Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 24 de julio de 2025Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 25 de abril de 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 27 de julio de 2025Ilan Amores, el argentino que funde punk y cumbia sin pedir permiso: «Me gusta mucho el imaginario de ese cantante medio poeta, pirata, bucanero» 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 11 de diciembre de 2024“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria 24 de julio de 2025Menos turistas pero más empleo: así termina la actividad turística costarricense los primeros meses del año
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas
Ciencia y Tecnología

Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas

San José, 26 jul (elmundo.cr) – La computación cuántica ha sido durante años una promesa a futuro, limitada por la escala de sus procesadores y las barreras físicas para conectar sistemas. Hoy, ese futuro da un paso decisivo hacia su realización. Inspirada en el papel que jugó en la construcción de la infraestructura de internet, Cisco anuncia dos hitos fundamentales para avanzar hacia una red cuántica global:

  • La presentación de su primer chip de entrelazamiento cuántico de red.
  • La inauguración del Cisco Quantum Labs en Santa Mónica, California.

“Así como ayudamos a construir la internet clásica, ahora estamos desarrollando el tejido de redes que permitirá escalar la computación cuántica de forma práctica, interoperable y segura”, afirmó Vijoy Pandey, Vicepresidente Senior de Outshift en Cisco.

El reto: escalar la computación cuántica más allá de los límites físicos

Actualmente, los procesadores cuánticos apenas alcanzan unos cientos de qubits, mientras que las aplicaciones prácticas desde descubrimiento de fármacos hasta optimización logística, podrían requerir millones. Las proyecciones más optimistas hablan de solo unos pocos miles de qubits para 2030, el verdadero desafío no está solo en construir procesadores más grandes, sino en interconectarlos eficazmente para crear sistemas distribuidos, al igual que sucedió con los centros de datos en la era clásica de la computación.

Desarrollado en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara, el nuevo chip de Cisco representa un avance disruptivo: permite generar pares de fotones entrelazados, la base del teletransporte cuántico a una escala y eficiencia sin precedentes. Su diseño incluye:

  • Compatibilidad con infraestructura existente, operando en longitudes de onda estándar de telecomunicaciones.
  • Funcionamiento a temperatura ambiente como un chip fotónico integrado (PIC), ideal para despliegues reales.
  • Consumo energético menor a 1 mW y hasta 200 millones de pares de entrelazamientos por segundo, marcando un nuevo estándar en rendimiento.

Cisco Quantum Labs: del laboratorio a la infraestructura

Además del chip, el nuevo laboratorio permitirá avanzar en el desarrollo de componentes esenciales para una red cuántica completa, incluyendo protocolos de distribución de entrelazamiento, kits de desarrollo cuántico (QNDK), compiladores para cómputo distribuido, y generadores cuánticos de números aleatorios. Todo ello apunta a un objetivo común: construir la pila de redes cuánticas que permita escalar las capacidades cuánticas a nivel global.

Simultáneamente, Cisco ya está implementando los estándares de criptografía poscuántica (PQC) definidos por NIST en sus productos actuales, con el fin de asegurar la transición segura desde redes clásicas hacia un entorno híbrido.

“Lo que hace único nuestro enfoque es que estamos construyendo tanto el hardware como el software de las redes cuánticas, en un marco independiente del proveedor que funcionará con cualquier tecnología cuántica. No apostamos por un único tipo de cómputo cuántico, apostamos por una infraestructura que lo escale todo”, agregó Pandey.

Una visión dual: La estrategia de Cisco en redes cuánticas en dos ejes:

  1. Redes cuánticas para sistemas cuánticos: interconectar múltiples procesadores para habilitar cómputo cuántico distribuido, detección avanzada y nuevos algoritmos de optimización.
  2. Redes cuánticas para entornos clásicos: aplicar principios cuánticos en sistemas actuales, como comunicación resistente a ataques, sincronización ultraprecisa y verificación geográfica segura.

El futuro de la computación cuántica no dependerá de un único procesador, sino de la capacidad de interconectarlos, en esa dirección, Cisco está construyendo una infraestructura de redes cuánticas que combina hardware propio como el chip de entrelazamiento cuántico, con una pila de software completa, abierta y compatible con múltiples tecnologías. Su enfoque es claro: acelerar el desarrollo de centros de datos cuánticos distribuidos, seguros y funcionales, mediante una red agnóstica, interoperable y energéticamente eficiente. Al desarrollar esta base desde hoy, Cisco no solo anticipa el futuro, sino que lo acerca.

Más noticias

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

24 de julio de 2025

Inteligencia artificial: ¿cómo utilizarla de aliada para la búsqueda de empleo?

20 de julio de 2025

Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas

26 de julio de 2025

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

29 de julio de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas
San José, 26 jul (elmundo.cr) – La computación cuántica ha sido durante años una promesa a futuro, limitada por la escala de sus procesadores y las barreras físicas para conectar sistemas. Hoy, ese futuro da un paso decisivo hacia su realización. Inspirada en el papel que jugó en la construcción de la infraestructura de internet,
Xavier Condega
El Mundo CR  

Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas

San José, 26 jul (elmundo.cr) – La computación cuántica ha sido durante años una promesa a futuro, limitada por la escala de sus procesadores y las barreras físicas para conectar sistemas. Hoy, ese futuro da un paso decisivo hacia su realización. Inspirada en el papel que jugó en la construcción de la infraestructura de internet, Cisco anuncia dos hitos fundamentales para avanzar hacia una red cuántica global:

  • La presentación de su primer chip de entrelazamiento cuántico de red.
  • La inauguración del Cisco Quantum Labs en Santa Mónica, California.

“Así como ayudamos a construir la internet clásica, ahora estamos desarrollando el tejido de redes que permitirá escalar la computación cuántica de forma práctica, interoperable y segura”, afirmó Vijoy Pandey, Vicepresidente Senior de Outshift en Cisco.

El reto: escalar la computación cuántica más allá de los límites físicos

Actualmente, los procesadores cuánticos apenas alcanzan unos cientos de qubits, mientras que las aplicaciones prácticas desde descubrimiento de fármacos hasta optimización logística, podrían requerir millones. Las proyecciones más optimistas hablan de solo unos pocos miles de qubits para 2030, el verdadero desafío no está solo en construir procesadores más grandes, sino en interconectarlos eficazmente para crear sistemas distribuidos, al igual que sucedió con los centros de datos en la era clásica de la computación.

Desarrollado en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara, el nuevo chip de Cisco representa un avance disruptivo: permite generar pares de fotones entrelazados, la base del teletransporte cuántico a una escala y eficiencia sin precedentes. Su diseño incluye:

  • Compatibilidad con infraestructura existente, operando en longitudes de onda estándar de telecomunicaciones.
  • Funcionamiento a temperatura ambiente como un chip fotónico integrado (PIC), ideal para despliegues reales.
  • Consumo energético menor a 1 mW y hasta 200 millones de pares de entrelazamientos por segundo, marcando un nuevo estándar en rendimiento.

Cisco Quantum Labs: del laboratorio a la infraestructura

Además del chip, el nuevo laboratorio permitirá avanzar en el desarrollo de componentes esenciales para una red cuántica completa, incluyendo protocolos de distribución de entrelazamiento, kits de desarrollo cuántico (QNDK), compiladores para cómputo distribuido, y generadores cuánticos de números aleatorios. Todo ello apunta a un objetivo común: construir la pila de redes cuánticas que permita escalar las capacidades cuánticas a nivel global.

Simultáneamente, Cisco ya está implementando los estándares de criptografía poscuántica (PQC) definidos por NIST en sus productos actuales, con el fin de asegurar la transición segura desde redes clásicas hacia un entorno híbrido.

“Lo que hace único nuestro enfoque es que estamos construyendo tanto el hardware como el software de las redes cuánticas, en un marco independiente del proveedor que funcionará con cualquier tecnología cuántica. No apostamos por un único tipo de cómputo cuántico, apostamos por una infraestructura que lo escale todo”, agregó Pandey.

Una visión dual: La estrategia de Cisco en redes cuánticas en dos ejes:

  1. Redes cuánticas para sistemas cuánticos: interconectar múltiples procesadores para habilitar cómputo cuántico distribuido, detección avanzada y nuevos algoritmos de optimización.
  2. Redes cuánticas para entornos clásicos: aplicar principios cuánticos en sistemas actuales, como comunicación resistente a ataques, sincronización ultraprecisa y verificación geográfica segura.

El futuro de la computación cuántica no dependerá de un único procesador, sino de la capacidad de interconectarlos, en esa dirección, Cisco está construyendo una infraestructura de redes cuánticas que combina hardware propio como el chip de entrelazamiento cuántico, con una pila de software completa, abierta y compatible con múltiples tecnologías. Su enfoque es claro: acelerar el desarrollo de centros de datos cuánticos distribuidos, seguros y funcionales, mediante una red agnóstica, interoperable y energéticamente eficiente. Al desarrollar esta base desde hoy, Cisco no solo anticipa el futuro, sino que lo acerca.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
China y EEUU deben superar diferencias a través de diálogo y cooperación práctica
“Es una llamada de atención”: expresidente Figueres incluye la educación y el tipo de cambio como causas del recorte de Intel en Costa Rica
Leer También
Economía

Ad Astra se topa con limitaciones para desinscribirse del mercado de valores de Costa Rica

31 de julio de 2025 13429
Nacional

Pilar Cisneros abandona conducción del partido taxi del chavismo

31 de julio de 2025 5341
Opinión

Millonarios y pobreza en el juego del “parlamentarismo democrático”

31 de julio de 2025 10350
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7464
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12405
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 5311
Cargar más

Libertad individual y autoridad policial: Una realidad que requiere de un equilibrio para funcionar

21 de julio de 2025

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025

Medida judicial obliga a Hacienda a frenar el apagado de los sistemas de consulta tributaria para migrar a TRIBU-CR

18 de julio de 2025

“Podría erosionar clima de negocios”: Cepal recomienda a Costa Rica no ignorar riesgos de inseguridad en atracción de inversiones

18 de julio de 2025

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

Pablo Salazar debuta con un panorama inesperado en Herediano

25 de julio de 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad