Skip to content
  viernes 20 junio 2025
Trending
14 de junio de 2025Embajada de China reacciona tras revelación sobre entrenamiento de agentes DIS en Taiwán 18 de junio de 2025Pura Vida en gran mural: Costa Rica apuesta por arte urbano en Montreal para atraer turistas 6 de junio de 2025Sector empresarial se opone a ratificación de convenio contra la violencia y el acoso por no ser el “mecanismo adecuado” 24 de junio de 2024Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora 22 de abril de 2025María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria 16 de junio de 2025Semana clave para dar vía rápida a Jornadas 4-3: Cámara de Industrias y Zonas Francas insisten en que “es apostarle por más opciones de empleo” 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  De túneles y flotillas
Cultura

De túneles y flotillas

9 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p class=»ue-c-article__paragraph»>En el cuento más famoso de Úrsula K. Le Guin, <i>Los que abandonan Omelas</i>, la escritora estadounidense planteó un dilema ético y moral que nunca dejará de estar vigente. Estamos en la fiesta del solsticio de verano de una ciudad futura llamada Omelas. Es la ciudad de la felicidad. Hay drogas y orgías si para ti eso es la felicidad, nos dice Úrsula con ironía. <strong>Todos en esa ciudad son felices</strong>. Todos, salvo un niño que está encerrado y maltratado en un sótano. Para que la felicidad de toda la ciudad se mantenga, ese niño tiene que seguir ahí encerrado. La gente de Omelas lo sabe; los llevan de excursión a ver al niño cuando son pequeños.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025

Reading is sexy

16 de junio de 2025

Megan Montaner: «Es un poco decepcionante que sea noticia que una mujer sea fuerte y tenga carácter»

5 de junio de 2025

Elena Ramírez Hernández invita a transformar la vida desde el interior

17 de junio de 2025

 ‘Unsilence Gaza’ es un experimento social interesante, sobre todo, porque casi todos los asistentes del Primavera Sound lo ignoraron  

En el cuento más famoso de Úrsula K. Le Guin, Los que abandonan Omelas, la escritora estadounidense planteó un dilema ético y moral que nunca dejará de estar vigente. Estamos en la fiesta del solsticio de verano de una ciudad futura llamada Omelas. Es la ciudad de la felicidad. Hay drogas y orgías si para ti eso es la felicidad, nos dice Úrsula con ironía. Todos en esa ciudad son felices. Todos, salvo un niño que está encerrado y maltratado en un sótano. Para que la felicidad de toda la ciudad se mantenga, ese niño tiene que seguir ahí encerrado. La gente de Omelas lo sabe; los llevan de excursión a ver al niño cuando son pequeños.

Me he pasado todo el fin de semana viendo stories de conocidos en Instagram bailando en el Primavera Sound. No habría nada interesante en ese dato, salvo porque a las puertas del Primavera Sound habían instalado un túnel que recreaba los bombardeos de Gaza. 15 metros de oscuridad, con bucles de bombas, sonidos de drones y alarmas aéreas. Sin pantallas ni estímulos fotográficos. Pensado por las ONG Casa Nostra, Casa Vostra y NOVACT y el ingeniero palestino Oussama Rima, la idea era concienciar a la gente de que el sonido puede ser el mayor de los placeres o la mayor de las torturas. La idea era removerte el cuerpo y luego dejarte a ti decidir si quieres seguir o no con la fiesta.

¿Artivismo? ¿Campaña de marketing contra el Sónar y el Brunch Elecktronik, los dos festivales de la competencia, después de la polémica que ha salpicado a estos últimos por estar financiados por el fondo de inversión pro israelí KKR? En cualquier caso, la instalación Unsilence Gaza es un experimento social interesante, sobre todo, porque casi todos los asistentes la ignoraron. Y eso que estaba a las puertas del festival. Incluso la gente que entraba al túnel, después de estar unos segundos allí, salía e iba a buscar a su grupo de música favorito.

Lo que más me gusta del cuento de Úrsula K. Le Guin es el final. Un final en movimiento. Un andar hacia algún sitio, porque Úrsula nos dice que, a veces, alguna de las personas de las que van a ver al niño no vuelven a su casa para llorar o enfurecerse. Simplemente se van. ¿A dónde? Habría que preguntarle a Liam Cunningham, Greta Thunberg y el resto de la Flotilla de la Libertad. «El lugar adonde van es aún menos imaginable para nosotros que la ciudad de la felicidad. No puedo describirlo, en absoluto. Es posible que no exista. Pero parece que saben muy bien adónde se dirigen los que se alejan de Omelas».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Mortal y rosa’, el gran libro de Umbral, también es música
Tipo de cambio del dólar inicia más bajo este lunes en comparación con las semanas anteriores
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

De túneles y flotillas

9 de junio de 2025

Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

16 de mayo de 2025

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente

13 de mayo de 2025

Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva

21 de abril de 2025

Rodrigo Chaves declarado non grato en Paraíso de Cartago por insultar a las autoridades municipales

11 de junio de 2025

Costa Rica confirma viaje de Procomer a Taiwán mientras crecen tensiones diplomáticas con China

19 de junio de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

14 de mayo de 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

3 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad