Skip to content
  sábado 25 octubre 2025
Trending
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 17 de octubre de 2025Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso 23 de octubre de 2025Oportunidades de Costa Rica para pasar del BPO a la construcción de capacidades internas 31 de octubre de 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia 25 de octubre de 2025Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica 23 de octubre de 2025Springsteen: Deliver Me From Nowhere: la agonía del creador da algo de pereza (***) 9 de julio de 2025Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector 27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 24 de octubre de 2025Tres adioses: el mejor cine de Coixet transforma el mundo (****)
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  «Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Majestades,</p>

Seguir leyendo

 El político italiano ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Cooperación internacional  

Majestades,

Altezas Reales,

Excelentísimas autoridades,

Distinguidos premiados,

Señoras y señores:

Es un inmenso honor recibir este premio. Lo acepto no sólo con gratitud, sino con un profundo sentido de responsabilidad hacia un proyecto que ha definido mi vida profesional.

Mis funciones públicas en Italia comenzaron con las negociaciones del Tratado de Maastricht. Desde entonces, construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, como responsable de las políticas nacionales, así como jefe del Tesoro italiano y luego como primer ministro, y como responsable europeo, al mando del BCE.

Pero hoy, las perspectivas para Europa son las más difíciles que yo recuerde. Casi todos los principios sobre los que se fundó la Unión están tensionados.

Construimos nuestra prosperidad sobre la apertura y el multilateralismo, pero ahora nos enfrentamos con el proteccionismo y la acción unilateral.

Creíamos que la diplomacia podía ser la base de nuestra seguridad, sin embargo ahora asistimos al regreso del poder militar duro.

Prometimos liderazgo en materia de responsabilidad climática, pero ahora vemos cómo algunos se retiran mientras nosotros asumimos los costos crecientes.

El mundo que nos rodea ha cambiado fundamentalmente y Europa se afana por responder.

Esto plantea una pregunta crítica: ¿por qué no podemos cambiar?

A menudo nos dicen que Europa se forja en las crisis. Pero ¿cuán aguda ha de ser una crisis para que nuestros líderes se reúnan y encuentren la voluntad política para actuar?

Después de la gran crisis financiera y la crisis de la deuda soberana, el BCE -también gracias a su mandato europeo- evolucionó hasta convertirse en una institución más federal y así se puso en marcha la unión bancaria.

Desde entonces, sin embargo, nuestros desafíos se han vuelto cada vez más complejos y ahora exigen una acción común por parte de los Estados miembros.

Más noticias

Oh, no, otra vez tú

13 de octubre de 2025

El Tribunal de Cuentas francés ya había advertido al Louvre de sus «problemas considerables y persistentes» de seguridad

20 de octubre de 2025

Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit, a los 48 años

20 de octubre de 2025

La «patria de los hispanistas» repiensa sus congresos en el desbarajuste de Arequipa

17 de octubre de 2025

Tales desafíos afectan áreas como la defensa, la seguridad energética y las tecnologías punteras que requieren inversiones compartidas y ser tratadas a escala continental.

En algunos de estos campos —especialmente la defensa y la política exterior— se necesita mayor legitimidad democrática.

No se ha cambiado nuestra gobernanza desde 2007. Hoy somos una confederación europea que simplemente no puede hacer frente a semejantes exigencias.

Deja en manos nacionales competencias que ya no pueden ejercerse a tal nivel de manera efectiva. Y aunque quisiéramos transferir más poderes a Europa, ese modelo no nos ofrece la legitimidad democrática para hacerlo.

Esta situación no se debe únicamente a las limitaciones jurídicas de los Tratados de la UE. La mayor traba es que, frente a este nuevo mundo, no hemos construido un mandato compartido —respaldado por los ciudadanos— para aquello que nosotros, como europeos que somos, pretendemos llevar a cabo conjuntamente.

Más allá de las declaraciones, y por necesidad, el futuro de Europa debe ser un viaje hacia el federalismo.

Pero, por deseable que fuera una auténtica federación, ésta requeriría condiciones políticas que hoy en día no existen. Y los desafíos con que enfrentamos son demasiado urgentes como para esperar a que surjan.

Por lo tanto, un nuevo federalismo pragmático es el único camino viable.

Es éste un federalismo basado en cuestiones concretas, flexible y capaz de actuar al margen de los mecanismos más lentos de toma de decisiones de la UE.

Se construiría mediante coaliciones de personas dispuestas a ello en torno a intereses estratégicos compartidos, reconociendo que las fortalezas diversas que existen en Europa no requieren que todos los países avancen al mismo ritmo.

Imaginemos que los países con sectores tecnológicos fuertes acuerden un régimen común que permita a sus empresas escalar rápidamente.

Que las naciones con industrias de defensa avanzadas unan esfuerzos de I+D y financien adquisiciones conjuntas.

Que los líderes industriales inviertan conjuntamente en sectores críticos como los semiconductores o en infraestructuras de red que reducen los costos energéticos.

Este federalismo pragmático permitiría a aquellos con mayores ambiciones actuar con la velocidad, escala e intensidad de otras potencias globales. Y lo que es igual de importante, podría ayudar a renovar el impulso democrático de la propia Europa.

Dado que optar por participar requeriría que los gobiernos nacionales asegurasen el apoyo democrático para objetivos compartidos específicos, se convertiría en la construcción de un propósito común de abajo hacia arriba, y no una imposición de arriba hacia abajo.

Todos aquellos que quisieran sumarse podrían hacerlo, mientras que quienes intentasen bloquear el progreso ya no podrían frenar a los demás.

En resumen, esta fórmula ofrece una visión de Europa llena de confianza, en la que los ciudadanos puedan creer.

Una Europa donde los jóvenes vean su futuro.

Una Europa que se niega a ser pisoteada.

Una Europa que actúe no por miedo al declive, sino por orgullo de lo que aún puede lograr.

Ésta es la visión que debemos ofrecer si Europa quiere renovarse. Y estoy seguro de que podemos hacerlo.

Gracias

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
«No soy optimista ni pesimista, porque no sirvo para prever el futuro, pero no me gusta el mundo tal como lo veo»
Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«No soy optimista ni pesimista, porque no sirvo para prever el futuro, pero no me gusta el mundo tal como lo veo»

24 de octubre de 2025 5167
Cargar más

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024
Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA "SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO" EN SANT JORDI 2025

BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025

24 de abril de 2025
Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

16 de abril de 2025

La RAE estrena el Diccionario Histórico, su anhelo de más de un siglo

14 de octubre de 2025

«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio

28 de enero de 2025
Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad