Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 24 de octubre de 2024Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’ 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino 9 de julio de 202512.000 viajes desde Costa Rica a Colombia por mes están en vilo por el requisito de la vacuna contra la fiebre amarilla 11 de julio de 2025Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito 16 de diciembre de 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento 1 de julio de 2025Histórica decisión de la Corte Plena: pide a la Asamblea levantar inmunidad al presidente Chaves 2 de diciembre de 2024Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma 1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro 29 de abril de 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Dos Pinos invierte más de $30 millones al año en innovación, eficiencia y sostenibilidad
Nacional

Dos Pinos invierte más de $30 millones al año en innovación, eficiencia y sostenibilidad

4 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 4 jul (Elpaís.cr) – Con una estrategia enfocada en el futuro, la Cooperativa Dos Pinos destinó más de 30 millones de dólares durante el último año para fortalecer su capacidad operativa, mejorar su competitividad y consolidar su liderazgo regional bajo parámetros de innovación y sostenibilidad.

La empresa costarricense reafirma así su visión integral del desarrollo, donde el bienestar de las personas y el cuidado del ambiente son inseparables de su crecimiento económico.

Bajo el lema “Siempre con algo mejor”, Dos Pinos ha venido transformando de manera decidida sus procesos productivos, adoptando nuevas tecnologías que le permiten responder con mayor agilidad a las exigencias del mercado, reducir su huella ambiental y mejorar la eficiencia en todas sus operaciones. Estas acciones responden a una visión corporativa de largo plazo, guiada por el compromiso con el progreso colectivo y el respeto por los recursos naturales.

“En Dos Pinos, la innovación y la sostenibilidad son pilares para el crecimiento a largo plazo. Están en nuestro ADN, guiando nuestra labor productiva, social y ambiental”, explicó Sofía Valverde, gerente de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias de la cooperativa, al detallar la orientación estratégica de las inversiones recientes.

Una parte sustancial del esfuerzo financiero ha estado dirigida a modernizar procesos mediante el uso de inteligencia artificial y la automatización, tecnologías que han permitido optimizar la producción, reducir tiempos y costos, y garantizar mayor precisión en los controles de calidad.

Además, la cooperativa ha consolidado plataformas digitales que integran sus datos operativos, facilitando una toma de decisiones más ágil y efectiva.

Las inversiones también han alcanzado las áreas físicas y logísticas, mediante la modernización de maquinaria, equipos de refrigeración más eficientes y nuevas medidas en seguridad laboral.

Asimismo, se ha desarrollado una red de conectividad regional más robusta, que permite una gestión más rápida, segura y coordinada entre las distintas operaciones de la cooperativa en Centroamérica y el Caribe.

“Somos referentes en innovación. Implementamos soluciones tecnológicas que generan valor para nuestros clientes y agilizan nuestras operaciones”, añadió Valverde, destacando el valor agregado que estas transformaciones aportan tanto al consumidor como al equipo humano que forma parte de la cooperativa.

La sostenibilidad ha sido otra línea prioritaria. En los últimos meses, Dos Pinos ha fortalecido sus acciones ambientales con medidas concretas como la reducción del uso de plásticos en sus empaques —sustituyendo pajillas tradicionales por alternativas de papel—, la renovación de su flota vehicular con unidades de bajas emisiones y la instalación de paneles solares en varias de sus plantas industriales. Estas acciones buscan no solo minimizar el impacto ecológico, sino también promover un modelo productivo más responsable.

Una de las iniciativas más representativas de este enfoque ha sido la construcción de nuevos silos de melaza, que permiten optimizar el almacenamiento de este subproducto e incorporarlo a esquemas de economía circular. Con ello, la cooperativa no solo mejora su eficiencia, sino que además promueve prácticas sostenibles en la gestión de residuos y el uso racional de los recursos.

De cara al presente año, Dos Pinos se ha propuesto una meta aún más ambiciosa: alcanzar una inversión de 50 millones de dólares enfocada en mantener su liderazgo a través de tecnologías de punta, infraestructura moderna y un compromiso renovado con el medio ambiente. Parte de estos recursos se destinarán a proyectos de energía limpia, mejoras en la gestión del agua y el desarrollo de nuevos productos que respondan a las tendencias de consumo saludable y sostenible.

En este sentido, la cooperativa proyecta mantener un ritmo sostenido de innovación, con un promedio de 87 lanzamientos de productos anuales, que reflejan tanto su capacidad de adaptarse a nuevas preferencias del mercado como su vocación de aportar valor agregado en cada segmento.

El modelo de Dos Pinos, basado en la propiedad colectiva y el arraigo local, sigue demostrando que es posible crecer con visión social, económica y ecológica. Su apuesta por el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica la consolidan no solo como una empresa líder en el sector lácteo y de alimentos, sino también como un actor clave en la construcción de un modelo productivo más justo y resiliente para la región.

Más noticias

Educación, criminalidad e infraestructura estarían alejando inversión extranjera de Costa Rica

8 de julio de 2025

Costa Rica entre las principales rutas del tráfico de drogas

2 de julio de 2025

Semanario Universidad denuncia malos pasos en nombramiento de Gerente de Telecomunicaciones del ICE

3 de julio de 2025

Sismo de magnitud 5,2 sacude Costa Rica sin reporte de daño

6 de julio de 2025

Así, en un contexto global de desafíos ambientales y transformaciones digitales, Dos Pinos no solo mantiene su competitividad, sino que se proyecta como motor de desarrollo con responsabilidad y visión de futuro.

 San José, 4 jul (Elpaís.cr) – Con una estrategia enfocada en el futuro, la Cooperativa Dos Pinos destinó más de 30 millones de dólares durante el último año para fortalecer su capacidad operativa, mejorar su competitividad y consolidar su liderazgo regional bajo parámetros de innovación y sostenibilidad. La empresa costarricense reafirma así su visión integral  

San José, 4 jul (Elpaís.cr) – Con una estrategia enfocada en el futuro, la Cooperativa Dos Pinos destinó más de 30 millones de dólares durante el último año para fortalecer su capacidad operativa, mejorar su competitividad y consolidar su liderazgo regional bajo parámetros de innovación y sostenibilidad.

La empresa costarricense reafirma así su visión integral del desarrollo, donde el bienestar de las personas y el cuidado del ambiente son inseparables de su crecimiento económico.

Bajo el lema “Siempre con algo mejor”, Dos Pinos ha venido transformando de manera decidida sus procesos productivos, adoptando nuevas tecnologías que le permiten responder con mayor agilidad a las exigencias del mercado, reducir su huella ambiental y mejorar la eficiencia en todas sus operaciones. Estas acciones responden a una visión corporativa de largo plazo, guiada por el compromiso con el progreso colectivo y el respeto por los recursos naturales.

“En Dos Pinos, la innovación y la sostenibilidad son pilares para el crecimiento a largo plazo. Están en nuestro ADN, guiando nuestra labor productiva, social y ambiental”, explicó Sofía Valverde, gerente de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias de la cooperativa, al detallar la orientación estratégica de las inversiones recientes.

Una parte sustancial del esfuerzo financiero ha estado dirigida a modernizar procesos mediante el uso de inteligencia artificial y la automatización, tecnologías que han permitido optimizar la producción, reducir tiempos y costos, y garantizar mayor precisión en los controles de calidad.

Además, la cooperativa ha consolidado plataformas digitales que integran sus datos operativos, facilitando una toma de decisiones más ágil y efectiva.

Las inversiones también han alcanzado las áreas físicas y logísticas, mediante la modernización de maquinaria, equipos de refrigeración más eficientes y nuevas medidas en seguridad laboral.

Asimismo, se ha desarrollado una red de conectividad regional más robusta, que permite una gestión más rápida, segura y coordinada entre las distintas operaciones de la cooperativa en Centroamérica y el Caribe.

“Somos referentes en innovación. Implementamos soluciones tecnológicas que generan valor para nuestros clientes y agilizan nuestras operaciones”, añadió Valverde, destacando el valor agregado que estas transformaciones aportan tanto al consumidor como al equipo humano que forma parte de la cooperativa.

La sostenibilidad ha sido otra línea prioritaria. En los últimos meses, Dos Pinos ha fortalecido sus acciones ambientales con medidas concretas como la reducción del uso de plásticos en sus empaques —sustituyendo pajillas tradicionales por alternativas de papel—, la renovación de su flota vehicular con unidades de bajas emisiones y la instalación de paneles solares en varias de sus plantas industriales. Estas acciones buscan no solo minimizar el impacto ecológico, sino también promover un modelo productivo más responsable.

Una de las iniciativas más representativas de este enfoque ha sido la construcción de nuevos silos de melaza, que permiten optimizar el almacenamiento de este subproducto e incorporarlo a esquemas de economía circular. Con ello, la cooperativa no solo mejora su eficiencia, sino que además promueve prácticas sostenibles en la gestión de residuos y el uso racional de los recursos.

De cara al presente año, Dos Pinos se ha propuesto una meta aún más ambiciosa: alcanzar una inversión de 50 millones de dólares enfocada en mantener su liderazgo a través de tecnologías de punta, infraestructura moderna y un compromiso renovado con el medio ambiente. Parte de estos recursos se destinarán a proyectos de energía limpia, mejoras en la gestión del agua y el desarrollo de nuevos productos que respondan a las tendencias de consumo saludable y sostenible.

En este sentido, la cooperativa proyecta mantener un ritmo sostenido de innovación, con un promedio de 87 lanzamientos de productos anuales, que reflejan tanto su capacidad de adaptarse a nuevas preferencias del mercado como su vocación de aportar valor agregado en cada segmento.

El modelo de Dos Pinos, basado en la propiedad colectiva y el arraigo local, sigue demostrando que es posible crecer con visión social, económica y ecológica. Su apuesta por el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica la consolidan no solo como una empresa líder en el sector lácteo y de alimentos, sino también como un actor clave en la construcción de un modelo productivo más justo y resiliente para la región.

Así, en un contexto global de desafíos ambientales y transformaciones digitales, Dos Pinos no solo mantiene su competitividad, sino que se proyecta como motor de desarrollo con responsabilidad y visión de futuro.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Aumentar la autonomía financiera es una aspiración común del Sur Global
Defensoría señala lentitud en atención de daños en infraestructura educativa pública
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

¿Cuándo volveremos al equilibrio?

7 de julio de 2025

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Cámara de Salud alerta por posible desabasto en hospitales ante morosidad de la CCSS

10 de julio de 2025

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía

30 de abril de 2025

UNDECA llama a movilización contra jornada laboral de 12 horas

28 de junio de 2025

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad