Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 8 de julio de 2025Educación, criminalidad e infraestructura estarían alejando inversión extranjera de Costa Rica 16 de diciembre de 2024«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 4 de julio de 2025Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años 25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia. 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  El festival de jazz de Getxo se busca y se encuentra
Cultura

El festival de jazz de Getxo se busca y se encuentra

6 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El de Getxo ha sido uno de los pocos festivales que ha evolucionado en este tiempo sin renunciar a sus valores fundacionales: compromiso con la verdad jazzística, en cualquiera de sus expresiones; apoyo al nuevo talento, a través de su concurso europeo de grupos; y gestión desde la humildad y un profundo sentimiento familiar. Ahora, a dos años de conmemorar su 50º Aniversario, el festival anuncia cambio en la dirección artística, encomendada ahora a <strong>Mario Benso</strong> (Gijón, 1962), gran ciudadano del jazz con una acreditada y larga trayectoria como gestor, divulgador y programador; y todo el mundo está tranquilo, pues con él todos nos sentimos en casa.</p>

Seguir leyendo

 A dos años de celebrar su 50º aniversario, el festival vizcaíno registra una de sus mejores ediciones, al tiempo que anuncia nueva dirección artística  

Más noticias

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

9 de julio de 2025

El Plan de Derechos Culturales de Urtasun tras año y medio de trabajo: ayudas a sindicatos, más memoria histórica y un cambio improbable en la Ley de Contratos

8 de julio de 2025

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos»

30 de junio de 2025

Pepe Serra, director del MNAC: «Cumplir la sentencia, retirar y trasladar los bienes de Sijena, implica someterlos a un riesgo de daños no reparables»

2 de julio de 2025

El de Getxo ha sido uno de los pocos festivales que ha evolucionado en este tiempo sin renunciar a sus valores fundacionales: compromiso con la verdad jazzística, en cualquiera de sus expresiones; apoyo al nuevo talento, a través de su concurso europeo de grupos; y gestión desde la humildad y un profundo sentimiento familiar. Ahora, a dos años de conmemorar su 50º Aniversario, el festival anuncia cambio en la dirección artística, encomendada ahora a Mario Benso (Gijón, 1962), gran ciudadano del jazz con una acreditada y larga trayectoria como gestor, divulgador y programador; y todo el mundo está tranquilo, pues con él todos nos sentimos en casa.

A partir del año próximo Benso se enfrentará ante el excitante y difícil reto de mantener al Getxo Jazz en la cima de los festivales de jazz europeos, y dar continuidad al excelente trabajo de sus antecesores, Eugenio Gandiaga e Iñaki Saitua, ambos ya en sus merecidos cuarteles de invierno.

Por lo pronto, la de este año ha sido una de las mejores y más completas ediciones del festival, con vibrantes actuaciones como la de la legendaria organista Rhoda Scott y su impecable propuesta jazz-soul; el festín de jazz latino y descarga de buena música del incombustible saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera; o esa canción con todas las voces y emociones del jazz de la cantante Cécile McLorin-Salvant.

En la despedida del festival, y a la espera de la clausura por parte del siempre avanzado y urgente trompetista Dave Douglas, también hubo generosos aplausos para el jazz de ley del saxofonista Joe Lovano y el trío polaco liderado por el pianista Marcin Wacilewski, que, por cierto, mediada la década de los 90 se hacía con el primer premio del concurso europeo de grupos del Getxo Jazz, protagonizando un reencuentro con todas las justicias.

Este año la medalla de oro del certamen recayó en el trío berlinés de jazz queerL.A.B, con una interesante propuesta donde conviven muchas sensibilidades y dinámicas, todas resueltas con audacia, personalidad, riesgo y valentía. El premio al mejor solista fue para el sólido contrabajista gallego David Guerreiro, del IMB Special Quartet.

Momentazos para la memoria permanente fue la increíble versión del Puro teatro de McLorin Salvant, en una majestuosa interpretación que igualaba -ahí es nada- a la inmortal La Lupe. Entre los descubrimientos, la comparecencia del vibrafonista colombiano Sebastián Laverde, un virtuoso con alma propia ahora incrustado en las filas del quinteto de Paquito D’Rivera, y el decir saxofonístico de esa pareja asistente de Rhoda Scott, Sophie Alour y Lisa Cat-Berro, dos poetisas con un fraseo sofisticado y lleno de vida. Y entre las sorpresas de última ahora, la actuación de la pianista Kontxi Lorente, que desplegó un pianismo erudito, más maduro y emocionante.

Al contrario que otras citas, que andan con fórmulas estéticas vacías de contenido, el Getxo Jazz busca su futuro y… lo encuentra.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Fiscalía mantiene acusación al presidente por financiamiento electoral
Magia, saber y poder político
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

13 de febrero de 2025

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025

Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»

1 de julio de 2025

¿Por qué el ataque contra Irán es un fracaso estratégico del Imperio?

5 de julio de 2025

Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos

4 de julio de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad