San José, 10 Jun (Elpaís.cr).- La Fiscalía General de Costa Rica ha abierto una investigación contra el canciller Arnoldo André Tinoco por presunta administración fraudulenta de cuatro millones de dólares.
Esta suma fue confiada por la empresaria hondureña Dulce María Mejía Cosco a la sociedad anónima ATA Trust Company S.A., fundada en 2006 por Tinoco, para su administración mediante fideicomiso.
Mejía Cosco, dueña de SMG Comercial S.A., entregó el dinero en custodia en septiembre de 2021. Según su denuncia, al solicitar la devolución de los fondos, no le fue reintegrado en su totalidad. Ante la negativa de recibir información sobre el destino de los fondos, presentó una solicitud de auditoría en agosto de 2022, la cual también fue rechazada. Finalmente, en 2023, interpuso la denuncia ante la Fiscalía, aunque hasta la fecha no ha recuperado la totalidad del dinero.
La investigación también involucra al hijo del canciller, Phillip André Sánchez, y al secretario y representante legal de ATA Trust S.A., Alonso Vargas Araya, quien, según declaraciones previas, administró el fideicomiso Costa Rica Próspera, vinculado a la campaña presidencial de Rodrigo Chaves. Vargas Araya reconoció que, aunque figuraba como administrador, en la práctica la gestión la realizó Tinoco debido a un conflicto de interés, ya que este último era donante del fideicomiso. Además, Vargas Araya admitió que no estaba al tanto de los detalles de la administración del fideicomiso .
El Ministerio Público ha decomisado computadoras y documentos físicos y electrónicos en el bufete Lexincorp, propiedad de Tinoco, como parte de la investigación por supuesto financiamiento ilegal de partidos políticos. En este expediente también figuran como imputados el presidente Rodrigo Chaves y los diputados oficialistas Waldo Agüero y Luz Mary Alpízar
El canciller ha defendido la legalidad del fideicomiso Costa Rica Próspera, argumentando que fue una estructura privada y ciudadana anterior a la oficialización de la candidatura de Chaves. Sin embargo, se ha negado a proporcionar detalles sobre su funcionamiento, amparándose en el proceso penal en curso.
La investigación continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas se presenten avances significativos en el esclarecimiento de los hechos.
San José, 10 Jun (Elpaís.cr).- La Fiscalía General de Costa Rica ha abierto una investigación contra el canciller Arnoldo André Tinoco por presunta administración fraudulenta de cuatro millones de dólares. Esta suma fue confiada por la empresaria hondureña Dulce María Mejía Cosco a la sociedad anónima ATA Trust Company S.A., fundada en 2006 por Tinoco,
San José, 10 Jun (Elpaís.cr).- La Fiscalía General de Costa Rica ha abierto una investigación contra el canciller Arnoldo André Tinoco por presunta administración fraudulenta de cuatro millones de dólares.
Esta suma fue confiada por la empresaria hondureña Dulce María Mejía Cosco a la sociedad anónima ATA Trust Company S.A., fundada en 2006 por Tinoco, para su administración mediante fideicomiso.
Mejía Cosco, dueña de SMG Comercial S.A., entregó el dinero en custodia en septiembre de 2021. Según su denuncia, al solicitar la devolución de los fondos, no le fue reintegrado en su totalidad. Ante la negativa de recibir información sobre el destino de los fondos, presentó una solicitud de auditoría en agosto de 2022, la cual también fue rechazada. Finalmente, en 2023, interpuso la denuncia ante la Fiscalía, aunque hasta la fecha no ha recuperado la totalidad del dinero.
La investigación también involucra al hijo del canciller, Phillip André Sánchez, y al secretario y representante legal de ATA Trust S.A., Alonso Vargas Araya, quien, según declaraciones previas, administró el fideicomiso Costa Rica Próspera, vinculado a la campaña presidencial de Rodrigo Chaves. Vargas Araya reconoció que, aunque figuraba como administrador, en la práctica la gestión la realizó Tinoco debido a un conflicto de interés, ya que este último era donante del fideicomiso. Además, Vargas Araya admitió que no estaba al tanto de los detalles de la administración del fideicomiso .
El Ministerio Público ha decomisado computadoras y documentos físicos y electrónicos en el bufete Lexincorp, propiedad de Tinoco, como parte de la investigación por supuesto financiamiento ilegal de partidos políticos. En este expediente también figuran como imputados el presidente Rodrigo Chaves y los diputados oficialistas Waldo Agüero y Luz Mary Alpízar
El canciller ha defendido la legalidad del fideicomiso Costa Rica Próspera, argumentando que fue una estructura privada y ciudadana anterior a la oficialización de la candidatura de Chaves. Sin embargo, se ha negado a proporcionar detalles sobre su funcionamiento, amparándose en el proceso penal en curso.
La investigación continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas se presenten avances significativos en el esclarecimiento de los hechos.
Nacionales – Diario Digital Nuestro País