San José, 10 Sep (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció a la Defensoría de los Habitantes que durante el presente año destinará una inversión que supera los ₡1.700 millones para fortalecer la atención hospitalaria y de Áreas de Salud en la Región Brunca.
De acuerdo con la información remitida a la Defensoría, este presupuesto responde al seguimiento realizado tras una intervención del ente defensor en relación con la calidad del servicio de salud brindado a los habitantes de la zona.
Mayor inversión para hospitales
El grueso de los recursos, más de ₡1.600 millones, se canalizará hacia los hospitales de San Vito, Golfito, Pérez Zeledón, Ciudad Neilly y Osa. Las compras previstas incluyen desde equipos de diagnóstico hasta herramientas de intervención quirúrgica.
Entre los dispositivos figuran una unidad dental fija, nebulizadores, camillas eléctricas para curaciones, sistemas de digitalización directa de imágenes médicas, mesas de cirugía general, microscopios binoculares para laboratorio clínico, monitores de signos vitales y un sistema completo de video endoscopía digestiva.
La lista también contempla desfibriladores, colposcopios, equipos de oftalmología, ultrasonidos portátiles, incubadoras de gabinete, camas de parto eléctricas, camas de cuidado crítico hospitalario, cunas con barandas telescópicas y ventiladores mecánicos pulmonares para atención de pacientes en estado intermedio.
Atención primaria también se fortalece
A nivel de Áreas de Salud, la CCSS proyecta una inversión superior a los ₡107 millones, que beneficiará a seis sedes, incluidas Buenos Aires, Coto Brus y Corredores.
Según la institución, este equipamiento busca responder a las necesidades planteadas por las autoridades locales en materia de atención primaria, con el fin de aliviar la presión sobre los hospitales y ofrecer un servicio más oportuno en las comunidades.
Seguimiento y mantenimiento
La Defensoría de los Habitantes recordó la importancia de que la CCSS, además de realizar la compra de equipos, garantice los planes de mantenimiento preventivo en toda la red hospitalaria de la Región Brunca. Esto con el objetivo de asegurar que la inversión se traduzca en un impacto sostenido y real en la atención de los pacientes.
La millonaria inversión en infraestructura médica llega en un momento clave, pues la Región Brunca ha sido históricamente una de las zonas con mayores desafíos en materia de acceso a servicios de salud de calidad.
San José, 10 Sep (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció a la Defensoría de los Habitantes que durante el presente año destinará una inversión que supera los ₡1.700 millones para fortalecer la atención hospitalaria y de Áreas de Salud en la Región Brunca. De acuerdo con la información remitida a la Defensoría,
San José, 10 Sep (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció a la Defensoría de los Habitantes que durante el presente año destinará una inversión que supera los ₡1.700 millones para fortalecer la atención hospitalaria y de Áreas de Salud en la Región Brunca.
De acuerdo con la información remitida a la Defensoría, este presupuesto responde al seguimiento realizado tras una intervención del ente defensor en relación con la calidad del servicio de salud brindado a los habitantes de la zona.
Mayor inversión para hospitales
El grueso de los recursos, más de ₡1.600 millones, se canalizará hacia los hospitales de San Vito, Golfito, Pérez Zeledón, Ciudad Neilly y Osa. Las compras previstas incluyen desde equipos de diagnóstico hasta herramientas de intervención quirúrgica.
Entre los dispositivos figuran una unidad dental fija, nebulizadores, camillas eléctricas para curaciones, sistemas de digitalización directa de imágenes médicas, mesas de cirugía general, microscopios binoculares para laboratorio clínico, monitores de signos vitales y un sistema completo de video endoscopía digestiva.
La lista también contempla desfibriladores, colposcopios, equipos de oftalmología, ultrasonidos portátiles, incubadoras de gabinete, camas de parto eléctricas, camas de cuidado crítico hospitalario, cunas con barandas telescópicas y ventiladores mecánicos pulmonares para atención de pacientes en estado intermedio.
Atención primaria también se fortalece
A nivel de Áreas de Salud, la CCSS proyecta una inversión superior a los ₡107 millones, que beneficiará a seis sedes, incluidas Buenos Aires, Coto Brus y Corredores.
Según la institución, este equipamiento busca responder a las necesidades planteadas por las autoridades locales en materia de atención primaria, con el fin de aliviar la presión sobre los hospitales y ofrecer un servicio más oportuno en las comunidades.
Seguimiento y mantenimiento
La Defensoría de los Habitantes recordó la importancia de que la CCSS, además de realizar la compra de equipos, garantice los planes de mantenimiento preventivo en toda la red hospitalaria de la Región Brunca. Esto con el objetivo de asegurar que la inversión se traduzca en un impacto sostenido y real en la atención de los pacientes.
La millonaria inversión en infraestructura médica llega en un momento clave, pues la Región Brunca ha sido históricamente una de las zonas con mayores desafíos en materia de acceso a servicios de salud de calidad.
Nacionales – Diario Digital Nuestro País