Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
20 de agosto de 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia 3 de septiembre de 2025Arturo Pérez-Reverte: «La Monarquía, la Guardia Civil y el fútbol es lo único que une a los españoles. Nos han llenado de complejos y manipulaciones» 10 de septiembre de 2025Banco Popular impulsa a más de 770 microempresas con programa especial de financiamiento 27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 31 de julio de 2025Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 6 de mayo de 2025John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica 24 de enero de 2025Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago
Nacional

Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 11 Sep (elpaís.cr). – La Contraloría General de la República (CGR) dio luz verde al contrato suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A. para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago, una de las obras de infraestructura en salud más esperadas de la provincia.

El monto del contrato asciende a 394,9 millones de dólares, con una partida adicional de 4 millones destinada a trabajos de contingencia.

Un proceso de revisión exhaustivo

El trámite de refrendo se originó en la licitación pública 2022LN-000001-0001104402 y fue presentado a la CGR el pasado 23 de junio. En un inicio, la información remitida por la CCSS estaba incompleta, lo que obligó a la institución a solicitar un mes adicional para completar los documentos.

Una vez recibida la totalidad de la información, la Contraloría verificó aspectos fundamentales:

  • La CCSS demostró contar con nuevas fuentes de financiamiento para adjudicar la obra.
  • Se validaron estudios legales, técnicos y de razonabilidad de precio.
  • La Caja acreditó la etapa de preinversión y planificación del proyecto.
  • Se comprobó que el terreno cumple con las condiciones técnicas necesarias y no requiere relocalización de servicios.

Con esos elementos, la CGR concluyó que el contrato cumplía con los requisitos y emitió la resolución de refrendo CGR-REF-8202025000000059.

Lo que sigue

Tras el refrendo, la responsabilidad pasa ahora a la CCSS, que deberá emitir la orden de inicio y ejecutar la obra conforme a los términos del contrato. Se trata de una inversión considerada estratégica para atender la creciente demanda hospitalaria en Cartago, cuya población ha reclamado por años una nueva infraestructura en reemplazo del actual hospital, con décadas de antigüedad y limitaciones crecientes.

Disputa con el Ejecutivo

El proyecto hospitalario estuvo marcado por roces entre la CCSS y el actual gobierno, que cuestionó la idoneidad del terreno seleccionado. No obstante, los estudios técnicos concluyeron que el lote reúne las condiciones necesarias, contradiciendo la posición del Ejecutivo.

La Contraloría ratificó en su resolución que el sitio no requiere reubicación de servicios, despejando la principal objeción que trababa el proceso.

Un hospital largamente esperado

El gerente de la División de Contratación Pública de la Contraloría, Roberto Rodríguez Araica, destacó la trascendencia del proyecto:

“Después de tres años y múltiples situaciones que afectaron el avance del trámite de contratación realizado por la CCSS, logramos la meta de contar con un contrato para el diseño, construcción y equipamiento del nuevo hospital”, afirmó.

Rodríguez subrayó que la nueva instalación “garantizará la prestación de un seguro de salud digno para los pobladores de la provincia de Cartago”.

La CGR acompañó su resolución con un video explicativo del funcionario, en el que se detallan los alcances del refrendo y la relevancia de esta obra para la red de servicios de salud nacional.

Más noticias

Centroamérica y Europa avanzan en conectividad digital para un comercio más competitivo y sostenible

6 de septiembre de 2025

Huawei se consolida como líder mundial en el mercado de dispositivos portátiles

9 de septiembre de 2025

Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico

12 de septiembre de 2025

OIJ detiene a cuatro sospechosos del asesinato del exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam

12 de septiembre de 2025

Con la autorización oficial, la provincia de Cartago ve más cerca el inicio de la construcción de un hospital que mantendrá el nombre del recordado médico y benefactor Max Peralta, y que se perfila como uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de la infraestructura hospitalaria costarricense.

 San José, 11 Sep (elpaís.cr). – La Contraloría General de la República (CGR) dio luz verde al contrato suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A. para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago, una de las obras de infraestructura en  

Contraloría General de la República.

San José, 11 Sep (elpaís.cr). – La Contraloría General de la República (CGR) dio luz verde al contrato suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A. para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago, una de las obras de infraestructura en salud más esperadas de la provincia.

El monto del contrato asciende a 394,9 millones de dólares, con una partida adicional de 4 millones destinada a trabajos de contingencia.

Un proceso de revisión exhaustivo

El trámite de refrendo se originó en la licitación pública 2022LN-000001-0001104402 y fue presentado a la CGR el pasado 23 de junio. En un inicio, la información remitida por la CCSS estaba incompleta, lo que obligó a la institución a solicitar un mes adicional para completar los documentos.

Una vez recibida la totalidad de la información, la Contraloría verificó aspectos fundamentales:

  • La CCSS demostró contar con nuevas fuentes de financiamiento para adjudicar la obra.
  • Se validaron estudios legales, técnicos y de razonabilidad de precio.
  • La Caja acreditó la etapa de preinversión y planificación del proyecto.
  • Se comprobó que el terreno cumple con las condiciones técnicas necesarias y no requiere relocalización de servicios.

Con esos elementos, la CGR concluyó que el contrato cumplía con los requisitos y emitió la resolución de refrendo CGR-REF-8202025000000059.

Lo que sigue

Tras el refrendo, la responsabilidad pasa ahora a la CCSS, que deberá emitir la orden de inicio y ejecutar la obra conforme a los términos del contrato. Se trata de una inversión considerada estratégica para atender la creciente demanda hospitalaria en Cartago, cuya población ha reclamado por años una nueva infraestructura en reemplazo del actual hospital, con décadas de antigüedad y limitaciones crecientes.

Disputa con el Ejecutivo

El proyecto hospitalario estuvo marcado por roces entre la CCSS y el actual gobierno, que cuestionó la idoneidad del terreno seleccionado. No obstante, los estudios técnicos concluyeron que el lote reúne las condiciones necesarias, contradiciendo la posición del Ejecutivo.

La Contraloría ratificó en su resolución que el sitio no requiere reubicación de servicios, despejando la principal objeción que trababa el proceso.

Un hospital largamente esperado

El gerente de la División de Contratación Pública de la Contraloría, Roberto Rodríguez Araica, destacó la trascendencia del proyecto:

“Después de tres años y múltiples situaciones que afectaron el avance del trámite de contratación realizado por la CCSS, logramos la meta de contar con un contrato para el diseño, construcción y equipamiento del nuevo hospital”, afirmó.

Rodríguez subrayó que la nueva instalación “garantizará la prestación de un seguro de salud digno para los pobladores de la provincia de Cartago”.

La CGR acompañó su resolución con un video explicativo del funcionario, en el que se detallan los alcances del refrendo y la relevancia de esta obra para la red de servicios de salud nacional.

Con la autorización oficial, la provincia de Cartago ve más cerca el inicio de la construcción de un hospital que mantendrá el nombre del recordado médico y benefactor Max Peralta, y que se perfila como uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de la infraestructura hospitalaria costarricense.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4%
Inversionistas denuncian al BCR por incumplir resolución firme de SUGEVAL y afectar a miles de ahorrantes
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

25 de abril de 2025

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

19 de septiembre de 2024

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

14 de marzo de 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

14 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad