Skip to content
  viernes 20 junio 2025
Trending
3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 7 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 18 de junio de 2025Movimiento de turistas creció un 5% en el mundo y 2% en América, mientras que en Costa Rica decreció un 3,8% 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 26 de julio de 2024Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 11 de abril de 2025Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas 1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  El fiestón de cumpleaños de Natos y Waor para 60.000 personas en Madrid
Cultura

El fiestón de cumpleaños de Natos y Waor para 60.000 personas en Madrid

8 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Si esos chavales de barrio obrero que fueron Fernando y Gonzalo hubieran estado entre el público del Metropolitano hubieran exudado el orgullo de que dos chavales de barrio obrero estuvieran ahí arriba. A ellos fueron dirigidas, como un misil, las <strong>más de tres horas que Natos y Waor brindaron en la noche del sábado en el Metropolitano.</strong> Tardó en llenarse el estadio madrileño, pero a él, casi como en una procesión tardía, acabaron llegando 60.000 personas para celebrar los 15 años del dúo de raperos.<br></p>

Seguir leyendo

 Como dos chavales tan orgullosos como cuando viajaban apretujados en un Megane para cantarle a 300 personas- han celebrado un fiestón de puro rap para 60.000 personas  

Si esos chavales de barrio obrero que fueron Fernando y Gonzalo hubieran estado entre el público del Metropolitano hubieran exudado el orgullo de que dos chavales de barrio obrero estuvieran ahí arriba. A ellos fueron dirigidas, como un misil, las más de tres horas que Natos y Waor brindaron en la noche del sábado en el Metropolitano. Tardó en llenarse el estadio madrileño, pero a él, casi como en una procesión tardía, acabaron llegando 60.000 personas para celebrar los 15 años del dúo de raperos.

Más noticias

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

Chappell Roan encandila al público en la tercera jornada del Primavera Sound

8 de junio de 2025

Lux Pascal, actriz trans y hermana de Pedro Pascal: «Yo soy artista, no hice pública mi transición ni por activismo ni por nada panfletario»

11 de junio de 2025

Ballerina: Ana de Armas es suficiente

5 de junio de 2025

Un dúo que empezó en los campeonatos de freestyle de los parques de su ciudad, que siguió llenando casas okupas de la capital como La Traba o La Dragona para ver rapear a un chaval de Aluche con otro de Torrelodones con ascendencia argentina y que, después de dos años de gira y llenar tres Movistar Arena con 45.000 fieles, decidió celebrar una fiesta de cumpleaños descomunal. Natos y Waor cumplían 15 años y ahí se plantaron en el escenario de un estadio que el fin de semana anterior había llenado Ed Sheeran y que este 2025 aún espera a Lola Índigo, Iron Maiden, AC/DC o Aitana. Un lugar que nunca se había entregado al rap, convertido en una batalla.

Aparecieron, clavadas las 21 horas, sobre el escenario Natos y Waor, acompañados por un coro de encapuchados, que parecían directamente sacados de Eyes Wide Shut, soltando barras desde el inicio con Piratas y Camarón. Porque a eso habían venido. De rap puro, del de sus inicios, estuvo plagada esa primera parte del concierto. Cuando no habían pasado ni 10 minutos ya había aparecido Costa, una de las figuras más icónicas de la escena rap española, para que el Metropolitano vibrara con Rockandrollas y Demonios y bares.

Ya en ese primer bloque fueron desfilando Iván Cano, Dave, Chamán, Israel B y Al Safir como parte de una nómina de invitados que acabó siendo de 16. Ni los problemas con los micros, que dejaron de sonar durante Martes 13 en presencia de Chamán, frenaron la locura de un estadio entregado. El público recitaba ese «buena suerte para este Martes 13 para un joven con talento como Mario Gotze» mientras Natos se desgañitaba a pelo para destrozar aún más esa voz rota hasta la extenuación. Y cuando volvió el sonido fue Waor quien tomó la palabra: «Como lleváis haciendo hace 15 años, vosotros estáis ahí para levantarnos». Y esto no había hecho más que empezar.

Así se entró en la primera hora del show y llegó el momento para la reunión de Hijos de la ruina, el trío que Natos y Waor montaron con Recycled J para dar tres volúmenes de rap canónicos, y que tendrán continuidad. Después de una tirada de 11 temas, con Speed, el hitazo que es Sudores fríos y A la tumba caldeando al máximo el Metropolitano, llegó el regalo: Hijos de la ruina tendrá un cuarto volumen -del que se presentó en directo la canción Madriz con una base electrónica cercana al UK garage- y vendrá acompañado de una gira en el año 2026 que tendrá como mínimo 10 paradas en España: Sevilla, Zaragoza, Madrid, Barcelona, A Coruña, Valencia, Bilbao, Granada, Salamanca y Málaga.

Para que nada decayera, como inicio del tercer bloque, ya con el Metropolitano encerrado en la oscuridad de la noche, apareció un quinteto de cuerda -que no cuarteto- para acompañar Cuentas perdidas antes de que comparecieran en el escenario Fernando Costa con su Hustlers y, sobre todo, Naiara. Fue sonar los primeros acordes de Veneno y la voz de la última ganadora de OTy reventar el estadio. No hubo tema –Sudores fríos y el cierre con Es como la cocaína le hicieron buena competencia- que se coreara como esa última colaboración que han firmado la aragonesa y el dúo de raperos.

Tras ella llegaron Delaossa y Peke con Montecarmelo; Hoke con Budokai; Denom con Por ti, y una banda de guitarra, bajo y batería que acompañaron el regreso de Recycled J para despedirse -hasta el año que viene- con Más Alcohol. Y aún faltaban Zatu y SFDK para lanzar ese celebradísimo estribillo de Sin Ceros: «Antes de tocar el cielo/ Hay que perder el miedo a volar /Nunca fue por dinero /Hay cosas que no puedes comprar».

Ya encaraba el espectáculo el final cuando Natos pilló el micro: «Gracias por prestarnos vuestros corazones y vuestros oídos. Gracias por regalarnos el mejor día de nuestras carreras y uno de los mejores de nuestra vida […] Y gracias, sobre todo a ti, Fernando, por ser mi hermano. Te quiero, tío». Y luego lo hizo Waor: «Hacernos escuchar, vomitar nuestra mierda. Nunca esperábamos haber celebrado 15 años en un estadio ante 60.000 personas. Vosotros nos veis aquí haciéndonos los chulos, pero hay ahí un equipo que nos permite hacer todo esto […] Agradezco a la vida que me haya puesto a un tío como Gonzalo en el camino. Te quiero».

Para cerrar, se habían dejado Natos y Waor Bicho raro, Cicatrices -que dio nombre a su tercer disco y posiblemente sea su tema más reconocido- y Es como la cocaína. Y así, como dos chavales tan orgullosos como los que viajaban apretujados en un Megane para cantarle a 300 personas en sus inicios, se piraron. Poniendo fin a un fiestón de puro rap para 60.000 personas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Caso de Palestina, apelación a las Naciones Unidas
Chappell Roan encandila al público en la tercera jornada del Primavera Sound
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 1327
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

29 de enero de 2025

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025

Tres alcaldes declinan participar en evento en Israel

5 de junio de 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Día del Padre: MEIC da estos consejos para quienes van a comprar regalos en esta fecha especial

7 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad