Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
25 de abril de 2025Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025 26 de agosto de 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario 2 de abril de 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada 2 de abril de 2025Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia 30 de julio de 2025Defensoría señala graves deficiencias en la estrategia “Puntos Violeta” del INAMU 30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 26 de julio de 2024Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor
Cultura

El Arzobispado denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona «ridiculiza» a la virgen de la Mercè en el cartel de la fiesta mayor

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Irreverente y con la intención de ridiculizar a la virgen. Así ve el Arzobispado de Barcelona <a href=»https://www.barcelona.cat/lamerce/es/carteles-y-programas»>el cartel de la fiesta mayor de la Mercè </a>(o de la Merced), que se celebra el 24 de septiembre. ¿El problema? La imagen cabaretera y circense que se ofrece de la patrona de Barcelona, qua aparece como <strong>la reina de una suerte de carro de feria. </strong>Apenas una semana después de que el Ayuntamiento diera a conocer el cartel oficial y el vídeo de las fiestas, diseñado por el director teatral <strong>Lluís Danés,</strong> el Arzobispado ha emitido un comunicado en el que lamenta que se «utilice de manera irreverente diferentes formas religiosas con la intención de ridiculizar la imagen de la Virgen».</p>

Seguir leyendo

 La Iglesia ha emitido un comunicado en el que lamenta la «irreverencia» de la campaña institucional y pide «respeto» hacia los creyentes y la patrona de la ciudad  

Más noticias

José Antonio Jáuregui: el antropólogo de la tele que alertó del eterno instinto tribal

17 de julio de 2025

Superestar: la verdad demente del ‘tamarismo’

22 de julio de 2025

Carta exagerada a Hidrogenesse

25 de julio de 2025

Spermageddon: Una película muy ‘glande’ (****)

23 de julio de 2025

Irreverente y con la intención de ridiculizar a la virgen. Así ve el Arzobispado de Barcelona el cartel de la fiesta mayor de la Mercè (o de la Merced), que se celebra el 24 de septiembre. ¿El problema? La imagen cabaretera y circense que se ofrece de la patrona de Barcelona, qua aparece como la reina de una suerte de carro de feria. Apenas una semana después de que el Ayuntamiento diera a conocer el cartel oficial y el vídeo de las fiestas, diseñado por el director teatral Lluís Danés, el Arzobispado ha emitido un comunicado en el que lamenta que se «utilice de manera irreverente diferentes formas religiosas con la intención de ridiculizar la imagen de la Virgen».

El reconocido escenógrafo y director Lluís Danés quiso darle un toque teatral a la campaña de esta edición. Pero su propuesta, basada en la estética del circo y los teatrines ambulantes, no ha sentado bien en la Iglesia, tal y como manifiesta en su escrito: «Aunque acepta que el Ayuntamiento quiera dar un tono exclusivamente laico a la fiesta mayor, desea expresar su sorpresa por el hecho de que cada año el cartel introduzca el uso de elementos religiosos; este año ha sido la referencia a un retablo y a una corona que alude a la Virgen».

El alcalde Jaume Collboni, la actriz Emma Vilarasau y Lluís Danés durante la presentación oficial del cartel en el Saló de Cent.
El alcalde Jaume Collboni, la actriz Emma Vilarasau y Lluís Danés durante la presentación oficial del cartel en el Saló de Cent.

En la presentación del cartel, su autor lo defiende así: «Pensé que este año el cartel tenía que ser algo más… más vivo, más tangible, más real. Una pieza que no solo se mirara, sino que se pudiera sentir, habitar y compartir. Por eso, en 2025, el cartel de la Mercè no es virtual. Es físico. Es materia. Es un carro de verdad, construido con madera, con metal, con magia. Una obra de escenografía que sale a la calle para llevar la fiesta al corazón de la ciudad». El retablo se convierte en un carro de compañía circense, «inspirado en los teatrines ambulantes de otros tiempos», en palabras de Danés. «Pero mira decididamente hacia el furuo. Es moderno, radical y emotivo«, añade.

Sin embargo, el uso de simbología religiosa, desde el retablo convertido en carro de feria hasta la corona de una virgen cual reina circense o cabaretera (que casi parece un homenaje a Nicole Kidman en Moulin Rouge), no ha sentado bien en el seno de la diócesis barcelonesa. En los últimos lustros, la fiesta de la Mercè se ha ido despojando de su carácter religioso para potenciar el de ocio. De hecho, la tradicional misa en la Basílica de la Mercè ya ni siquiera forma parte del programa oficial de las fiestas, algo que el Arzobispado también afea al Consistorio y pide que este año sí se incluya.

La semana pasada, en el Saló de Cent del Ayuntamiento, el alcalde Collboni destacó que las fiestas estarán dedicadas al «teatro, artes de calle, cultura popular, una música que también quiere representarse en el cartel de Lluís Danés, vivo y muy festivo, que por primera vez en la historia de la Mercè se hará realidad, se materializará».

En su breve y contundente comunicado, el Arzobispado pide respeto a la comunidad cristiana: «En democracia deben respetarse los sentimientos del prójimo, y en este cartel de fiesta mayor se vulneran los sentimientos de quienes veneran y respetan lo que significa la patrona de esta noble ciudad y su historia construida en torno a ella». Casi como lección de historia, desde la Iglesia se recuerda el fuerte vínculo entre la Mercè y Barcelona: «Esta fiesta y la historia de la Orden de la Merced nacieron en nuestra ciudad, el 10 de agosto del año 1218, en un acto celebrado en la catedral, que contó con el apoyo del rey Jaime I y del obispo Berenguer de Palou».

Cartel de la Mercè de 2024, extraído del vídeo de CANADA.
Cartel de la Mercè de 2024, extraído del vídeo de CANADA.

En año pasado, el cartel de la Mercè también levantó cierta polvareda y dejó a los barceloneses, cuanto menos, contrariados. El titular de resumen en redes sociales y bares fue: «Parece un póster de una película de terror». El cartel oficial se extraía de un vídeo de CANADA, una de las mejores productoras del país, que ha trabajado con Rosalía, C. Tangana, Dua Lipa o Travis Scott. Pero por sí solo no se acababa de entender. Faltaba el concepto del formato audiovisual: un bebé que no dejaba de llorar hasta que veía por la ventana a una geganta bailando y se quedaba dormido mientras oía los fuegos artificiales.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana
El director de cine Gonzalo Suárez, Goya de Honor
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

11 de abril de 2025

Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

25 de febrero de 2025

Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior

8 de abril de 2025

Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

21 de abril de 2025

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025

ICE y kölbi lanzan licitación para red 5G con tecnología Open RAN: ¿una apuesta arriesgada?

30 de julio de 2025

¿Por qué no bajan las tasas de interés en Costa Rica ni se espera que lo hagan en los próximos meses?

29 de julio de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad