Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 3 de julio de 2025Jugar al fútbol entre trincheras con la cabeza de Franco: la performance de Eugenio Merino en el festival Ex Abrupto 24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 16 de junio de 2025María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario 10 de julio de 2025Oasis y el sentido de los grupos karaoke 3 de julio de 2025José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas
Economía

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los depositantes de la financiera Desyfin, que fue declarada inviable el año anterior, podrán recuperar la totalidad o una parte de los fondos que tenían en esta entidad.

El equipo resolutor de este caso indicó que los pagos se harán en agosto de este año.

Por un lado, se encuentran las 2.989 personas que tenían depósitos de ¢6 millones o menos. Este grupo recuperará el 100% de su monto y los pagos se harán a partir del 18 de agosto.

Por otro lado, se encuentran aquellas personas que tenían más de ¢6 millones. A ellos se les pagará el monto garantizado, que son ¢6 millones, y un 48,97% del exceso sobre ese monto. Estos pagos se harán a partir del 22 de agosto.

Los cálculos del equipo resolutor indican que hay 1.031 depositantes en esta condición.

En total, se les pagará a los dos grupos ¢63.839 millones. El pago a las personas del segundo grupo podría ser mayor con el paso del tiempo, conforme el equipo resolutor logre vender algunos activos que todavía tiene la entidad.

La resolutora del caso Desyfin, Marianne Kött y el resolutor adjunto, Rodolfo González (Foto Josué Alvarado/ El Observador).

¿Qué deben hacer los depositantes?

Para que se les aplique la devolución correspondiente, los depositantes tienen días vías:

  • Gestión virtual: a través de los formularios habilitados únicamente en el sitio oficial de la financiera www.desyfin.fi.cr. Aquí se publicarán los requisitos de formalización de las cuentas IBAN. Para este trámite se requiere contar con un certificado de firma digital.
  • Gestión presencial: en las oficinas centrales de la financiera, ubicadas en el Centro 27 de Guachipelín de Escazú. El horario es de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Los días 3, 8 y 10 de julio se contará con notario público para autenticar las firmas en los formularios físicos.

OBSERVE MÁS: La financiera Desyfin es inviable y tendrá que dejar de operar, concluye el Conassif

Entidad tenía liquidez suficiente

La resolutora de este caso, Marianne Kött, explicó que en esta ocasión no fue necesario utilizar el Fondo de Garantía. Se trata de un patrimonio que administra el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y que se usa para pagar los montos garantizados por hasta 6 millones.

No fue necesario porque Desyfin tenía liquidez suficiente para pagarle a todos sus depositantes esos ¢6 millones que es el monto que garantiza la ley. También fue suficiente para pagar casi un 50% del exceso sobre ese primer monto.

Más noticias

Financiar programas sociales con cargos a la planilla es insostenible, dicen expresidente y gerente de Pensiones de la CCSS

30 de junio de 2025

12.000 viajes desde Costa Rica a Colombia por mes están en vilo por el requisito de la vacuna contra la fiebre amarilla

9 de julio de 2025

BCR informa sobre intermitencia en cajeros automáticos y con el procesamiento de tarjetas este viernes

5 de julio de 2025

ICT lanza colección gratuita de guías turísticas para vacaciones de medio año

5 de julio de 2025

El equipo resolutor explicó la mañana de este martes 1 de julio que se encuentra activa la labor de venta de activos de Desyfin. Esto con el fin de tener más fondos que se puedan devolver a los depositantes antes de enviar el caso al Juzgado Concursal.

Por ejemplo, están en venta el edificio central y también la cartera de crédito que, según el equipo resolutor, cuenta con buenas condiciones para que otra entidad la pueda adquirir.

The post Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas appeared first on El Observador CR.

 Entidad tenía liquidez suficiente para pagar los ¢6 millones garantizados a los casi 4.000 depositantes con los que contaba la financiera.
The post Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas appeared first on El Observador CR.  

Por un lado, se encuentran las 2.989 personas que tenían depósitos de ¢6 millones o menos. Este grupo recuperará el 100% de su monto y los pagos se harán a partir del 18 de agosto.

Por otro lado, se encuentran aquellas personas que tenían más de ¢6 millones. A ellos se les pagará el monto garantizado, que son ¢6 millones, y un 48,97% del exceso sobre ese monto. Estos pagos se harán a partir del 22 de agosto.

Los cálculos del equipo resolutor indican que hay 1.031 depositantes en esta condición.

En total, se les pagará a los dos grupos ¢63.839 millones. El pago a las personas del segundo grupo podría ser mayor con el paso del tiempo, conforme el equipo resolutor logre vender algunos activos que todavía tiene la entidad.

La resolutora del caso Desyfin, Marianne Kött y el resolutor adjunto, Rodolfo González (Foto Josué Alvarado/ El Observador).

¿Qué deben hacer los depositantes?

Para que se les aplique la devolución correspondiente, los depositantes tienen días vías:

  • Gestión virtual: a través de los formularios habilitados únicamente en el sitio oficial de la financiera www.desyfin.fi.cr. Aquí se publicarán los requisitos de formalización de las cuentas IBAN. Para este trámite se requiere contar con un certificado de firma digital.
  • Gestión presencial: en las oficinas centrales de la financiera, ubicadas en el Centro 27 de Guachipelín de Escazú. El horario es de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Los días 3, 8 y 10 de julio se contará con notario público para autenticar las firmas en los formularios físicos.

OBSERVE MÁS: La financiera Desyfin es inviable y tendrá que dejar de operar, concluye el Conassif

Entidad tenía liquidez suficiente

La resolutora de este caso, Marianne Kött, explicó que en esta ocasión no fue necesario utilizar el Fondo de Garantía. Se trata de un patrimonio que administra el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y que se usa para pagar los montos garantizados por hasta 6 millones.

No fue necesario porque Desyfin tenía liquidez suficiente para pagarle a todos sus depositantes esos ¢6 millones que es el monto que garantiza la ley. También fue suficiente para pagar casi un 50% del exceso sobre ese primer monto.

El equipo resolutor explicó la mañana de este martes 1 de julio que se encuentra activa la labor de venta de activos de Desyfin. Esto con el fin de tener más fondos que se puedan devolver a los depositantes antes de enviar el caso al Juzgado Concursal.

Por ejemplo, están en venta el edificio central y también la cartera de crédito que, según el equipo resolutor, cuenta con buenas condiciones para que otra entidad la pueda adquirir.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Idris Elba: «Ser actor no implica que no estés cualificado para gobernar un país y guiar a la población»
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025

Bertín Osborne se retira de la música: «Yo soy de reciclarme»

2 de julio de 2025

El secuestro de Europa

30 de junio de 2025

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

16 de junio de 2025

Gobierno y universidades públicas alcanzan acuerdo sobre el FEES 2026

9 de julio de 2025

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

1 de abril de 2025

Migrantes expulsados por EEUU a Costa Rica con permiso para trabajar

9 de julio de 2025

Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad