De debutar con autogol en Alajuelense a valer millones en Argentina
La vida nos da giros inesperados cuando menos lo pensamos. Llegó con 18 años a Costa Rica en busca de un futuro prometedor en el fútbol para ayudar a su familia. Tomó un avión desde Rosario Central, Argentina, para construir su sueño en Alajuela.
Facundo Zabala vivió un inicio de pesadilla en el fútbol profesional. Debutó con Liga Deportiva Alajuelense en 2018 y lo hizo con un autogol. Pero seis años después, el lateral izquierdo argentino firmó un contrato con Independiente de Avellaneda, uno de los clubes más históricos de Argentina, que pagó $2,25 millones por el 70% de su ficha.
La historia de Zabala es una de superación. Llegó al club rojinegro cuando el Centro de Alto Rendimiento (CAR) apenas era un proyecto. Fue uno de los primeros jóvenes en desarrollarse dentro de esa infraestructura, y con el paso del tiempo se convirtió en uno de los principales ejemplos del trabajo de formación de Alajuelense.
Este jueves 24 de julio, Independiente hizo oficial su fichaje hasta diciembre de 2028, destacando la confianza en un futbolista de 26 años que ha recorrido varios países y torneos de alto nivel.
De Costa Rica al mundo
Aunque Zabala se formó en Rosario Central, su carrera profesional despegó en Costa Rica. Luego de su paso por la Liga, donde sumó minutos en torneos locales y de Concacaf, el zurdo emigró al APOEL Nicosia de Chipre y después al Venezia del ascenso italiano.
Posteriormente, recaló en Olimpia de Paraguay, donde disputó más de 100 partidos y se consolidó como una figura. Esa actuación le permitió llegar al Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, donde disputó el Mundial de Clubes contra rivales como Juventus y Manchester City, siendo titular en los tres partidos.
Tras esa experiencia, Olimpia concretó su venta al club argentino, que lo incorpora como respuesta directa a la salida del colombiano Álvaro Angulo, una de sus figuras.

Una apuesta deportiva de alto valor
“Es un paso muy importante en mi carrera, sobre todo por lo deportivo, que es lo que estaba buscando a esta edad. No hablé con Vaccari, pero sí sé por mi representante que me quiere desde hace bastante. Ahora tendré que devolverle la confianza en la cancha”, comentó Zabala al ser presentado.
La operación representa un espaldarazo a su evolución como jugador y también al modelo de desarrollo que impulsó Alajuelense desde la base. El club rojinegro lo acogió cuando era un joven con mucho por demostrar, y hoy, con recorrido internacional, su nombre figura entre los fichajes más importantes de Independiente para la temporada 2025.
Zabala pasó de aquel infortunado debut con un autogol, a convertirse en una pieza codiciada por uno de los equipos más tradicionales del continente. Una historia que inició en Costa Rica y que hoy sigue escribiéndose en Avellaneda.
De debutar con autogol en Alajuelense a valer millones en Argentina
La vida nos da giros inesperados cuando menos lo pensamos. Llegó con 18 años a Costa Rica en busca de un futuro prometedor en el fútbol para ayudar a su familia. Tomó un avión desde Rosario Central, Argentina, para construir su sueño en Alajuela. Facundo Zabala vivió un inicio de pesadilla en el fútbol profesional.
Ferlin Fuentes
El Mundo CR
De debutar con autogol en Alajuelense a valer millones en Argentina
La vida nos da giros inesperados cuando menos lo pensamos. Llegó con 18 años a Costa Rica en busca de un futuro prometedor en el fútbol para ayudar a su familia. Tomó un avión desde Rosario Central, Argentina, para construir su sueño en Alajuela.
Facundo Zabala vivió un inicio de pesadilla en el fútbol profesional. Debutó con Liga Deportiva Alajuelense en 2018 y lo hizo con un autogol. Pero seis años después, el lateral izquierdo argentino firmó un contrato con Independiente de Avellaneda, uno de los clubes más históricos de Argentina, que pagó $2,25 millones por el 70% de su ficha.
La historia de Zabala es una de superación. Llegó al club rojinegro cuando el Centro de Alto Rendimiento (CAR) apenas era un proyecto. Fue uno de los primeros jóvenes en desarrollarse dentro de esa infraestructura, y con el paso del tiempo se convirtió en uno de los principales ejemplos del trabajo de formación de Alajuelense.
Este jueves 24 de julio, Independiente hizo oficial su fichaje hasta diciembre de 2028, destacando la confianza en un futbolista de 26 años que ha recorrido varios países y torneos de alto nivel.
De Costa Rica al mundo
Aunque Zabala se formó en Rosario Central, su carrera profesional despegó en Costa Rica. Luego de su paso por la Liga, donde sumó minutos en torneos locales y de Concacaf, el zurdo emigró al APOEL Nicosia de Chipre y después al Venezia del ascenso italiano.
Posteriormente, recaló en Olimpia de Paraguay, donde disputó más de 100 partidos y se consolidó como una figura. Esa actuación le permitió llegar al Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, donde disputó el Mundial de Clubes contra rivales como Juventus y Manchester City, siendo titular en los tres partidos.
Tras esa experiencia, Olimpia concretó su venta al club argentino, que lo incorpora como respuesta directa a la salida del colombiano Álvaro Angulo, una de sus figuras.

Una apuesta deportiva de alto valor
“Es un paso muy importante en mi carrera, sobre todo por lo deportivo, que es lo que estaba buscando a esta edad. No hablé con Vaccari, pero sí sé por mi representante que me quiere desde hace bastante. Ahora tendré que devolverle la confianza en la cancha”, comentó Zabala al ser presentado.
La operación representa un espaldarazo a su evolución como jugador y también al modelo de desarrollo que impulsó Alajuelense desde la base. El club rojinegro lo acogió cuando era un joven con mucho por demostrar, y hoy, con recorrido internacional, su nombre figura entre los fichajes más importantes de Independiente para la temporada 2025.
Zabala pasó de aquel infortunado debut con un autogol, a convertirse en una pieza codiciada por uno de los equipos más tradicionales del continente. Una historia que inició en Costa Rica y que hoy sigue escribiéndose en Avellaneda.
Deporte nacional e internacional