Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
21 de abril de 2025Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de julio de 2025Hacen falta 102.000 empleos para recuperar los niveles históricos de ocupación en Costa Rica 27 de julio de 2025Hace 9 años no se registraba la muerte de tres menores en un incendio 28 de enero de 2025«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio 25 de julio de 2025Iniciativa costarricense contra el cáncer capta el interés internacional 25 de julio de 2025Intel cierra planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia en busca de mayor competitividad 23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ 5 de mayo de 2025Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro 23 de julio de 2025Piden a la Asamblea Legislativa evitar conflictos de interés en la selección de magistratura para la Sala III
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Devuélvemela: el terror cortado a cuchillo (****)
Cultura

Devuélvemela: el terror cortado a cuchillo (****)

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La han vuelto a hacer. Hace unos años los hermanos Philippou, dos australianos angelicales con cara de ex presidiarios redimidos (o no tanto), sorprendieron a la propia oscuridad con una película esencialmente oscura. <i><strong>Háblame</strong></i>, inspirada en la crueldad zopenca y gratuita de los retos virales, era una cinta de adolescentes, pero algo más. También era un salto al vacío que durante unos instantes suspendía el aliento del espectador haciendo bueno aquello de Lovecraft de «ni siquiera puedo insinuar cómo era, porque era un compuesto de todo lo que es impuro, pavoroso, indeseado, anormal y detestable». Ahora, un paso más allá y con dos gramos añadidos de inmadurez sobrevenida, la idea es insistir y reconvertir un lugar común del ámbito familiar del terror (antes fue una ouija infantil, ahora la posibilidad de regresar de entre los muertos a un ser querido) en un auténtico dolor de retinas. <strong>Suena tremendo, quizá exagerado, pues esperen a ver la escena del cuchillo.</strong></p>

Seguir leyendo

Más noticias

Robert Guédiguian: «La extrema derecha no existe, existe la derecha que cuando las cosas se vuelven complicadas para ellos se convierte en extrema derecha»

25 de julio de 2025

Francia y México a las armas, por un puñado de pasteles

28 de julio de 2025

«¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas

28 de julio de 2025

El director de cine Gonzalo Suárez, Goya de Honor

29 de julio de 2025

 Los hermanos Philippou vuelven a sorprender tras Háblame con una película irrespirable, densa, envolvente, fea y con la escena de un cuchillo más dolorosa en mucho tiempo. Irrenunciable  

La han vuelto a hacer. Hace unos años los hermanos Philippou, dos australianos angelicales con cara de ex presidiarios redimidos (o no tanto), sorprendieron a la propia oscuridad con una película esencialmente oscura. Háblame, inspirada en la crueldad zopenca y gratuita de los retos virales, era una cinta de adolescentes, pero algo más. También era un salto al vacío que durante unos instantes suspendía el aliento del espectador haciendo bueno aquello de Lovecraft de «ni siquiera puedo insinuar cómo era, porque era un compuesto de todo lo que es impuro, pavoroso, indeseado, anormal y detestable». Ahora, un paso más allá y con dos gramos añadidos de inmadurez sobrevenida, la idea es insistir y reconvertir un lugar común del ámbito familiar del terror (antes fue una ouija infantil, ahora la posibilidad de regresar de entre los muertos a un ser querido) en un auténtico dolor de retinas. Suena tremendo, quizá exagerado, pues esperen a ver la escena del cuchillo.

Dos hermanos –él, adolescente y ella, aún una cría– quedan solos en este mundo que, la verdad, mucho sentido no tiene. La orfandad, ya saben, siempre generó sentimientos tiernos y pensamientos turbios. Los servicios sociales les colocan en casa de una mujer de apariencia adorable. Que la señora en cuestión esté interpretada por Sally Hawkins es a la vez una garantía y un aviso. La capacidad de esta actriz para modular en una fracción de segundo un gesto que va de la más honda ternura al más terrorífico de los caos es difícilmente comparable con nada que no sea terrible, muy terrible. Pronto, las piezas empezarán a no encajar del todo. Un niño (otro, un tercero) pasea por la nueva casa con expresión ausente. ¿Pero no vivía sola la mujer? Y ese extraño vídeo en ruso que el personaje de Hawkins ve una y otra vez, ¿qué es exactamente? ¿qué significa? ¿Pero el VHS existe todavía?

Los directores extienden sus argumentos sobre la mesa o, mejor, sobre los temores más íntimos del espectador y dejan que sea éste el que configure su propio universo de miedos, soledades y tristezas. Lo que surge de la pantalla es una película que, a medida que avanza, se densifica en el pecho, hasta que una sensación envolvente, espesa y sencillamente irrespirable se apodera de cada rincón de la mirada. Devuélvemela (así, en imperativo urgente) es una película que habla de la injusticia del dolor, del absurdo del sufrimiento, de lo insoportable de la pérdida de un ser querido. Pero, sobre todo, es una película construida sobre la fe en la imagen, en el gesto cinematográfico, para levantar un mundo inquietante, pavoroso e irrenunciable. Los hermanos Philippou la han vuelto a hacer. El año esperaba su película de terror y ya la tiene. Todo un placer para unas cuantas noches de insomnio. Y la escena del cuchillo, por dios.

—

Director: Danny Philippou, Michael Philippou. Intérpretes: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips. Duración: 99 minutos. Nacionalidad: Australia.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estos son los 5 productos amenazados por los próximos aranceles de Trump
La gran ambición: Enrico Berlinguer, el comunista necesario (***)
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

19 de septiembre de 2024

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

7 de mayo de 2025

Isabel Coixet: «Vivimos una pandemia de estupidez generalizada. Y me incluyo en ella»

23 de julio de 2025

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

Los 4 Fantásticos al rescate de Marvel: «Ya salvaron los cómics cuando estaban en apuros»

23 de julio de 2025

‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta

17 de julio de 2024

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

8 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad