Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
6 de septiembre de 2025Por qué, como católico y defensor de derechos humanos, no puedo apoyar el genocidio en Gaza ni los abusos de ningún régimen 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 20 de mayo de 2025Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 1 de septiembre de 2025Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 13 de mayo de 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad 9 de septiembre de 2025Yo soy fan (con carné) de Mecano: la noche que Ana Torroja me firmó uno de mis tesoros 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas
Economía

Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) abrió un expediente para investigar la venta de cebolla con irregularidades en el etiquetado por parte del supermercado Walmart. La compañía admitió el error en algunas cebollas que se estaban vendiendo en malla.

Así se resolvió el pasado 9 de setiembre, luego de que la Asociación de Horticultores del Irazú interpusiera la denuncia ante dicho órgano días atrás.

La denuncia ante el MEIC narra que un ciudadano estuvo en el Walmart de San Rafael de Escazú el 7 de agosto del 2025. Ese día, al revisar la información de la cebolla en malla, detectó que un lado de la etiqueta indicaba que el país de origen era Costa Rica y por el otro que era Perú.

“Por tal motivo, el consumidor no tiene claridad para formar su decisión de consumo”, dice la denuncia.

La misma queja agrega que se encontraron otras irregularidades e incumplimientos por parte de Walmart en la venta de cebolla. En el caso de la cebolla a granel, esta no tiene el origen del producto, tampoco indica la calidad ni el calibre, lo que incumple con el Reglamento de etiquetado de cebolla seca.

A partir de ahora, la Comisión Nacional del Consumidor tendrá a cargo el proceso de investigación con el fin de indagar la verdad real de los hechos que se denuncian.

Durante el proceso, las partes deberán aportar la prueba que estimen pertinente. Además, deben aportar evidencia que sustente su petición. Dichas pruebas son tanto testimoniales o periciales.

Por otro lado, de comprobarse alguna infracción la Comisión Nacional del Consumidor podrá ordenar las sanciones correspondientes.

Finalmente, la resolución podrá revocarse o apelarse ante el órgano director o ante la Comisión Nacional del Consumidor.

Prueba adjunta a la denuncia, en la que se evidencia la contradicción en el etiquetado. (Cortesía de la asociación denunciante).

Walmart había admitido el error

La cadena de supermercados Walmart en Costa Rica admitió que hubo un “error de etiquetado” en las cebollas que estaba ofreciendo en algunas de sus sucursales, incluida la de San Rafael de Escazú que fue donde se detectó la irregularidad inicial.

“Nos dimos a la tarea de hacer nuestras revisiones internas y, en efecto, detectamos que existió un error en el etiquetado, limitando a pocas tiendas”, contestó Walmart a través de una reacción enviada a este medio.

La queja dice que encontró la misma situación en el Walmart de La Lima, en Cartago, en Curridabat, San José, en Palí del Tejar en Cartago, en el supermercado Palí de Tierra Blanca de Cartago y en el supermercado Mega Súper, en Cartago.

Más noticias

IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4%

12 de septiembre de 2025

Economista Julio Trejos ocupará gerencia del BCR por un periodo de seis años

9 de septiembre de 2025

Atractivo turístico de Quepos en riesgo debido a servicios públicos deficientes, advierte la Contraloría

6 de septiembre de 2025

OCDE evalúa el programa Ventanilla Única de Inversión: reconoce avances y retos

3 de septiembre de 2025

La última de las quejas es que las cebollas revisadas por el denunciante ya tenían un bulbo externo mayor al permitido, lo que indica que llevaba mucho tiempo de ser cosechada. La asociación también le llama cebolla “hijeada”.

En el texto, el denunciante pide:

  • Se inicie una investigación
  • Declarar con lugar una medida cautelar para que se decomisen las mallas de cebolla
  • Sanción económica más alta a la mercantil a la Corporación de Supermercados Unidos S. R. L. por las faltas cometidas
  • Se le ordene a la corporación corregir el etiquetado

OBSERVE MÁS: Walmart Costa Rica admite “error” en el etiquetado de algunas cebollas; asociación denuncia ante el MEIC

The post Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas appeared first on El Observador CR.

 Asociación presentó la denuncia semanas atrás. Ahora se iniciará un proceso de recepción de pruebas y de testimonios.
The post Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas appeared first on El Observador CR.  

La Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) abrió un expediente para investigar la venta de cebolla con irregularidades en el etiquetado por parte del supermercado Walmart. La compañía admitió el error en algunas cebollas que se estaban vendiendo en malla.

Así se resolvió el pasado 9 de setiembre, luego de que la Asociación de Horticultores del Irazú interpusiera la denuncia ante dicho órgano días atrás.

La denuncia ante el MEIC narra que un ciudadano estuvo en el Walmart de San Rafael de Escazú el 7 de agosto del 2025. Ese día, al revisar la información de la cebolla en malla, detectó que un lado de la etiqueta indicaba que el país de origen era Costa Rica y por el otro que era Perú.

“Por tal motivo, el consumidor no tiene claridad para formar su decisión de consumo”, dice la denuncia.

La misma queja agrega que se encontraron otras irregularidades e incumplimientos por parte de Walmart en la venta de cebolla. En el caso de la cebolla a granel, esta no tiene el origen del producto, tampoco indica la calidad ni el calibre, lo que incumple con el Reglamento de etiquetado de cebolla seca.

A partir de ahora, la Comisión Nacional del Consumidor tendrá a cargo el proceso de investigación con el fin de indagar la verdad real de los hechos que se denuncian.

Durante el proceso, las partes deberán aportar la prueba que estimen pertinente. Además, deben aportar evidencia que sustente su petición. Dichas pruebas son tanto testimoniales o periciales.

Por otro lado, de comprobarse alguna infracción la Comisión Nacional del Consumidor podrá ordenar las sanciones correspondientes.

Finalmente, la resolución podrá revocarse o apelarse ante el órgano director o ante la Comisión Nacional del Consumidor.

Prueba adjunta a la denuncia, en la que se evidencia la contradicción en el etiquetado. (Cortesía de la asociación denunciante).

La cadena de supermercados Walmart en Costa Rica admitió que hubo un “error de etiquetado” en las cebollas que estaba ofreciendo en algunas de sus sucursales, incluida la de San Rafael de Escazú que fue donde se detectó la irregularidad inicial.

“Nos dimos a la tarea de hacer nuestras revisiones internas y, en efecto, detectamos que existió un error en el etiquetado, limitando a pocas tiendas”, contestó Walmart a través de una reacción enviada a este medio.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Enrico Letta: «Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump»
OIJ detiene a cuatro sospechosos del asesinato del exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT

16 de diciembre de 2024

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

19 de septiembre de 2024
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Banksy reaparece con un mural de un juez golpeando a un manifestante y las autoridades lo tapan

9 de septiembre de 2025

Ariel Robles inicia campaña presidencial con un llamado a la dignidad y la defensa de la democracia

7 de septiembre de 2025
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

10 de septiembre de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

2 de abril de 2025
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad