Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
22 de julio de 2025Fondos de pensiones alcanzan récord en Costa Rica y ya equivalen al 42% del PIB 29 de julio de 2025Adultos entre 40 y 60 años votan más que los jóvenes en Costa Rica, revela estudio del IFED 23 de julio de 2025Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende 19 de julio de 2025Banco Central admite que arriesga su credibilidad por incumplimiento en metas de inflación 10 de febrero de 2025Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal 21 de febrero de 2025Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil 13 de mayo de 2025Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente 30 de julio de 2025Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa 7 de mayo de 2025Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal 9 de julio de 2025Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Corte Suprema solicita al legislativo levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por causa judicial
Nacional

Corte Suprema solicita al legislativo levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por causa judicial

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 28 jul (Elpaís.cr).- El Poder Judicial de Costa Rica remitió este lunes a la Asamblea Legislativa la resolución de la Corte Plena en la que solicita el levantamiento del fuero de improcedibilidad —conocido como inmunidad— del presidente Rodrigo Chaves Robles y del ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, en el marco de una acusación penal presentada por la Fiscalía General de la República.

La petición surge tras la aprobación, el pasado 1 de julio, de un acuerdo de la Corte Suprema de Justicia en Corte Plena que, por mayoría de 15 votos a favor y 7 en contra, avaló trasladar al Congreso el expediente que acusa a ambos jerarcas por el presunto delito de concusión, tipificado en el artículo 355 del Código Penal y sancionado con penas de entre dos y ocho años de prisión.

Según el Ministerio Público, Chaves y Rodríguez habrían intervenido en la contratación de servicios de comunicación por un monto de 405.800 dólares mediante un convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La adjudicación fue otorgada a la empresa RMC La Productora S.A., propiedad del publicista Christian Bulgarelli Rojas, en condiciones que, según la acusación, habrían favorecido a personas cercanas al mandatario.

Presunta injerencia y desvío de recursos

La investigación señala que, como parte del acuerdo, Bulgarelli habría entregado 32.000 dólares a Federico “Choreco” Cruz Saravanja, exasesor de imagen presidencial y expresidente del partido Aquí Costa Rica Manda, movimiento político que acompañó al oficialismo en las elecciones municipales pasadas sin lograr resultados significativos. Dichos fondos habrían sido utilizados para la compra de una vivienda.

De acuerdo con la Fiscalía, tanto Chaves como Rodríguez, en su condición de jefe de despacho presidencial en ese momento, sostuvieron reuniones en Casa Presidencial con Bulgarelli para definir los términos de referencia del contrato que derivó en la contratación cuestionada.

Procedimiento histórico en la Asamblea

La resolución enviada por el Poder Judicial marca un precedente histórico, pues es la primera ocasión en la que se solicita al Parlamento levantar la inmunidad de un presidente de la República en ejercicio.

«Se traslada a los diputados la solicitud del levantamiento del fuero de improcedibilidad del Presidente de la República y su Ministro de Cultura, para su análisis, discusión y eventual decisión», informó la oficina de prensa del Poder Judicial mediante un comunicado.

El presidente legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, no respondió consultas de este medio sobre el procedimiento que seguirá el Congreso para atender esta solicitud. Dado que no existen antecedentes en la materia, corresponderá a la Presidencia del Directorio Legislativo definir los pasos a seguir y establecer el mecanismo que permita a los diputados analizar la solicitud en el marco del ordenamiento jurídico vigente.

Contexto de la acusación

La denuncia formal contra Chaves y Rodríguez fue presentada por la Fiscalía en abril de este año y se relaciona con una presunta injerencia en el manejo de fondos del convenio con el BCIE para servicios de comunicación estratégica. La causa sostiene que la adjudicación a RMC La Productora S.A. se diseñó de manera que beneficiara a figuras cercanas al Ejecutivo.

El delito de concusión, por el cual se les acusa, se configura cuando un funcionario público exige o utiliza indebidamente fondos o beneficios aprovechando su cargo. En este caso, la Fiscalía argumenta que la estructura del contrato permitió la disposición irregular de recursos que fueron desviados hacia fines ajenos al convenio original.

Sin precedentes y con impacto político

El trámite en la Asamblea podría convertirse en un proceso de alto impacto político, no solo por la investidura del presidente, sino porque el resultado podría abrir la puerta a que Chaves y Rodríguez enfrenten un juicio penal en condición de ciudadanos sin fuero.

Analistas consultados señalan que el proceso podría tomar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la ruta procedimental que defina el Directorio Legislativo y de las posiciones que adopten las fracciones parlamentarias frente a un tema que, por su naturaleza, exige mayoría calificada.

Más noticias

Provincias de Alajuela, Guanacaste y Puntarenas tendrán un diputado más en elecciones 2026

25 de julio de 2025

Sede Chorotega de la UNA se consolida como motor educativo y social en Guanacaste

24 de julio de 2025

Oficial de la Fuerza Pública perdió a su esposa y tres hijos

27 de julio de 2025

La GAM es un crisol entre exclusiones y abundancia

23 de julio de 2025

Mientras tanto, el Poder Ejecutivo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión de la Corte Plena ni sobre el trámite que se iniciará en el Primer Poder de la República.

 

 San José, 28 jul (Elpaís.cr).- El Poder Judicial de Costa Rica remitió este lunes a la Asamblea Legislativa la resolución de la Corte Plena en la que solicita el levantamiento del fuero de improcedibilidad —conocido como inmunidad— del presidente Rodrigo Chaves Robles y del ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, en el marco  

Jorge Rodríguez y Rodrigo Chaves. Archivo

San José, 28 jul (Elpaís.cr).- El Poder Judicial de Costa Rica remitió este lunes a la Asamblea Legislativa la resolución de la Corte Plena en la que solicita el levantamiento del fuero de improcedibilidad —conocido como inmunidad— del presidente Rodrigo Chaves Robles y del ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, en el marco de una acusación penal presentada por la Fiscalía General de la República.

La petición surge tras la aprobación, el pasado 1 de julio, de un acuerdo de la Corte Suprema de Justicia en Corte Plena que, por mayoría de 15 votos a favor y 7 en contra, avaló trasladar al Congreso el expediente que acusa a ambos jerarcas por el presunto delito de concusión, tipificado en el artículo 355 del Código Penal y sancionado con penas de entre dos y ocho años de prisión.

Según el Ministerio Público, Chaves y Rodríguez habrían intervenido en la contratación de servicios de comunicación por un monto de 405.800 dólares mediante un convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La adjudicación fue otorgada a la empresa RMC La Productora S.A., propiedad del publicista Christian Bulgarelli Rojas, en condiciones que, según la acusación, habrían favorecido a personas cercanas al mandatario.

Presunta injerencia y desvío de recursos

La investigación señala que, como parte del acuerdo, Bulgarelli habría entregado 32.000 dólares a Federico “Choreco” Cruz Saravanja, exasesor de imagen presidencial y expresidente del partido Aquí Costa Rica Manda, movimiento político que acompañó al oficialismo en las elecciones municipales pasadas sin lograr resultados significativos. Dichos fondos habrían sido utilizados para la compra de una vivienda.

De acuerdo con la Fiscalía, tanto Chaves como Rodríguez, en su condición de jefe de despacho presidencial en ese momento, sostuvieron reuniones en Casa Presidencial con Bulgarelli para definir los términos de referencia del contrato que derivó en la contratación cuestionada.

Procedimiento histórico en la Asamblea

La resolución enviada por el Poder Judicial marca un precedente histórico, pues es la primera ocasión en la que se solicita al Parlamento levantar la inmunidad de un presidente de la República en ejercicio.

«Se traslada a los diputados la solicitud del levantamiento del fuero de improcedibilidad del Presidente de la República y su Ministro de Cultura, para su análisis, discusión y eventual decisión», informó la oficina de prensa del Poder Judicial mediante un comunicado.

El presidente legislativo, Rodrigo Arias Sánchez, no respondió consultas de este medio sobre el procedimiento que seguirá el Congreso para atender esta solicitud. Dado que no existen antecedentes en la materia, corresponderá a la Presidencia del Directorio Legislativo definir los pasos a seguir y establecer el mecanismo que permita a los diputados analizar la solicitud en el marco del ordenamiento jurídico vigente.

Contexto de la acusación

La denuncia formal contra Chaves y Rodríguez fue presentada por la Fiscalía en abril de este año y se relaciona con una presunta injerencia en el manejo de fondos del convenio con el BCIE para servicios de comunicación estratégica. La causa sostiene que la adjudicación a RMC La Productora S.A. se diseñó de manera que beneficiara a figuras cercanas al Ejecutivo.

El delito de concusión, por el cual se les acusa, se configura cuando un funcionario público exige o utiliza indebidamente fondos o beneficios aprovechando su cargo. En este caso, la Fiscalía argumenta que la estructura del contrato permitió la disposición irregular de recursos que fueron desviados hacia fines ajenos al convenio original.

Sin precedentes y con impacto político

El trámite en la Asamblea podría convertirse en un proceso de alto impacto político, no solo por la investidura del presidente, sino porque el resultado podría abrir la puerta a que Chaves y Rodríguez enfrenten un juicio penal en condición de ciudadanos sin fuero.

Analistas consultados señalan que el proceso podría tomar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la ruta procedimental que defina el Directorio Legislativo y de las posiciones que adopten las fracciones parlamentarias frente a un tema que, por su naturaleza, exige mayoría calificada.

Mientras tanto, el Poder Ejecutivo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión de la Corte Plena ni sobre el trámite que se iniciará en el Primer Poder de la República.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Adultos entre 40 y 60 años votan más que los jóvenes en Costa Rica, revela estudio del IFED
Von der Leyen transforma a la UE en el mayor estado vasallo de la historia
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

Inteligencia artificial: ¿cómo utilizarla de aliada para la búsqueda de empleo?

20 de julio de 2025

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

21 de febrero de 2025

Spermageddon: Una película muy ‘glande’ (****)

23 de julio de 2025

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

La Velada del Año V: Ibai rompe el récord de Twitch (otra vez) y revienta La Cartuja con duelos de mamporro y un récord Guinness al ritmo de La Macarena

27 de julio de 2025

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad