Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 26 de noviembre de 2024Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor 11 de marzo de 2025Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’ 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 24 de julio de 2025Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam 27 de noviembre de 2024Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 26 de septiembre de 2024Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía 29 de abril de 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 21 de julio de 2025El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano
Ciencia y Tecnología

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

San José, 29 jul (elmundo.cr) – La automatización en el comercio electrónico ha alcanzado un punto crítico. Un reciente informe de Radware, partner estratégico de Soluciones Seguras, revela que los bots automatizados están ganando terreno frente al tráfico humano, con un aumento del 35% en las transacciones maliciosas registradas en distintas industrias durante 2024 en comparación con el año anterior. Este crecimiento acelerado refleja una amenaza silenciosa pero creciente que impacta directamente la seguridad, el rendimiento comercial y la confianza del consumidor.

Esto marca un hito preocupante: las plataformas de comercio electrónico recibieron más visitas de bots que de compradores reales durante el periodo más importante de ventas del año, lo que evidencia el creciente dominio del tráfico automatizado en el ecosistema digital.

Estos bots maliciosos, cada vez más sofisticados, simulan con precisión comportamientos humanos para evadir las defensas tradicionales con más eficacia. Además de representar un riesgo de intrusión, puede afectar directamente el rendimiento comercial: distorsionan datos web clave, afectando decisiones de marketing, precios e inventario.

“El comercio electrónico se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. Las organizaciones deben comprender que la gestión de bots no es solo un desafío técnico, sino una necesidad estratégica que afecta directamente su posicionamiento, la experiencia de sus clientes y sus ingresos, especialmente durante temporadas de alta demanda”, señaló Joey Milgram, COO de Soluciones Seguras.

El informe “Amenazas de Bots en el Comercio Electrónico 2025” revela que los bots maliciosos ya representan el 31% del tráfico total de compras en línea, el doble de hace apenas dos años. Además, entre los hallazgos más preocupantes, destaca el aumento del 160% en ataques a dispositivos móviles y el uso de técnicas avanzadas para evadir controles tradicionales.

Ante este panorama, los expertos de Soluciones Seguras plantean una serie de recomendaciones clave para hacer frente a esta creciente amenaza:

  1. Adoptar soluciones avanzadas de detección de bots, que utilicen inteligencia artificial para identificar comportamientos anómalos sin generar falsos positivos, como rotación de IPs, patrones de navegación atípicos y evasión de CAPTCHA.
  2. Fortalecer la seguridad en dispositivos móviles, adaptando las defensas a técnicas más sofisticadas como emulación, proxies móviles y pruebas con ataques desde entornos móviles simulados.
  3. Implementar una estrategia de ciberseguridad integrada, que conecte los diferentes módulos de protección como firewalls de aplicaciones web (WAF), defensas contra DDoS y análisis de tráfico API, para generar una visión holística de las amenazas.
  4. Actualizar continuamente la inteligencia de amenazas, incorporando insights en tiempo real sobre nuevos vectores de ataque y herramientas emergentes utilizadas por los actores maliciosos.
    Educar a los equipos internos y externos sobre la evolución de los bots y sus implicaciones, fortaleciendo así la cultura de prevención dentro de las organizaciones.

La creciente sofisticación de los bots exige soluciones que utilicen IA y análisis de comportamiento. Proteger el e-commerce ya no es opcional: es clave para mantener la confianza del cliente y la continuidad del negocio.

Más noticias

El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones

24 de julio de 2025

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

29 de julio de 2025

Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas

26 de julio de 2025

Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server

29 de julio de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano
San José, 29 jul (elmundo.cr) – La automatización en el comercio electrónico ha alcanzado un punto crítico. Un reciente informe de Radware, partner estratégico de Soluciones Seguras, revela que los bots automatizados están ganando terreno frente al tráfico humano, con un aumento del 35% en las transacciones maliciosas registradas en distintas industrias durante 2024 en
Xavier Condega
El Mundo CR  

Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano

San José, 29 jul (elmundo.cr) – La automatización en el comercio electrónico ha alcanzado un punto crítico. Un reciente informe de Radware, partner estratégico de Soluciones Seguras, revela que los bots automatizados están ganando terreno frente al tráfico humano, con un aumento del 35% en las transacciones maliciosas registradas en distintas industrias durante 2024 en comparación con el año anterior. Este crecimiento acelerado refleja una amenaza silenciosa pero creciente que impacta directamente la seguridad, el rendimiento comercial y la confianza del consumidor.

Esto marca un hito preocupante: las plataformas de comercio electrónico recibieron más visitas de bots que de compradores reales durante el periodo más importante de ventas del año, lo que evidencia el creciente dominio del tráfico automatizado en el ecosistema digital.

Estos bots maliciosos, cada vez más sofisticados, simulan con precisión comportamientos humanos para evadir las defensas tradicionales con más eficacia. Además de representar un riesgo de intrusión, puede afectar directamente el rendimiento comercial: distorsionan datos web clave, afectando decisiones de marketing, precios e inventario.

“El comercio electrónico se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. Las organizaciones deben comprender que la gestión de bots no es solo un desafío técnico, sino una necesidad estratégica que afecta directamente su posicionamiento, la experiencia de sus clientes y sus ingresos, especialmente durante temporadas de alta demanda”, señaló Joey Milgram, COO de Soluciones Seguras.

El informe “Amenazas de Bots en el Comercio Electrónico 2025” revela que los bots maliciosos ya representan el 31% del tráfico total de compras en línea, el doble de hace apenas dos años. Además, entre los hallazgos más preocupantes, destaca el aumento del 160% en ataques a dispositivos móviles y el uso de técnicas avanzadas para evadir controles tradicionales.

Ante este panorama, los expertos de Soluciones Seguras plantean una serie de recomendaciones clave para hacer frente a esta creciente amenaza:

  1. Adoptar soluciones avanzadas de detección de bots, que utilicen inteligencia artificial para identificar comportamientos anómalos sin generar falsos positivos, como rotación de IPs, patrones de navegación atípicos y evasión de CAPTCHA.
  2. Fortalecer la seguridad en dispositivos móviles, adaptando las defensas a técnicas más sofisticadas como emulación, proxies móviles y pruebas con ataques desde entornos móviles simulados.
  3. Implementar una estrategia de ciberseguridad integrada, que conecte los diferentes módulos de protección como firewalls de aplicaciones web (WAF), defensas contra DDoS y análisis de tráfico API, para generar una visión holística de las amenazas.
  4. Actualizar continuamente la inteligencia de amenazas, incorporando insights en tiempo real sobre nuevos vectores de ataque y herramientas emergentes utilizadas por los actores maliciosos.
    Educar a los equipos internos y externos sobre la evolución de los bots y sus implicaciones, fortaleciendo así la cultura de prevención dentro de las organizaciones.

La creciente sofisticación de los bots exige soluciones que utilicen IA y análisis de comportamiento. Proteger el e-commerce ya no es opcional: es clave para mantener la confianza del cliente y la continuidad del negocio.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
Microsoft corrige fallas graves en SharePoint Server
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

‘Instinto básico’ vivirá una segunda vida… ahora «antiwoke»

20 de julio de 2025

Maduro acusa a Bukele de ser un «capataz torturador» al servicio de EEUU

28 de julio de 2025

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Premier chino insiste en implementación de alta calidad de grandes proyectos nacionales

19 de julio de 2025

Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’

24 de octubre de 2024

MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME

25 de abril de 2025

Illma Gore, la artista que dibujó el micropene de Trump: «Seamos realistas, en Estados Unidos tenemos una dictadura»

23 de julio de 2025

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

7 de mayo de 2025

Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años

30 de julio de 2025

Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

13 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad