Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
24 de octubre de 2025«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde» 12 de octubre de 2025UNA lanza nueva carrera en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos: hay 35 cupos para el 2026 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 24 de octubre de 2025María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa 14 de febrero de 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» 16 de octubre de 2025Llegada de turistas a Costa Rica sigue sin recuperarse y cumple un año desde que inició el descenso 15 de octubre de 2025Juan del Val gana el Premio Planeta con una historia de amor 24 de abril de 2025Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 2 de octubre de 2025Corazones vivos, el esperado debut literario de Lola Soriano que late con fuerza en Valencia
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Contra David Lynch
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El pasado viernes tuve la suerte de acompañar la presentación de <i>Orphanik</i>, un anuario publicado por la Escuela de escritores en el que se recopilan textos escritos por los alumos del Curso de crítica. O sea, un vistazo a un futuro posible en el que la crítica resiste frente a la precariedad laboral, la expansión de pensamiento artificial y la normalización de la pereza intelectual. Una inmensa mayoría de lectores a día de hoy no puedan explicar qué diferencia hay entre una crítica y una opinión. O consideran que la crítica se distingue del <i>comment </i>en el tamaño del texto, la autoridad del medio que la publica o los años que lleva el autor dándole a la manivela. Y no, <strong>encadenar adjetivos populistas y fórmulas recurrentes de la escuela «soplo de aire fresco» no cuenta como crítica aunque tenga tres mil caracteres, se haya cobrado bien y el escritor sea de la vieja guardia.</strong> La auténtica crítica cinematográfica se escribe con la vocación de que el lector salga de ella más sabio, incluso más culto, con más herramientas para afilar la sensibilidad propia y comprender la ajena. Cuánto le debo a críticas tan formativas como la que Jordi Costa dedicó a <i>Twin Peaks: Fuego camina conmigo</i> en la insólita <i>Fantastic Magazine</i> en 1994, poco antes de que se cancelase su estreno en salas españolas y se consolidase un desprecio generalizado hacia Lynch que duró hasta el cambio de milenio.</p>

Más noticias

La presidenta del Louvre reconoce su «terrible fracaso» por «la falta de inversión crónica en equipos de seguridad»

22 de octubre de 2025

Eric Clapton actuará en Madrid y Barcelona en mayo de 2026 tras una espera de más de 20 años

18 de octubre de 2025

El Tribunal de Cuentas francés ya había advertido al Louvre de sus «problemas considerables y persistentes» de seguridad

20 de octubre de 2025

Premio Nacional de Historia para el libro que retrató la fascinación por EEUU de los españoles

23 de octubre de 2025

Seguir leyendo

 Tiene poco sentido convertir ‘Twin Peaks’ en una cita interminable si descuidamos a los directores que, como Lynch, sobreviven al margen de lo que recomiendan los festivales y los multicines  

El pasado viernes tuve la suerte de acompañar la presentación de Orphanik, un anuario publicado por la Escuela de escritores en el que se recopilan textos escritos por los alumos del Curso de crítica. O sea, un vistazo a un futuro posible en el que la crítica resiste frente a la precariedad laboral, la expansión de pensamiento artificial y la normalización de la pereza intelectual. Una inmensa mayoría de lectores a día de hoy no puedan explicar qué diferencia hay entre una crítica y una opinión. O consideran que la crítica se distingue del comment en el tamaño del texto, la autoridad del medio que la publica o los años que lleva el autor dándole a la manivela. Y no, encadenar adjetivos populistas y fórmulas recurrentes de la escuela «soplo de aire fresco» no cuenta como crítica aunque tenga tres mil caracteres, se haya cobrado bien y el escritor sea de la vieja guardia. La auténtica crítica cinematográfica se escribe con la vocación de que el lector salga de ella más sabio, incluso más culto, con más herramientas para afilar la sensibilidad propia y comprender la ajena. Cuánto le debo a críticas tan formativas como la que Jordi Costa dedicó a Twin Peaks: Fuego camina conmigo en la insólita Fantastic Magazine en 1994, poco antes de que se cancelase su estreno en salas españolas y se consolidase un desprecio generalizado hacia Lynch que duró hasta el cambio de milenio.

Todo se triangula porque Jordi Costa fue quien me invitó al evento y porque este año Orphanik incluye un monográfico dedicado a Twin Peaks lleno de apuntes concretos, valiosos y sinceros. Pero fue otra triangulación la que me empujó a cerrar con un apunte amargo. La entrevista en las últimas páginas a Pablo Hernando, autor de la fantasmagórica Una ballena, y la presencia en la sala de Julián Génisson, director de Inmotep, un conjuro protagonizado por setecientas fotos de stock y la luz del sol, me hicieron recordar al añorado lynchómano cum laude Ramón Torrente, que me chivó que la cámara con la que Lynch grabó Inland Empire se subastó por una cifra mayor que lo que costó financiarla. Y señalé el poco sentido que tiene convertir Twin Peaks en una cita interminable si descuidamos a los directores que, como Lynch, sobreviven al margen de lo que recomiendan los festivales y los multicines. El culto a Lynch no puede hacer olvidar el poco poder que tenía frente a la industria, su trágica cantidad de proyectos frustrados. Fue un autor que demandó la misma curiosidad, osadía y sensibilidad que ahora exigen cineastas como Hernando y Génisson. Prestarles atención a tiempo, ser militantes de lo extraordinario aquí y ahora muestra más respeto al legado de Lynch que todas sus películas en formato 4K compartiendo estantería con el funko del Agente Cooper.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”
Leer También
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cultura

«No soy optimista ni pesimista, porque no sirvo para prever el futuro, pero no me gusta el mundo tal como lo veo»

24 de octubre de 2025 5167
Cargar más
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

17 de enero de 2025

‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo

10 de diciembre de 2024
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

19 de septiembre de 2024

Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito»

30 de julio de 2024

La basura tecnológica es un problema silencioso

18 de octubre de 2025
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

2 de abril de 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad