Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
5 de septiembre de 2025Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs como lienzo en blanco 7 de septiembre de 2025Venecia se enreda con Palestina y Alexander Payne consigo mismo 1 de septiembre de 2025Claro es peligroso China, y ni se diga de Rusia, con ironía 25 de abril de 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 11 de septiembre de 2025Trabajo Social de la UCR Sede de Occidente condena el genocidio contra el pueblo palestino 9 de septiembre de 2025ICE y Aresep se contradicen sobre las tarifas eléctricas para el 2026 9 de septiembre de 2025Industriales critican al ICE por leve reducción en tarifa para el 2026 y consideran que rebaja debe ser mayor 9 de septiembre de 2025Marta Esquivel denuncia “abuso del lawfare” en Costa Rica y cuestiona proceso contra presidente y ministro 13 de mayo de 2025Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente 9 de septiembre de 2025Muere el escritor italiano Stefano Benni, maestro de la ironía
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  El Festival de Cine de San Sebastián carga contra las «masacres inimaginables» y «el genocidio» de Netanyahu en Gaza durante su presentación
Cultura

El Festival de Cine de San Sebastián carga contra las «masacres inimaginables» y «el genocidio» de Netanyahu en Gaza durante su presentación

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El comité de dirección del Festival de Cine de San Sebastián ha condenado hoy públicamente<strong> el «genocidio y las masacres inimaginables que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está perpetrando» en Gaza</strong> y ha exigido el alto el fuego y la liberación de todos los rehenes que están secuestrados por Hamás.</p>

Seguir leyendo

 «Es insoportable tanta atrocidad, tanto terror. Nos invaden la rabia y el dolor ante tal injusticia», reza el comunicado que han leído sus responsables  

El comité de dirección del Festival de Cine de San Sebastián ha condenado hoy públicamente el «genocidio y las masacres inimaginables que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está perpetrando» en Gaza y ha exigido el alto el fuego y la liberación de todos los rehenes que están secuestrados por Hamás.

El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, en castellano, y la responsable de comunicación del certamen, Ruth Pérez de Anucita, en euskera, han leído una declaración de condena en la rueda de prensa convocada para anunciar los últimos detalles del festival, que se desarrollará entre el 19 y el 27 de septiembre.

Más noticias

Sometió a los vikingos, custodió la lanza de Cristo, se inventó un país, y se perdió su cadáver: Athelstan, el primer y olvidado rey de Inglaterra

2 de septiembre de 2025

Leslie Jamison, cómo sobrevivir a un divorcio con un bebé en brazos: «Muchos maridos responden con rabia y violencia cuando ganan menos que sus esposas»

11 de septiembre de 2025

«Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual»

7 de septiembre de 2025

Por qué seguimos en la mierda de Tinder

3 de septiembre de 2025

El comité de dirección del festival donostiarra defiende la Declaración Universal de los Derechos Humanos y cree necesario hacer un «llamamiento genérico a favor de la democracia y alertar sobre sus fragilidades ante la abundancia de derivas autoritarias y discursos que actualmente generan espurias equiparaciones con regímenes dictatoriales», han remarcado.

«No, no es lo mismo dictadura que democracia. No, no es lo mismo respetar los derechos humanos que conculcarlos sistemáticamente. Desde el mundo de la cultura necesitamos democracia y derechos humanos para existir, para salvaguardar las libertades de nuestras sociedades», han alertado. Es conocido que la Declaración Universal de los Derechos Humanos es «incumplida a diario» y en muchos lugares del mundo, han reconocido.

Pero la dirección del festival ha creído necesario mostrar públicamente el rechazo «al genocidio, a las masacres inimaginables a las que el Gobierno de Benjamin Netanyahu» está sometiendo al pueblo palestino desde que Hamás perpetrara el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, que «por supuesto» también condena.

«Matan a población civil palestina. Matan a niñas y niños. Matan a periodistas y a personal en tareas humanitarias. Utilizan la hambruna como arma. Impiden y obstaculizan el acceso a ayuda humanitaria«, han detallado.

«Se fuerzan traslados masivos de población palestina. Arrasan edificios. Bombardean hospitales también. Humillan, conquistan, aplastan. Destruyen Gaza. Desprecian la legalidad internacional», han abundado.

«Es insoportable tanta atrocidad, tanto terror. Nos invaden la rabia y el dolor ante tal injusticia«, han agregado. «Es obligado condenar hoy la sistemática y programada conculcación de derechos humanos, el genocidio que está perpetrando el Gobierno de Netanyahu», han declarado los representantes del Zinemaldia que han indicado que «aunque pueda parecer ingenuo», exigen el alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes que están secuestrados por Hamás.

«Deseamos una futura convivencia pacífica de los pueblos israelí y palestino», han concluido.

Los responsables del festival han confirmado además la presencia de Esther García y Jennifer Lawrence, las dos ganadoras del Premio Donostia. También habrá estrellas internacionales como Juliette Binoche, Paul Dano, Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Denis Lavant, Maria de Medeiros o Ron Perlman. Y cineastas Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Jafar Panahi y Joachim Trier presentarán en Zinemaldia sus nuevos proyectos.

El director J.A. Bayona presidirá el jurado compuesto por las realizadoras Laura Carreira y Gia Coppola, la actriz Zhou Dongyu, la intérprete y cantante Lali Espósito, el actor Mark Strong y la productora Anne-Dominique Toussaint.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Rebeca Mejía convierte sus cicatrices en palabras para inspirar y sanar
Victoria Szpunberg gana el Premio Nacional de Literatura Dramática
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página

11 de diciembre de 2024
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

7 de mayo de 2025

Leer está de moda y María Pombo lo sabe

8 de septiembre de 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

11 de abril de 2025
BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

11 de abril de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

6 de marzo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad