Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 23 de octubre de 20255 consejos clave para prevenir amenazas digitales 23 de octubre de 2025Calificadora S&P Global mejora la nota de Costa Rica a ‘BB’ por resultados fiscales y dinamismo exportador 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 15 de octubre de 2025Rodrigo Chaves regaña en vivo a viceministro de Hacienda que insinuó necesidad de poner impuestos al aguinaldo 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 23 de octubre de 2025Costa Rica intenta frenar aranceles a los dispositivos médicos y destaca su valor para el sistema de salud de EE.UU. 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Gibran Domínguez Avilés sorprende con El Asesino de Abril

8 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor mexicano Gibran Domínguez Avilés, nacido en La Paz y residente en Cabo San Lucas, irrumpe en el panorama literario con su ópera prima El Asesino de Abril, un thriller psicológico y policiaco que sumerge al lector en una historia intensa, llena de giros inesperados y reflexiones sobre los límites entre la justicia y la locura. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se perfila como una de las novedades literarias más intrigantes del año.


Una trama que indaga en la soledad y la distorsión de la realidad

El Asesino de Abril se desarrolla principalmente en la Ciudad de México, en un lapso que va de 2019 a 2025, incluyendo el periodo de la pandemia como un trasfondo crucial para entender las motivaciones del antagonista.

Domínguez Avilés explica que la chispa que encendió la historia surgió tras escuchar un audiolibro sobre un crimen real. A partir de ahí, comenzó a preguntarse cómo construir un relato en el que un personaje, arrastrado por la depresión y la sensación de abandono, se adentrara en una peligrosa espiral hasta perder contacto con la realidad.

La novela plantea preguntas incómodas y necesarias: ¿Qué ocurre cuando una persona se siente completamente sola? ¿Qué sucede cuando la mente, en un intento de justificar el dolor, crea un propósito falso y destructivo?


Un enfrentamiento entre justicia y locura

El corazón de la trama lo encarnan dos fuerzas opuestas: un asesino frío, calculador y convencido de su misión distorsionada, y un agente decidido a llevarlo ante la justicia. Este duelo psicológico es el motor de una narración que, según su autor, va “directo al grano” y engancha desde la primera página.

“Quise escribir una historia que no saturara al lector, que lo atrapara desde el primer párrafo y lo mantuviera expectante con cada giro inesperado”, afirma Gibran Domínguez.

Más noticias
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024
David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

20 de mayo de 2025

Además del antagonista y el agente protagonista, aparecen personajes secundarios que cobran relevancia en momentos clave, aportando profundidad y complejidad a la obra. El lector no solo sigue una investigación policial, sino que se ve inmerso en un debate ético: ¿Dónde termina la justicia y dónde empieza la locura?


La experiencia de publicar un libro con Letrame Grupo Editorial

Para un escritor novel, la pregunta de cómo publicar un libro suele ser un reto. Gibran Domínguez Avilés encontró en Letrame Grupo Editorial un aliado fundamental para convertir su manuscrito en una obra profesional.

La editorial, especializada en acompañar a nuevos autores en todo el proceso creativo y de publicación, ha brindado a Domínguez la oportunidad de ver materializado un proyecto que comenzó en noviembre de 2024 y finalizó en marzo de 2025.

Publicar con Letrame Grupo Editorial no solo le ha permitido entrar en el mercado literario con una obra sólida, sino también formar parte de un catálogo que cada vez da mayor visibilidad a voces emergentes dentro del thriller psicológico y policiaco.


Opiniones de los primeros lectores

Aunque la novela es reciente, las primeras opiniones destacan su capacidad para mantener al lector en vilo, con un lenguaje adaptado al género y con interacciones entre personajes que refuerzan el suspense.

“Es una historia intrigante, con giros inesperados y un estilo que engancha”, resume uno de los primeros comentarios recibidos. Otros subrayan que El Asesino de Abril consigue atrapar de principio a fin, planteando dilemas morales que van más allá de una simple historia de crímenes.


Un futuro prometedor en la literatura de suspenso

Domínguez Avilés confiesa que la experiencia de escribir y publicar su primera novela le ha abierto “un universo de posibilidades”. Actualmente ya trabaja en borradores de nuevas historias con las que espera seguir sorprendiendo a los lectores.

“Ha sido un proceso complejo, pero muy divertido y gratificante. Descubrí que crear un antagonista con motivaciones profundas es tan desafiante como revelador”, comenta el autor.

Su meta con El Asesino de Abril es clara: llegar a todos aquellos lectores apasionados por el género y demostrar que el suspenso psicológico puede ofrecer tanto entretenimiento como reflexión sobre temas de gran calado social.


Una nueva voz en el thriller psicológico

Con El Asesino de Abril, Gibran Domínguez Avilés se suma a la lista de autores que se atreven a explorar los rincones más oscuros de la mente humana. Su propuesta literaria no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre cómo la soledad, la depresión y la distorsión de la realidad pueden moldear destinos trágicos.

Gracias al respaldo de Letrame Grupo Editorial, el escritor mexicano inicia un camino que promete consolidarlo en el mundo del thriller. Y lo hace con una historia que, desde el primer capítulo, deja claro que el suspenso psicológico sigue siendo uno de los géneros más potentes para interpelar al lector actual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior
David Sánchez Lora presenta Sin Aire, una novela apocalíptica que combina suspense, ciencia ficción y emoción humana
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

El momento en el que Martin Scorsese deseó morir: «Su violencia está íntimamente relacionada con su catolicismo»

15 de octubre de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá para este viernes el cierre de la declaración de setiembre

24 de octubre de 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta: «La literatura es una herramienta contra el horror y la tristeza»

16 de octubre de 2025

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

26 de septiembre de 2024
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025

Airbnb elimina el inicio de sesión con Facebook y cambia la forma de acceder a las cuentas

18 de octubre de 2025

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

12 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad