Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 30 de junio de 2025El secuestro de Europa 19 de agosto de 2024«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 10 de abril de 2025María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea 3 de julio de 2025Semanario Universidad denuncia malos pasos en nombramiento de Gerente de Telecomunicaciones del ICE 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel» 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo 11 de diciembre de 2024«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Opinión  El Partido «América»
Opinión

El Partido «América»

7 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No es el primer intento de magnates por romper el bipartidismo (monstruo de dos cabezas) en Estados Unidos.

En febrero de 1992, Ross Perot anunció en Larry King Live su intención de participar como candidato independiente a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 con un programa anti-establishment. Con políticas como equilibrar el presupuesto federal, favorecer tipos de control de armas, oponerse al TLCAN y promulgar la democracia directa electrónica a través de «asambleas públicas electrónicas», se convirtió en una opción viable para los votantes decepcionados con Bush y Clinton quienes representaban las alas moderadas de sus partidos.

Perot, la persona más rica de EEUU en su tiempo, aunque despertó expectativas, no logró su objetivo y el bipartidismo siguió intacto.

Hoy nuevamente, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, de origen sudafricano, emprende tal empresa, pensando que sus millones de millones pueden obrar el milagro. Extraña democracia esa donde solo los supermillonarios tienen opción para representar el poder.

En Costa Rica, antes de los dos gobiernos del PAC- inclusive dirigentes de izquierda -pensaron que, independientemente de los fines, lo importante era ROMPER el bipartidismo.

Y así sucedió, el PAC logró romper el bipartidismo, sin pena ni gloria…bueno, con más pena.

Muchos de izquierda nos aferramos ahí, como de un clavo ardiendo, unos votando, pensando en su posición antineoliberal al apoyar el NO al TLC sería el signo de su gobierno. Otros se entregaron más, algunos hasta en cuerpo y alma, hasta que al final llegaron a la conclusión de que habían sido víctimas de una cruel estafa política, inclusive más que el bipartidismo que pensaron derrotar y entonces, también hicieron abandono.

Sucedió así lo inevitable, gobiernos del PAC que fueron estigmatizados de manera extraña como izquierdistas; luego, por su pésimo desempeño, en realidad abrieron o dejaron expedito el camino a la ultraderecha, todavía más neoliberal y entreguista.

Gobiernos de izquierda que se dice que son, pero en realidad no lo son (son de la izquierda timorata, indefinida, light, mikimaus), pareciera ya una regla, abren el paso a su contrario, ejemplos de esto tenemos al menos dos, para ilustrar, El Salvador y Argentina.

No sabemos qué pasará en esta ocasión con el experimento de Elon Musk, si llegara a triunfar, posiblemente nada del otro mundo, nada que se aparte del afán de Estados Unidos de seguir siendo la potencia dominante en el mundo, igual que lo pretende hoy Donald Trump y lo han pretendido todos sus antecesores.

Más noticias

Costa Rica: el hedor del poder y la advertencia panameña

9 de julio de 2025

Ante la amenaza de Estados Unidos de imponer más aranceles, Brasil dice no

11 de julio de 2025

Las paradojas de esta vida.

5 de julio de 2025

«Hoy se forma el Partido América para devolver la libertad», asegura Elon Musk

6 de julio de 2025

(*) Juan Félix Montero Aguilar es profesor pensionado.

 No es el primer intento de magnates por romper el bipartidismo (monstruo de dos cabezas) en Estados Unidos. En febrero de 1992, Ross Perot anunció en Larry King Live su intención de participar como candidato independiente a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 con un programa anti-establishment. Con políticas como equilibrar el presupuesto  

No es el primer intento de magnates por romper el bipartidismo (monstruo de dos cabezas) en Estados Unidos.

En febrero de 1992, Ross Perot anunció en Larry King Live su intención de participar como candidato independiente a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 con un programa anti-establishment. Con políticas como equilibrar el presupuesto federal, favorecer tipos de control de armas, oponerse al TLCAN y promulgar la democracia directa electrónica a través de «asambleas públicas electrónicas», se convirtió en una opción viable para los votantes decepcionados con Bush y Clinton quienes representaban las alas moderadas de sus partidos.

Perot, la persona más rica de EEUU en su tiempo, aunque despertó expectativas, no logró su objetivo y el bipartidismo siguió intacto.

Hoy nuevamente, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, de origen sudafricano, emprende tal empresa, pensando que sus millones de millones pueden obrar el milagro. Extraña democracia esa donde solo los supermillonarios tienen opción para representar el poder.

En Costa Rica, antes de los dos gobiernos del PAC- inclusive dirigentes de izquierda -pensaron que, independientemente de los fines, lo importante era ROMPER el bipartidismo.

Y así sucedió, el PAC logró romper el bipartidismo, sin pena ni gloria…bueno, con más pena.

Muchos de izquierda nos aferramos ahí, como de un clavo ardiendo, unos votando, pensando en su posición antineoliberal al apoyar el NO al TLC sería el signo de su gobierno. Otros se entregaron más, algunos hasta en cuerpo y alma, hasta que al final llegaron a la conclusión de que habían sido víctimas de una cruel estafa política, inclusive más que el bipartidismo que pensaron derrotar y entonces, también hicieron abandono.

Sucedió así lo inevitable, gobiernos del PAC que fueron estigmatizados de manera extraña como izquierdistas; luego, por su pésimo desempeño, en realidad abrieron o dejaron expedito el camino a la ultraderecha, todavía más neoliberal y entreguista.

Gobiernos de izquierda que se dice que son, pero en realidad no lo son (son de la izquierda timorata, indefinida, light, mikimaus), pareciera ya una regla, abren el paso a su contrario, ejemplos de esto tenemos al menos dos, para ilustrar, El Salvador y Argentina.

No sabemos qué pasará en esta ocasión con el experimento de Elon Musk, si llegara a triunfar, posiblemente nada del otro mundo, nada que se aparte del afán de Estados Unidos de seguir siendo la potencia dominante en el mundo, igual que lo pretende hoy Donald Trump y lo han pretendido todos sus antecesores.

(*) Juan Félix Montero Aguilar es profesor pensionado.

 Opinión – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Capitalismo y clases medias
¿Cuándo volveremos al equilibrio?
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

¿Por qué el ataque contra Irán es un fracaso estratégico del Imperio?

5 de julio de 2025

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

23 de octubre de 2024

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

17 de enero de 2025

Raúl Tejón: «Estás muerto si olvidas quién eres y de dónde vienes: yo soy un orgulloso chaval de extrarradio»

2 de julio de 2025

Nuestro actual modelo de civilización es incompatible con el planeta Tierra

5 de julio de 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí

7 de julio de 2025

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

2 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad