Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ 12 de septiembre de 2025Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre 25 de abril de 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 13 de septiembre de 2025Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 29 de julio de 2024La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones 14 de abril de 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma 9 de septiembre de 2025Nueve nuevos especialistas fortalecen la atención en la Región Brunca
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025
Nacional

CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 10 Sep (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció a la Defensoría de los Habitantes que durante el presente año destinará una inversión que supera los ₡1.700 millones para fortalecer la atención hospitalaria y de Áreas de Salud en la Región Brunca.

De acuerdo con la información remitida a la Defensoría, este presupuesto responde al seguimiento realizado tras una intervención del ente defensor en relación con la calidad del servicio de salud brindado a los habitantes de la zona.

Mayor inversión para hospitales

El grueso de los recursos, más de ₡1.600 millones, se canalizará hacia los hospitales de San Vito, Golfito, Pérez Zeledón, Ciudad Neilly y Osa. Las compras previstas incluyen desde equipos de diagnóstico hasta herramientas de intervención quirúrgica.

Entre los dispositivos figuran una unidad dental fija, nebulizadores, camillas eléctricas para curaciones, sistemas de digitalización directa de imágenes médicas, mesas de cirugía general, microscopios binoculares para laboratorio clínico, monitores de signos vitales y un sistema completo de video endoscopía digestiva.

La lista también contempla desfibriladores, colposcopios, equipos de oftalmología, ultrasonidos portátiles, incubadoras de gabinete, camas de parto eléctricas, camas de cuidado crítico hospitalario, cunas con barandas telescópicas y ventiladores mecánicos pulmonares para atención de pacientes en estado intermedio.

Atención primaria también se fortalece

A nivel de Áreas de Salud, la CCSS proyecta una inversión superior a los ₡107 millones, que beneficiará a seis sedes, incluidas Buenos Aires, Coto Brus y Corredores.

Según la institución, este equipamiento busca responder a las necesidades planteadas por las autoridades locales en materia de atención primaria, con el fin de aliviar la presión sobre los hospitales y ofrecer un servicio más oportuno en las comunidades.

Seguimiento y mantenimiento

La Defensoría de los Habitantes recordó la importancia de que la CCSS, además de realizar la compra de equipos, garantice los planes de mantenimiento preventivo en toda la red hospitalaria de la Región Brunca. Esto con el objetivo de asegurar que la inversión se traduzca en un impacto sostenido y real en la atención de los pacientes.

Más noticias

Legisladoras recomiendan levantar la inmunidad a Rodrigo Chaves por caso “BCIE-Cariñitos”

5 de septiembre de 2025

Centroamérica y Europa avanzan en conectividad digital para un comercio más competitivo y sostenible

6 de septiembre de 2025

Uno de cada cuatro niños en Costa Rica vive en la pobreza, revela estudio del INEC

9 de septiembre de 2025

Comisión legislativa recomienda levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por caso BCIE

9 de septiembre de 2025

La millonaria inversión en infraestructura médica llega en un momento clave, pues la Región Brunca ha sido históricamente una de las zonas con mayores desafíos en materia de acceso a servicios de salud de calidad.

 San José, 10 Sep (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció a la Defensoría de los Habitantes que durante el presente año destinará una inversión que supera los ₡1.700 millones para fortalecer la atención hospitalaria y de Áreas de Salud en la Región Brunca. De acuerdo con la información remitida a la Defensoría,  

San José, 10 Sep (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció a la Defensoría de los Habitantes que durante el presente año destinará una inversión que supera los ₡1.700 millones para fortalecer la atención hospitalaria y de Áreas de Salud en la Región Brunca.

De acuerdo con la información remitida a la Defensoría, este presupuesto responde al seguimiento realizado tras una intervención del ente defensor en relación con la calidad del servicio de salud brindado a los habitantes de la zona.

Mayor inversión para hospitales

El grueso de los recursos, más de ₡1.600 millones, se canalizará hacia los hospitales de San Vito, Golfito, Pérez Zeledón, Ciudad Neilly y Osa. Las compras previstas incluyen desde equipos de diagnóstico hasta herramientas de intervención quirúrgica.

Entre los dispositivos figuran una unidad dental fija, nebulizadores, camillas eléctricas para curaciones, sistemas de digitalización directa de imágenes médicas, mesas de cirugía general, microscopios binoculares para laboratorio clínico, monitores de signos vitales y un sistema completo de video endoscopía digestiva.

La lista también contempla desfibriladores, colposcopios, equipos de oftalmología, ultrasonidos portátiles, incubadoras de gabinete, camas de parto eléctricas, camas de cuidado crítico hospitalario, cunas con barandas telescópicas y ventiladores mecánicos pulmonares para atención de pacientes en estado intermedio.

Atención primaria también se fortalece

A nivel de Áreas de Salud, la CCSS proyecta una inversión superior a los ₡107 millones, que beneficiará a seis sedes, incluidas Buenos Aires, Coto Brus y Corredores.

Según la institución, este equipamiento busca responder a las necesidades planteadas por las autoridades locales en materia de atención primaria, con el fin de aliviar la presión sobre los hospitales y ofrecer un servicio más oportuno en las comunidades.

Seguimiento y mantenimiento

La Defensoría de los Habitantes recordó la importancia de que la CCSS, además de realizar la compra de equipos, garantice los planes de mantenimiento preventivo en toda la red hospitalaria de la Región Brunca. Esto con el objetivo de asegurar que la inversión se traduzca en un impacto sostenido y real en la atención de los pacientes.

La millonaria inversión en infraestructura médica llega en un momento clave, pues la Región Brunca ha sido históricamente una de las zonas con mayores desafíos en materia de acceso a servicios de salud de calidad.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Treinta artistas cantan a las leyendas de la música andaluza en el megaconcierto de los Latin Grammy en Sevilla
100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025

Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina

24 de junio de 2024
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial

26 de julio de 2024
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

11 de febrero de 2025
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

25 de febrero de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad