Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 2 de julio de 2025Bertín Osborne se retira de la música: «Yo soy de reciclarme» 16 de diciembre de 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Costa Rica prepara tercera ronda para negociar aranceles con EE.UU.: “Relaciones pasan por un buen momento”
Economía

Costa Rica prepara tercera ronda para negociar aranceles con EE.UU.: “Relaciones pasan por un buen momento”

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Costa Rica sigue confiando en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos frente al escenario de aranceles vigente a nivel global.

En las últimas semanas se han dado dos rondas de negociaciones donde se revisan los temas que Estados Unidos ha considerado incómodos para la relación comercial y ahora se espera una nueva ronda de conversaciones.

“Estamos trabajando en contrapropuestas, estamos deseando sentarnos con ellos prontamente, pero vamos a ver cuándo va a ocurrir. Esperamos la mayor prontitud posible”, señaló el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El jerarca hace una lectura esperanzada sobre el estatus actual de los vínculos entre los países.

“Las relaciones pasan por un buen momento”, sostiene, a la vez que reseña varios encuentros de alto nivel

“Acaba de estar la Secretaria de Seguridad Nacional, hemos tenido al Secretario de Estado, quizás de los portafolios más relevantes. Dos de los más relevantes secretarios de los Estados Unidos nos han visitado en apenas 4 meses del Gobierno. Eso es lo que refleja que la relación entre los dos países es estratégica”, reiteró.

Las puertas tocadas y la expectativas

A mediados de mayo las delegaciones de COMEX comenzaron los encuentros con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

Desde ese momento, las autoridades nacionales han señalado el hecho de que Costa Rica sea uno de los primeros países latinoamericano en sentarse a negociar directamente con Washington. Esto tras la ronda de conversaciones con economías de mayor escala.

Convocado por los diputados, Tovar sostuvo la línea de posibilidades de alcanzar un acuerdo.

“El deseo es alcanzar un acuerdo lo más pronto posible, pero Costa Rica está bien posicionada para lograr un acuerdo con Estados Unidos”, declaró Tovar ante la Comisión Legislativa de Relaciones Internacionales.

OBSERVE MÁS: “Costa Rica está bien posicionada para lograr un acuerdo con Estados Unidos”, dice ministro de Comex sobre aranceles

Ahí, enfatizó en que la posibilidad de revertir esa decisión estadounidense es posible.

“El objetivo es llegar a cero y en ese camino es el que estamos manejando”, resaltó el jerarca el 18 de junio.

reunión tovar representante comercial ARANCELES EEUU
El tema comercial con Estados Unidos también se ha visto a nivel de jerarquías. El Represente Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha tenido reuniones en Washington y la OCDE (Comex).

¿Qué señaló Estados Unidos?

A inicios de abril, cuando se esperaba el anuncio de los aranceles, trascendió el “Informe de Estimación del Comercio Nacional de sobre las Barreras Comerciales Extranjeras” de 2025.

En ella, Estados Unidos estimó que Costa Rica imponía restricciones equivalentes al 17%. Aunque finalmente respondió con un gravamen del 10%, sí enlistaba los factores que les generaban ruido, incluyendo:

  • Impuestos diferenciados al licor, tanto por tasas como por manera de cobro.
  • Restricciones al mercado de papa.
  • Desigualdad en licitaciones.
  • Procesos burocráticos en importaciones de origen animal.
  • Necesidad de más controles de propiedad intelectual.

OBSERVE MÁS: Donald Trump anuncia aranceles del 10% para productos de Costa Rica y otros países latinoamericanos

Las autoridades nacionales han señalado que algunos puntos ya se habían actualizado y que en otros es factible hacer enmiendas.

Más noticias

Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa”

6 de julio de 2025

Hoteles costarricenses proyectan un 66% de ocupación para vacaciones de julio

3 de julio de 2025

Unión Europea evalúa el TLC con Centroamérica: hay avances y oportunidades para Costa Rica en sector servicios

30 de junio de 2025

ICT lanza colección gratuita de guías turísticas para vacaciones de medio año

5 de julio de 2025

En ese menú muchos aspectos pueden abordarse por la vía administrativa. En otros, como el tema de compras públicas, donde se espera completar la adopción del Acuerdo de Contratación Pública, que requeriría aval legislativo.

reunión aranceles ESTADOS UNIDOS
Costa Rica y Estados Unidos sostuvieron su primera reunión por el tema de aranceles en Washington (Comex)

The post Costa Rica prepara tercera ronda para negociar aranceles con EE.UU.: “Relaciones pasan por un buen momento” appeared first on El Observador CR.

 Costa Rica sigue confiando en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos frente al escenario de aranceles vigente a nivel…
The post Costa Rica prepara tercera ronda para negociar aranceles con EE.UU.: “Relaciones pasan por un buen momento” appeared first on El Observador CR.  

Costa Rica sigue confiando en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos frente al escenario de aranceles vigente a nivel global.

En las últimas semanas se han dado dos rondas de negociaciones donde se revisan los temas que Estados Unidos ha considerado incómodos para la relación comercial y ahora se espera una nueva ronda de conversaciones.

“Estamos trabajando en contrapropuestas, estamos deseando sentarnos con ellos prontamente, pero vamos a ver cuándo va a ocurrir. Esperamos la mayor prontitud posible”, señaló el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.

El jerarca hace una lectura esperanzada sobre el estatus actual de los vínculos entre los países.

“Las relaciones pasan por un buen momento”, sostiene, a la vez que reseña varios encuentros de alto nivel

“Acaba de estar la Secretaria de Seguridad Nacional, hemos tenido al Secretario de Estado, quizás de los portafolios más relevantes. Dos de los más relevantes secretarios de los Estados Unidos nos han visitado en apenas 4 meses del Gobierno. Eso es lo que refleja que la relación entre los dos países es estratégica”, reiteró.

A mediados de mayo las delegaciones de COMEX comenzaron los encuentros con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

Desde ese momento, las autoridades nacionales han señalado el hecho de que Costa Rica sea uno de los primeros países latinoamericano en sentarse a negociar directamente con Washington. Esto tras la ronda de conversaciones con economías de mayor escala.

Convocado por los diputados, Tovar sostuvo la línea de posibilidades de alcanzar un acuerdo.

“El deseo es alcanzar un acuerdo lo más pronto posible, pero Costa Rica está bien posicionada para lograr un acuerdo con Estados Unidos”, declaró Tovar ante la Comisión Legislativa de Relaciones Internacionales.

OBSERVE MÁS: “Costa Rica está bien posicionada para lograr un acuerdo con Estados Unidos”, dice ministro de Comex sobre aranceles

Ahí, enfatizó en que la posibilidad de revertir esa decisión estadounidense es posible.

“El objetivo es llegar a cero y en ese camino es el que estamos manejando”, resaltó el jerarca el 18 de junio.

reunión tovar representante comercial ARANCELES EEUU
El tema comercial con Estados Unidos también se ha visto a nivel de jerarquías. El Represente Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha tenido reuniones en Washington y la OCDE (Comex).

A inicios de abril, cuando se esperaba el anuncio de los aranceles, trascendió el “Informe de Estimación del Comercio Nacional de sobre las Barreras Comerciales Extranjeras” de 2025.

En ella, Estados Unidos estimó que Costa Rica imponía restricciones equivalentes al 17%. Aunque finalmente respondió con un gravamen del 10%, sí enlistaba los factores que les generaban ruido, incluyendo:

  • Impuestos diferenciados al licor, tanto por tasas como por manera de cobro.
  • Restricciones al mercado de papa.
  • Desigualdad en licitaciones.
  • Procesos burocráticos en importaciones de origen animal.
  • Necesidad de más controles de propiedad intelectual.

OBSERVE MÁS: Donald Trump anuncia aranceles del 10% para productos de Costa Rica y otros países latinoamericanos

Las autoridades nacionales han señalado que algunos puntos ya se habían actualizado y que en otros es factible hacer enmiendas.

En ese menú muchos aspectos pueden abordarse por la vía administrativa. En otros, como el tema de compras públicas, donde se espera completar la adopción del Acuerdo de Contratación Pública, que requeriría aval legislativo.

reunión aranceles ESTADOS UNIDOS
Costa Rica y Estados Unidos sostuvieron su primera reunión por el tema de aranceles en Washington (Comex)

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
PAC respalda al TSE y denuncia amenazas a la institucionalidad democrática
¿Basta la Reforma Constitucional para extraditar nacionales?
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Muse, más heroicos y más empecinados que nunca

11 de julio de 2025

Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía

30 de abril de 2025

Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’

23 de octubre de 2024

Semanario Universidad denuncia malos pasos en nombramiento de Gerente de Telecomunicaciones del ICE

3 de julio de 2025

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

30 de abril de 2025

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

De monedas a chatarra: esto le espera a los colones que están saliendo de circulación

8 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad