60 investigadores para seguirles la pista en una de las mayores operaciones de caza y captura en la reciente historia de Francia.
El Gobierno francés ha abierto una investigación administrativa para determinar los fallos que permitieron el robo. «Pusimos el polvo debajo de la alfombra», admitió la ministra de Cultura, Rachida Dati. «La responsabilidad de lo ocurrido es de los 40 años de abandono en la cuestión de la seguridad en los museos». El ministro de Interior Laurent Nuñez ha enviado, por su parte, un comunicado a los prefectos para fortalecer las medidas de seguridad en todos los museos e instituciones culturales de Francia.
«Hemos fallado y este suceso ha dado una imagen terrible de Francia», ha declarado tras conocerse el robo el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, que ha reconocido sentirse estupefacto ante el hecho de que los cuatro asaltantes pudieran «aparcar una plataforma elevadora para mudanzas en el centro de París y robar en minutos varias joyas de valor incalculable».
Según la información difundida por la propia ministra de Cultura, los ladrones intentaron quemar la plataforma elevadora en su huida, pero que no lo consiguieron. Esa huida la hicieron a bordo de unas scooter Yamaha TMax. Según Dati, los ladrones usaron cortadoras de disco para romper las ventanas de acceso al museo y las vitrinas de protección de las joyas y apenas estuvieron cuatro minutos en la flamante Galería Apolo, donde se exhibían las joyas, antes de darse a la fuga.
La falta de blindaje en las ventanas y el hecho de que la alarma no se activase en la propia Galería Apolo -aunque sí en el centro de seguridad del museo- ha dejado en evidencia las lagunas de seguridad. Según una reciente auditoría de seguridad revelada por France Info, el museo presenta una ausencia de cámaras en algunas salas y problemas «considerables y persistentes» de seguridad.
Una auditoría de seguridad realizada por el Tribunal de Cuentas revela la «protección defectuosa» de las más de 33.000 obras expuestas en el Louvre y el «retraso persistente» en la puesta al día de los sistemas de seguridad. El informe destaca que el 75% del ala Richelieu del museo y el 60% del ala Sully no están protegidas por sistemas de videovigilancia. La auditoría destaca también cómo la «aplicación operativa» de la renovación de los dispositivos de seguridad «parece desigual y generalmente muy limitada». «El ciclo de obsolescencia del equipo técnico del museo se ha acelerado más significativamente que el ritmo de inversión realizado por la institución para remediarlo», concluye el informe.
La presidenta del Museo del Louvre, Laurence des Cars, ordenó hace dos años esa auditoría de seguridad y los resultados iban a ser presentados precisamente en diciembre e incorporados al proyecto del Nuevo Renacimiento del Louvre. Un proyecto que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el pasado mes de enero.
El dirigente liberal, consciente de que la reputación del país está en juego, prometió a última hora del domingo que las joyas serán recuperadas y que los ladrones serán «llevados ante la justicia». La policía considera que las próximas 24 o 48 horas son críticas para poder recuperar el botín.
Según informó la fiscal de París, Laure Beccuau, el robo fue perpetrado por «un comando de crimen organizado», aprovechando las obras en la fachada del museo que da al río Sena y como resultado de una labor previa de reconocimiento. Los expertos consideran que las joyas pueden haber sido desmontadas en las últimas horas con el objetivo de sacar las piedras preciosas fuera del país.
Curiosamente, la vitrina que protege el diamante Regente de 140 quilates, la pieza más valiosa de la colección, no fue siquiera tocada por los asaltantes. En su asalto entre las 9:30 y las 9:40 de la mañana del domingo, cuando el museo había abierto ya sus puertas, los ladrones dejaron caer su pieza más preciada: la corona de la emperatriz Eugenia con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, que fue encontrada rota en las inmediaciones del museo. Entre las joyas robadas figuran una tiara y un collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, un collar de esmeraldas y pendientes también de esmeralda de María Luisa, así como como una tiara, un broche «relicario» y un lazo de corpiño de la emperatriz María Eugenia.
«No robaron una simple colección de joyas, sino que nos han robado a 68 millones de franceses», declaró ayer a Le Figaro Joachim Murat, descendiente de Napoleón. «Este robo es una conmoción de la magnitud del incendio de Notre-Dame». La líder de extrema derecha Marine Le Pen calificó el robo del Louvre como «una humillación para Francia».
«Ha sido muy doloroso y todos estamos frustrados y enfadados», reconoció por su parte Nathalie Goulet, miembro del comité de finanzas del Senado. «Es difícil entender como les resultó tan fácil. Tenemos que esperar a la investigación para saber si la alarma fue desactivada. Estamos haciendo frente a una banda de crimen organizado sin ninguna moral y con el único objetivo de lavar el dinero de las joyas».
El museo permanecerá cerrado al público este lunes. Esa decisión del cierre, confirmada por una portavoz del museo, se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 9.00 de la mañana, la hora habitual de apertura, según informa EFE.
La dirección no ha ofrecido en un primer momento una razón precisa para justificar esa decisión, más allá de alegar motivos «excepcionales». Muchos turistas han estado haciendo cola desde primera hora de la mañana en la entrada de la pirámide y han visto sus esperanzas truncadas cuando una hora después de la apertura.
Los investigadores de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC, por sus siglas en francés) han recuperado un casco y un guante pertenecientes a los cuatro autores del robo en el museo del Louvre, según informa Le Parisien.
Los investigadores han contactado también con el propietario de la camioneta equipada con un montacargas que los asaltantes usaron para acceder directamente a la Galería Apolo del museo. El dueño anunció la venta de la camioneta en el portal Leboncoin y aseguró que haber concertado una cita con unos supuestos compradores que le agredieron y se la llevaron sin pagar la cantidad acordada.
Cultura
