Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025Undeca denuncia graves fallas que ponen en riesgo transparencia y servicios de salud 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 29 de abril de 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 3 de septiembre de 2025Aumentan las estafas a inversores en redes sociales con la ayuda de la inteligencia artificial 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 1 de septiembre de 2025Santos, kufiyas y un grito de solidaridad con Palestina se encontraron en las calles de San Ramón para exigir el fin del genocidio en Gaza
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Azul cerúleo, rojo ganadora
Cultura

Azul cerúleo, rojo ganadora

7 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><i>El diablo viste de Prada</i> contiene una de las mejores explicaciones sobre el funcionamiento de la moda como sistema, como industria y como fenómeno cultural: la escena en la que Miranda (Meryl Streep), directora de una revista de moda, le explica a su subalterna Andy (Anne Hathaway) lo equivocada que está respecto a la ropa que ella misma lleva. Miranda usa como ejemplo el jersey azul cerúleo («no turquesa, no lapislázuli») que Andy cree haber comprado sin ninguna influencia externa. </p>

Seguir leyendo

 Nos vestimos para cubrirnos, pero también para comunicarnos. Usamos el atuendo para anunciar quiénes somos y quiénes queremos ser, usamos sus códigos para conectar con otros y, como los animales pequeños y de colores llamativos, a veces para recordarles a nuestros depredadores que somos venenosos.  

Más noticias

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025

El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia

2 de septiembre de 2025

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025

El diablo viste de Prada contiene una de las mejores explicaciones sobre el funcionamiento de la moda como sistema, como industria y como fenómeno cultural: la escena en la que Miranda (Meryl Streep), directora de una revista de moda, le explica a su subalterna Andy (Anne Hathaway) lo equivocada que está respecto a la ropa que ella misma lleva. Miranda usa como ejemplo el jersey azul cerúleo («no turquesa, no lapislázuli») que Andy cree haber comprado sin ninguna influencia externa.

Su jefa le abrirá los ojos: ese jersey es producto de decisiones, inversiones millonarias e incontables puestos de trabajo. Miranda ni siquiera necesita citar a Simmel, Bataille o Barthes para que Andy entienda que la moda es importante.

Nos vestimos para cubrirnos, pero también para comunicarnos. Usamos el atuendo para anunciar quiénes somos y quiénes queremos ser, usamos sus códigos para conectar con otros y, como los animales pequeños y de colores llamativos, a veces para recordarles a nuestros depredadores que somos venenosos.

En Los Rose, el simpático remake de La guerra de los Rose, vemos a Ivy (Olivia Colman) pasar de ama de casa con pasado culinario a dueña de un pequeño restaurante. El local va bien y en poco tiempo Ivy es una cocinera y empresaria de éxito. Al principio de la película, Ivy se viste con cosas amplias, coloridas y un poco estrafalarias. Ella es esa ropa. A medida que el relato avanza, su ropa mejora: de las prendas de firmas asequibles y mercadillos vintage, Ivy pasa a lo que parece Made in Italy de semilujo (¿Marni quizá?). Mismo estilo, mismo mensaje: esta soy yo. Simplemente antes tenía menos pasta.

En el tramo final de Los Rose, una Ivy poderosa pero amargada recibe en casa con lo que parece una blusa de Issey Miyake. Una pieza escultórica, elegante, nada discreta y de calidad. Y cara, muy cara. Ropa de ganadora. Ropa de artista rica, como el vestido que otra mujer, la Marga de la serie Furia, elige para destacar en una fiesta. Ese modelo, si no es otro Miyake, lo parece.

En otro momento de Furia vemos a Marga (Carmen Machi) adquirir el vestido. Es caro, muy caro. Se lo vende Nat (Candela Peña), su dependienta de confianza. Nat es una desgraciada que cree que vistiéndose de ganadora dará el pego. Ella usa la moda como pasaporte a una vida mejor. Pero el plan no funciona. Nat transmite desesperación, extravío y baja autoestima. A su lado, Ana Torrent en chándal, consigue que nos la creamos como Rosa, una tía pasota y un poco lumpen.

¿Es la interpretación de Torrent o es la ropa? Son las dos cosas. Habrá quien vea la blusa roja de Olivia Colman en Los Rose y piense: «qué bonita». Otros pensaremos: «es muy rica». Y sus depredadores entenderán que, además de todo eso, Ivy es venenosa. La ropa habla.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Spike Lee y Denzel Washington: «Sabemos lo que valen los seguidores. ¿Sabemos lo que vale el talento? Ese es el gran reto»
«Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual»
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Bad Bunny se lesiona la rodilla en directo durante un concierto en Puerto Rico

9 de septiembre de 2025

Sector arrocero rechaza declaraciones irrespetuosas contra los productores

7 de septiembre de 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

29 de enero de 2025

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

26 de septiembre de 2024
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025

Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro

31 de agosto de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024
Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

5 de septiembre de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad