San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- Costa Rica dio un paso significativo en el fortalecimiento de la formación médica al inaugurar su primer laboratorio práctico especializado en entrenamiento quirúrgico en oftalmología, conocido como WetLab, un espacio pionero en el país y de uso gratuito para residentes y especialistas en formación.
Ubicado en La Sabana, San José, dentro de las instalaciones de la empresa Meditek, este laboratorio replica las condiciones de una sala quirúrgica real y permite que los profesionales practiquen técnicas complejas de cirugía ocular en un ambiente controlado y seguro, sin poner en riesgo a pacientes.
Entrenamiento con tecnología de vanguardia
El WetLab está equipado con instrumental quirúrgico real y tecnología de última generación, como microscopios y sistemas de facoemulsificación, que facilitan el dominio de procedimientos oftalmológicos de alta precisión. Para las prácticas se utilizan ojos artificiales y ojos animales, lo que permite simular de manera fiel los desafíos técnicos de una cirugía ocular.
Estos espacios resultan esenciales en la formación médica porque:
- Permiten a los médicos adquirir destrezas sin comprometer la seguridad de los pacientes.
- Reducen la curva de aprendizaje quirúrgico y mejoran la precisión en intervenciones reales.
- Facilitan el manejo de equipos especializados y fomentan habilidades críticas como suturas y micro incisiones.
- Fortalecen la formación continua de los profesionales de la salud en el país.
Un impulso a la excelencia médica en Costa Rica
La iniciativa surge con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector salud y brindar a los médicos en formación una herramienta de perfeccionamiento accesible y moderna, según informó Meditek, empresa dedicada a la distribución de equipos y dispositivos médicos que lidera este proyecto.
El laboratorio está diseñado especialmente para residencias médicas y especialistas en oftalmología que buscan un espacio de entrenamiento constante, contribuyendo a la preparación de profesionales más seguros y competentes para el sistema de salud nacional.
Acceso gratuito y abierto a profesionales
El WetLab ofrece un acceso sin costo para todos los interesados en practicar o mejorar sus habilidades quirúrgicas. Para coordinar el uso del espacio o realizar reservas, los profesionales pueden escribir al correo electrónico: reservas@meditekla.com.
Con esta inauguración, Costa Rica se suma a una tendencia internacional en la que los laboratorios no humanos se convierten en herramientas clave para la enseñanza quirúrgica, marcando un avance relevante en la formación médica del país y elevando los estándares de calidad en la atención oftalmológica.
San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- Costa Rica dio un paso significativo en el fortalecimiento de la formación médica al inaugurar su primer laboratorio práctico especializado en entrenamiento quirúrgico en oftalmología, conocido como WetLab, un espacio pionero en el país y de uso gratuito para residentes y especialistas en formación. Ubicado en La Sabana, San José,
San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- Costa Rica dio un paso significativo en el fortalecimiento de la formación médica al inaugurar su primer laboratorio práctico especializado en entrenamiento quirúrgico en oftalmología, conocido como WetLab, un espacio pionero en el país y de uso gratuito para residentes y especialistas en formación.
Ubicado en La Sabana, San José, dentro de las instalaciones de la empresa Meditek, este laboratorio replica las condiciones de una sala quirúrgica real y permite que los profesionales practiquen técnicas complejas de cirugía ocular en un ambiente controlado y seguro, sin poner en riesgo a pacientes.
Entrenamiento con tecnología de vanguardia
El WetLab está equipado con instrumental quirúrgico real y tecnología de última generación, como microscopios y sistemas de facoemulsificación, que facilitan el dominio de procedimientos oftalmológicos de alta precisión. Para las prácticas se utilizan ojos artificiales y ojos animales, lo que permite simular de manera fiel los desafíos técnicos de una cirugía ocular.
Estos espacios resultan esenciales en la formación médica porque:
- Permiten a los médicos adquirir destrezas sin comprometer la seguridad de los pacientes.
- Reducen la curva de aprendizaje quirúrgico y mejoran la precisión en intervenciones reales.
- Facilitan el manejo de equipos especializados y fomentan habilidades críticas como suturas y micro incisiones.
- Fortalecen la formación continua de los profesionales de la salud en el país.
Un impulso a la excelencia médica en Costa Rica
La iniciativa surge con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector salud y brindar a los médicos en formación una herramienta de perfeccionamiento accesible y moderna, según informó Meditek, empresa dedicada a la distribución de equipos y dispositivos médicos que lidera este proyecto.
El laboratorio está diseñado especialmente para residencias médicas y especialistas en oftalmología que buscan un espacio de entrenamiento constante, contribuyendo a la preparación de profesionales más seguros y competentes para el sistema de salud nacional.
Acceso gratuito y abierto a profesionales
El WetLab ofrece un acceso sin costo para todos los interesados en practicar o mejorar sus habilidades quirúrgicas. Para coordinar el uso del espacio o realizar reservas, los profesionales pueden escribir al correo electrónico: reservas@meditekla.com.
Con esta inauguración, Costa Rica se suma a una tendencia internacional en la que los laboratorios no humanos se convierten en herramientas clave para la enseñanza quirúrgica, marcando un avance relevante en la formación médica del país y elevando los estándares de calidad en la atención oftalmológica.
Nacionales – Diario Digital Nuestro País