Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
20 de noviembre de 2024Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia 20 de agosto de 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión 25 de julio de 2025Comercios podrán aceptar Visa, Mastercard y Amex en un solo datáfono 11 de febrero de 2025Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo 1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- Costa Rica dio un paso significativo en el fortalecimiento de la formación médica al inaugurar su primer laboratorio práctico especializado en entrenamiento quirúrgico en oftalmología, conocido como WetLab, un espacio pionero en el país y de uso gratuito para residentes y especialistas en formación.

Ubicado en La Sabana, San José, dentro de las instalaciones de la empresa Meditek, este laboratorio replica las condiciones de una sala quirúrgica real y permite que los profesionales practiquen técnicas complejas de cirugía ocular en un ambiente controlado y seguro, sin poner en riesgo a pacientes.

Entrenamiento con tecnología de vanguardia

El WetLab está equipado con instrumental quirúrgico real y tecnología de última generación, como microscopios y sistemas de facoemulsificación, que facilitan el dominio de procedimientos oftalmológicos de alta precisión. Para las prácticas se utilizan ojos artificiales y ojos animales, lo que permite simular de manera fiel los desafíos técnicos de una cirugía ocular.

Estos espacios resultan esenciales en la formación médica porque:

  • Permiten a los médicos adquirir destrezas sin comprometer la seguridad de los pacientes.
  • Reducen la curva de aprendizaje quirúrgico y mejoran la precisión en intervenciones reales.
  • Facilitan el manejo de equipos especializados y fomentan habilidades críticas como suturas y micro incisiones.
  • Fortalecen la formación continua de los profesionales de la salud en el país.

Un impulso a la excelencia médica en Costa Rica

La iniciativa surge con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector salud y brindar a los médicos en formación una herramienta de perfeccionamiento accesible y moderna, según informó Meditek, empresa dedicada a la distribución de equipos y dispositivos médicos que lidera este proyecto.

El laboratorio está diseñado especialmente para residencias médicas y especialistas en oftalmología que buscan un espacio de entrenamiento constante, contribuyendo a la preparación de profesionales más seguros y competentes para el sistema de salud nacional.

Acceso gratuito y abierto a profesionales

El WetLab ofrece un acceso sin costo para todos los interesados en practicar o mejorar sus habilidades quirúrgicas. Para coordinar el uso del espacio o realizar reservas, los profesionales pueden escribir al correo electrónico: reservas@meditekla.com.

Más noticias

Sala IV anula Plan de Manejo del Refugio Gandoca-Manzanillo por vulnerar protección ambiental

17 de julio de 2025

Amanecer inició con tragedia en cuartería

27 de julio de 2025

Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende

23 de julio de 2025

Más de 900 periodistas han sido forzados al exilio en Latinoamérica

29 de julio de 2025

Con esta inauguración, Costa Rica se suma a una tendencia internacional en la que los laboratorios no humanos se convierten en herramientas clave para la enseñanza quirúrgica, marcando un avance relevante en la formación médica del país y elevando los estándares de calidad en la atención oftalmológica.

 San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- Costa Rica dio un paso significativo en el fortalecimiento de la formación médica al inaugurar su primer laboratorio práctico especializado en entrenamiento quirúrgico en oftalmología, conocido como WetLab, un espacio pionero en el país y de uso gratuito para residentes y especialistas en formación. Ubicado en La Sabana, San José,  

Laboratorio práctico no Humano para oftalmólogos de uso gratuito. Cortesía

San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- Costa Rica dio un paso significativo en el fortalecimiento de la formación médica al inaugurar su primer laboratorio práctico especializado en entrenamiento quirúrgico en oftalmología, conocido como WetLab, un espacio pionero en el país y de uso gratuito para residentes y especialistas en formación.

Ubicado en La Sabana, San José, dentro de las instalaciones de la empresa Meditek, este laboratorio replica las condiciones de una sala quirúrgica real y permite que los profesionales practiquen técnicas complejas de cirugía ocular en un ambiente controlado y seguro, sin poner en riesgo a pacientes.

Entrenamiento con tecnología de vanguardia

El WetLab está equipado con instrumental quirúrgico real y tecnología de última generación, como microscopios y sistemas de facoemulsificación, que facilitan el dominio de procedimientos oftalmológicos de alta precisión. Para las prácticas se utilizan ojos artificiales y ojos animales, lo que permite simular de manera fiel los desafíos técnicos de una cirugía ocular.

Estos espacios resultan esenciales en la formación médica porque:

  • Permiten a los médicos adquirir destrezas sin comprometer la seguridad de los pacientes.
  • Reducen la curva de aprendizaje quirúrgico y mejoran la precisión en intervenciones reales.
  • Facilitan el manejo de equipos especializados y fomentan habilidades críticas como suturas y micro incisiones.
  • Fortalecen la formación continua de los profesionales de la salud en el país.

Un impulso a la excelencia médica en Costa Rica

La iniciativa surge con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector salud y brindar a los médicos en formación una herramienta de perfeccionamiento accesible y moderna, según informó Meditek, empresa dedicada a la distribución de equipos y dispositivos médicos que lidera este proyecto.

El laboratorio está diseñado especialmente para residencias médicas y especialistas en oftalmología que buscan un espacio de entrenamiento constante, contribuyendo a la preparación de profesionales más seguros y competentes para el sistema de salud nacional.

Acceso gratuito y abierto a profesionales

El WetLab ofrece un acceso sin costo para todos los interesados en practicar o mejorar sus habilidades quirúrgicas. Para coordinar el uso del espacio o realizar reservas, los profesionales pueden escribir al correo electrónico: reservas@meditekla.com.

Con esta inauguración, Costa Rica se suma a una tendencia internacional en la que los laboratorios no humanos se convierten en herramientas clave para la enseñanza quirúrgica, marcando un avance relevante en la formación médica del país y elevando los estándares de calidad en la atención oftalmológica.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos
Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles
Leer También
Economía

Ad Astra se topa con limitaciones para desinscribirse del mercado de valores de Costa Rica

31 de julio de 2025 13429
Nacional

Pilar Cisneros abandona conducción del partido taxi del chavismo

31 de julio de 2025 5341
Opinión

Millonarios y pobreza en el juego del “parlamentarismo democrático”

31 de julio de 2025 10350
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7464
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12405
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 5311
Cargar más

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

25 de abril de 2025

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: un llamado urgente a la conservación marina

23 de julio de 2025

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025

Asesor legal del BN recomienda evitar las decisiones estratégicas e irreversibles a la Junta Directiva nombrada por el Gobierno

25 de julio de 2025

Regina Alejandra García Valle sorprende al mundo literario con su primera novela

13 de febrero de 2025

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad