Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
23 de julio de 2025Empresa de semiconductores Applied Materials escoge Heredia como sede para iniciar operaciones en América Latina 31 de julio de 2025Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 18 de julio de 2025“Podría erosionar clima de negocios”: Cepal recomienda a Costa Rica no ignorar riesgos de inseguridad en atracción de inversiones 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 19 de agosto de 2024«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos 18 de julio de 2025Jornadas 4×3: ¿Falsa modernización o estrategia de precarización? 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 28 de julio de 2025Cepal ve a Costa Rica con potencial para atraer sofisticadas inversiones I+D, pero el reto está en las aulas
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Costa Rica es el país de América Latina que atrae más extranjeros millonarios, dice informe internacional
Economía

Costa Rica es el país de América Latina que atrae más extranjeros millonarios, dice informe internacional

23 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las proyecciones indican que al cierre del 2025 un total de 350 extranjeros millonarios se habrán movido hacia Costa Rica. Esto le convierte en el país de América Latina que más atrae personas de la élite económica, según el informe Millionaire Migration Report, publicado anualmente por la firma de inversión  Henley & Partners y la compañía de inteligencia New World Wealth.

Se estima que el patrimonio estimado de estos millonarios migrantes es de $2.800 millones.

En la lista de América Latina sigue Panamá, al que llegarán 300 personas ricas con un patrimonio de $2.600 millones. Estos son los únicos dos países de la región que aparecen en la lista de los que ganan millonarios.

Por el contrario, Argentina (-100), México (-150), Colombia (-150) y Brasil (-1.200) reportan salida de estas personas con alto poder adquisitivo.

A finales de junio anterior se publicaron los resultados del informe del 2025. El análisis a cargo de las firmas se realiza de forma continua hace una década (desde el 2016).

Unos 350 extranjeros millonarios estaría moviéndose a Costa Rica en este 2025 según un informe internacional. (Foto Archivo/El Observador)

Los resultados del 2025

Los resultados generales indican que este año habrá un récord de 142.000 millonarios moviéndose y estableciéndose alrededor del mundo.

El Reino Unido se convierte en el país que pierde una mayor cantidad de millonarios. La variación negativa llega a 16.500 personas.

“Por primera vez en una década de seguimiento, un país europeo lidera las salidas de millonarios en el mundo”, señaló el CEO de Henley & Partners, Juerg Steffen.

“No se trata solo de cambios en el régimen fiscal. Refleja una percepción cada vez más profunda entre los ricos de que mayores oportunidades, libertad y estabilidad residen en otras partes“, agregó.

La siguiente es la lista de los 10 países que atraerán más personas millonarias en el 2025:

  • Emiratos Árabes Unidos: +9.800
  • USA: +7.500
  • Italia: +3.600
  • Suiza: +3.000
  • Arabia Saudita: +2.40
  • Singapur: +1.600
  • Portugal: +1.400
  • Grecia +1.200
  • Canadá: +1.000
  • Australia: +1.000

Por su parte, estos son los 10 países que registrarán una mayor salida de personas de la élite económica:

  • Reino Unido: -16.500
  • China: -7.800
  • India: -3.500
  • Corea del Sur: -2.400
  • Rusia: -1.500
  • Brazil: -1.200
  • Francia: -800
  • España: -500
  • Alemania: -400
  • Israel: -350
Londres covid-19

De acuerdo con el estudio 16.500 millonarios estarían abandonando el Reino Unido este año. En la imagen el tráfico pasando sobre el río Támesis en el Tower Bridge en Londres. (Foto por Daniel LEAL-OLIVAS / AFP)

La publicación de este año destaca que en Reino Unido no es el único país de Europa que pierde personas millonarias este año. La reducción también afecta, por primera vez desde que se hace la medición, a España, Francia y Alemania. Mientras que Irlanda, Noruega y Suecia empiezan a registrar leves disminuciones.

Por el contrario, hay otros destinos que están subiendo. En Asia uno de ellos es Tailandia, que cerrará el año con la atracción de 450 personas. La atracción llega impulsada por su educación, por un creciente sector de servicios financieros y por un oferta inmobiliaria de alta gama.

Costa Rica y Panamá también aparecen como destinos destacados en la edición de este año. De hecho, el informe indica que las atracciones son récord para estos destinos.

Una publicación hecha por el medio especializado Bloomberg se refiere al panorama de Costa Rica que podría estar generando este resultado. Habla de una tasa de crecimiento económico mayor a la de la región. También de una buena relación con organismos internacionales, lo que podría dar señal de confianza.

Más noticias

Santa Cruz albergará proyecto residencial y comercial de $75 millones; vivienda más cara costará $130.000

20 de julio de 2025

BCIE debuta con bonos sociales en Costa Rica por ¢71.500 millones

22 de julio de 2025

Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría

28 de julio de 2025

Superintendencias financieras advierten riesgos de proyecto que da nuevos poderes al MEIC

30 de julio de 2025

Por otros lado, la percepción de solidez institucional también podría jugar a favor de Costa Rica, dice el artículo recientemente publicado.

The post Costa Rica es el país de América Latina que atrae más extranjeros millonarios, dice informe internacional appeared first on El Observador CR.

 Por primera vez el Reino Unido, en Europa, registra una salida de personas millonarias y la pérdida es gigante, señala el informe.
The post Costa Rica es el país de América Latina que atrae más extranjeros millonarios, dice informe internacional appeared first on El Observador CR.  

Las proyecciones indican que al cierre del 2025 un total de 350 extranjeros millonarios se habrán movido hacia Costa Rica. Esto le convierte en el país de América Latina que más atrae personas de la élite económica, según el informe Millionaire Migration Report, publicado anualmente por la firma de inversión  Henley & Partners y la compañía de inteligencia New World Wealth.

Se estima que el patrimonio estimado de estos millonarios migrantes es de $2.800 millones.

En la lista de América Latina sigue Panamá, al que llegarán 300 personas ricas con un patrimonio de $2.600 millones. Estos son los únicos dos países de la región que aparecen en la lista de los que ganan millonarios.

Por el contrario, Argentina (-100), México (-150), Colombia (-150) y Brasil (-1.200) reportan salida de estas personas con alto poder adquisitivo.

A finales de junio anterior se publicaron los resultados del informe del 2025. El análisis a cargo de las firmas se realiza de forma continua hace una década (desde el 2016).

Unos 350 extranjeros millonarios estaría moviéndose a Costa Rica en este 2025 según un informe internacional. (Foto Archivo/El Observador)

Los resultados generales indican que este año habrá un récord de 142.000 millonarios moviéndose y estableciéndose alrededor del mundo.

El Reino Unido se convierte en el país que pierde una mayor cantidad de millonarios. La variación negativa llega a 16.500 personas.

“Por primera vez en una década de seguimiento, un país europeo lidera las salidas de millonarios en el mundo”, señaló el CEO de Henley & Partners, Juerg Steffen.

“No se trata solo de cambios en el régimen fiscal. Refleja una percepción cada vez más profunda entre los ricos de que mayores oportunidades, libertad y estabilidad residen en otras partes“, agregó.

La siguiente es la lista de los 10 países que atraerán más personas millonarias en el 2025:

  • Emiratos Árabes Unidos: +9.800
  • USA: +7.500
  • Italia: +3.600
  • Suiza: +3.000
  • Arabia Saudita: +2.40
  • Singapur: +1.600
  • Portugal: +1.400
  • Grecia +1.200
  • Canadá: +1.000
  • Australia: +1.000

Por su parte, estos son los 10 países que registrarán una mayor salida de personas de la élite económica:

  • Reino Unido: -16.500
  • China: -7.800
  • India: -3.500
  • Corea del Sur: -2.400
  • Rusia: -1.500
  • Brazil: -1.200
  • Francia: -800
  • España: -500
  • Alemania: -400
  • Israel: -350
Londres covid-19

De acuerdo con el estudio 16.500 millonarios estarían abandonando el Reino Unido este año. En la imagen el tráfico pasando sobre el río Támesis en el Tower Bridge en Londres. (Foto por Daniel LEAL-OLIVAS / AFP)

La publicación de este año destaca que en Reino Unido no es el único país de Europa que pierde personas millonarias este año. La reducción también afecta, por primera vez desde que se hace la medición, a España, Francia y Alemania. Mientras que Irlanda, Noruega y Suecia empiezan a registrar leves disminuciones.

Por el contrario, hay otros destinos que están subiendo. En Asia uno de ellos es Tailandia, que cerrará el año con la atracción de 450 personas. La atracción llega impulsada por su educación, por un creciente sector de servicios financieros y por un oferta inmobiliaria de alta gama.

Costa Rica y Panamá también aparecen como destinos destacados en la edición de este año. De hecho, el informe indica que las atracciones son récord para estos destinos.

Una publicación hecha por el medio especializado Bloomberg se refiere al panorama de Costa Rica que podría estar generando este resultado. Habla de una tasa de crecimiento económico mayor a la de la región. También de una buena relación con organismos internacionales, lo que podría dar señal de confianza.

Por otros lado, la percepción de solidez institucional también podría jugar a favor de Costa Rica, dice el artículo recientemente publicado.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Padres de bebé: “Nuestra hija era todo para nosotros”
Perder la guerra por no conocer al “enemigo”
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos

19 de agosto de 2024

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

26 de septiembre de 2024

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

29 de noviembre de 2024

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

21 de mayo de 2025

Menos turistas pero más empleo: así termina la actividad turística costarricense los primeros meses del año

24 de julio de 2025

Devuélvemela: el terror cortado a cuchillo (****)

30 de julio de 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad