Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
20 de julio de 2025Con perretes mejor 4 de septiembre de 2024«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 28 de julio de 2025Occidente en una encrucijada 25 de febrero de 2025Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona 29 de julio de 2025Más de 900 periodistas han sido forzados al exilio en Latinoamérica 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones 23 de octubre de 2024Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones
Ciencia y Tecnología

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

San José, 24 jul (elmundo.cr) – La ciberseguridad ha evolucionado más allá del ámbito técnico para convertirse en un pilar estratégico de las organizaciones. En un entorno donde las amenazas digitales crecen en volumen y sofisticación, tanto las entidades públicas como privadas deben fortalecer sus capacidades para proteger sistemas, datos y servicios críticos.

Según el informe IBM X-Force Threat Intelligence Index 2025, América Latina fue la quinta región más atacada en 2024, concentrando el 8% de los incidentes que IBM X-Force respondió a nivel mundial. El sector financiero y de seguros lideró los ataques en la región con un 33% de los incidentes, seguido por manufactura y energía, ambos con un 20%.

Pasos por seguir

El primer paso es realizar un diagnóstico integral de su postura actual de ciberseguridad: identificar vulnerabilidades, evaluar riesgos y revisar políticas internas. Luego, es clave desarrollar o fortalecer planes de continuidad del negocio y respuesta ante incidentes. Por otra parte, también será necesario capacitar al personal en buenas prácticas y actualizar las herramientas tecnológicas que protegen la infraestructura digital.

Adaptarse es la mejor defensa

Anticiparse desde ya permitirá a las organizaciones no solo evitar sanciones, sino también fortalecer su reputación y resiliencia. La confianza de los usuarios, clientes y aliados dependerá cada vez más de cómo las empresas protegen la información. La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión estratégica.

La preparación para este nuevo marco normativo requiere liderazgo. Las juntas directivas y los equipos ejecutivos deben asumir un rol activo, asignando recursos, promoviendo una cultura de seguridad y alineando los objetivos del negocio con las exigencias regulatorias. Solo con una visión clara desde arriba se podrá construir una defensa efectiva y sostenible ante las amenazas del ecosistema digital.

Este entorno evoluciona rápidamente, y con él, las amenazas que enfrentan las organizaciones. Las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad marcarán un estándar más riguroso para la protección de sistemas, datos e infraestructura crítica. Aquellas organizaciones que actúen con anticipación no solo cumplirán con los requerimientos legales, sino que también se posicionarán como líderes responsables, resilientes y confiables en la nueva economía digital.

Más noticias

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

29 de julio de 2025

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

24 de julio de 2025

Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server

29 de julio de 2025

Inteligencia artificial: ¿cómo utilizarla de aliada para la búsqueda de empleo?

20 de julio de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones
San José, 24 jul (elmundo.cr) – La ciberseguridad ha evolucionado más allá del ámbito técnico para convertirse en un pilar estratégico de las organizaciones. En un entorno donde las amenazas digitales crecen en volumen y sofisticación, tanto las entidades públicas como privadas deben fortalecer sus capacidades para proteger sistemas, datos y servicios críticos. Según el
Xavier Condega
El Mundo CR  

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

San José, 24 jul (elmundo.cr) – La ciberseguridad ha evolucionado más allá del ámbito técnico para convertirse en un pilar estratégico de las organizaciones. En un entorno donde las amenazas digitales crecen en volumen y sofisticación, tanto las entidades públicas como privadas deben fortalecer sus capacidades para proteger sistemas, datos y servicios críticos.

Según el informe IBM X-Force Threat Intelligence Index 2025, América Latina fue la quinta región más atacada en 2024, concentrando el 8% de los incidentes que IBM X-Force respondió a nivel mundial. El sector financiero y de seguros lideró los ataques en la región con un 33% de los incidentes, seguido por manufactura y energía, ambos con un 20%.

Pasos por seguir

El primer paso es realizar un diagnóstico integral de su postura actual de ciberseguridad: identificar vulnerabilidades, evaluar riesgos y revisar políticas internas. Luego, es clave desarrollar o fortalecer planes de continuidad del negocio y respuesta ante incidentes. Por otra parte, también será necesario capacitar al personal en buenas prácticas y actualizar las herramientas tecnológicas que protegen la infraestructura digital.

Adaptarse es la mejor defensa

Anticiparse desde ya permitirá a las organizaciones no solo evitar sanciones, sino también fortalecer su reputación y resiliencia. La confianza de los usuarios, clientes y aliados dependerá cada vez más de cómo las empresas protegen la información. La ciberseguridad no es un gasto, es una inversión estratégica.

La preparación para este nuevo marco normativo requiere liderazgo. Las juntas directivas y los equipos ejecutivos deben asumir un rol activo, asignando recursos, promoviendo una cultura de seguridad y alineando los objetivos del negocio con las exigencias regulatorias. Solo con una visión clara desde arriba se podrá construir una defensa efectiva y sostenible ante las amenazas del ecosistema digital.

Este entorno evoluciona rápidamente, y con él, las amenazas que enfrentan las organizaciones. Las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad marcarán un estándar más riguroso para la protección de sistemas, datos e infraestructura crítica. Aquellas organizaciones que actúen con anticipación no solo cumplirán con los requerimientos legales, sino que también se posicionarán como líderes responsables, resilientes y confiables en la nueva economía digital.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Hispanic Society abrirá en Valencia su primera sede internacional con 220 obras de Sorolla
Violenta noche en Puntarenas: dos heridos y uno asesinado
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

1 de abril de 2025

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

26 de mayo de 2025

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

11 de diciembre de 2024

Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse

30 de julio de 2025

Asesor legal del BN recomienda evitar las decisiones estratégicas e irreversibles a la Junta Directiva nombrada por el Gobierno

25 de julio de 2025

Chaves pierde al «jaguar» como símbolo del gobierno, por culpa de un partido chavista

24 de julio de 2025

Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’

18 de julio de 2024

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad