Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 5 de septiembre de 2025Cuatro funciones clave del sector asegurador donde los Agentes de IA impulsan la mejora de procesos 13 de septiembre de 2025Mea culpa: crónica de un artículo de opinión, malogrado 24 de abril de 2025Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame 8 de septiembre de 2025UNDECA exige justicia para trabajadores de la CCSS por atrasos salariales 8 de septiembre de 2025Discurso del presidente Xi Jinping en la cumbre virtual del BRICS 2 de mayo de 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente 4 de septiembre de 2024«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 8 de septiembre de 2025Del reinado de Little Mix al imperio propio: Jade lanza su primer álbum como solista y se entrega al exceso del pop
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Echemos a esa gente de nuestros conciertos
Cultura

Echemos a esa gente de nuestros conciertos

11 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p class=»ue-c-article__paragraph»>Pueden leer esta columna imaginándome como al abuelo Simpson gritando a una nube. Lo asumo, pero que el viejo enfadado luche contra molinos no implica que no tenga razón. La tengo. <strong>La mitad de la gente que va a los conciertos sobra</strong>, molesta, lo estropea todo. Se han cargado la mejor experiencia que existe, vestido o desnudo, para convertirla en la víctima definitiva de las redes sociales y el postureo. Como cuando cogieron al pobre atún y lo convirtieron en vulgar tartar porque era más fotogénico.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025

Treinta artistas cantan a las leyendas de la música andaluza en el megaconcierto de los Latin Grammy en Sevilla

10 de septiembre de 2025

Chimamanda Ngozi Adichie: «El #MeToo ha fracasado, hoy en día triunfan ideas retrógradas sobre el lugar de la mujer»

4 de septiembre de 2025

Podría contener errores

5 de septiembre de 2025

 La mitad de la gente que sobra, molesta y lo estropea todo. Se han cargado la mejor experiencia que existe, vestido o desnudo, para convertirla en la víctima definitiva de las redes sociales y el postureo.  

Pueden leer esta columna imaginándome como al abuelo Simpson gritando a una nube. Lo asumo, pero que el viejo enfadado luche contra molinos no implica que no tenga razón. La tengo. La mitad de la gente que va a los conciertos sobra, molesta, lo estropea todo. Se han cargado la mejor experiencia que existe, vestido o desnudo, para convertirla en la víctima definitiva de las redes sociales y el postureo. Como cuando cogieron al pobre atún y lo convirtieron en vulgar tartar porque era más fotogénico.

La última vez que Radiohead vino a Madrid, en 2003, aún era una de las bandas más aclamadas del planeta. Tocó en Las Ventas una sola noche y no llenó. Fuimos 16.000, estupenda entrada, pero sobraron unas 4.000 localidades. Ahora que vuelven para sus primeros conciertos en siete años van a llenar cuatro veces el Movistar Arena (17.500 de aforo) y hubieran podido reventar ocho.

El proceso de compra ha sido enrevesado. Registro previo en dos fases, espera de días mientras cribaban los bots para reventa y favorecían las peticiones de la misma ciudad y una tensa espera para ver si te aceptaban. Cinco amigos seguimos el proceso, todos residentes en Madrid, y los cinco recibimos el mismo mensaje: «Lamentablemente, no se te ha asignado un código al azar para la venta». Van a sacar (restemos compromisos) 60.000 entradas y cero de cinco. No es mala suerte, es que las peticiones han sido desorbitadas. ¿De dónde salen, repentinamente, todos esos fans de una banda que ni en su mejor momento vendía demasiado en España? Fácil. No lo son, son intrusos buscando algo de lo que presumir ahora que ir a conciertos es el ir a Pachá de los 90.

Admitamos que el factor nostalgia empuja a ir a gente a la que en su día le gustó razonablemente el grupo sin volverle loco. Vale, a esos les dejo ir. Pero Radiohead no es Oasis o Nirvana, no ilustra camisetas de H&M y Primark ni su regreso es un suceso planetario. A los farsantes les da igual, pero acudirán en manada porque les hace sentirse más interesantes de lo que son y, mientras, joden el concierto a los que sí quieren estar allí. Lo que era un problema de festivales, las broncas con idiotas hablando de espaldas al escenario, lo tienes hoy en cualquier sala.

Hace poco, el propio artista pidió que durante ¡una! canción se guardara silencio. A mi lado, un tolai que llevaba toda la noche pendiente de grabar vídeos e (intentar) ligar ignoró ruidosamente la solicitud. Se lo afeé. «Esto es un concierto, no una misa», me dijo. Intentando que no escalara la cosa, le pedí que respetara al músico. «No es nadie para mandarme callar. Yo le pago la entrada y él canta». Lo que pasó luego no es publicable, pero ese fantoche irá a Radiohead. Fijo. El exhibicionismo y la farsa han tomado los conciertos. Hay que echarlos.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los 50 años de Tiburón, la película que cambió la vida de Spielberg: «Pensé que mi carrera estaba acabada después de aquello»
Vanessa Springora: «Hay una conexión natural entre el depredador sexual y el fascista»
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

La innegable importancia de la Educación

3 de septiembre de 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

7 de mayo de 2025

Comunidades indígenas y ecologistas en el Jäküii-Pacuare exigen detener nuevas represas

5 de septiembre de 2025

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

22 de octubre de 2024

Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

29 de julio de 2025

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025

El Bono Cultural Joven no llega a las rentas más bajas: Urtasun busca asociaciones que ayuden a esas familias a solicitar los 400 euros de ayuda

31 de agosto de 2025

(Video) Surinam se abre campo en el Grupo A; Panamá inicia con decepción

9 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad