Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
29 de mayo de 2025Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel» 5 de septiembre de 2025Podría contener errores 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 13 de septiembre de 2025Mea culpa: crónica de un artículo de opinión, malogrado 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 4 de septiembre de 2025José Antonio Flores Vera retrata una visión diferente de la corrupción en su nueva novela 20 de agosto de 2024«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Atractivo turístico de Quepos en riesgo debido a servicios públicos deficientes, advierte la Contraloría
Economía

Atractivo turístico de Quepos en riesgo debido a servicios públicos deficientes, advierte la Contraloría

6 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió que la ciudad de Quepos, en Puntarenas, podría perder su atractivo para el desarrollo empresarial y también para las inversiones. Esto debido a una serie de deficiencias en los servicios públicos que se ofrecen en la localidad y en todo el cantón.

El saneamiento de aguas residuales es uno de los principales temas por resolver, según el ente contralor. De no intervenir en este tema se podrían acentuar las repercusiones negativas en la salud pública, el medioambiente y el progreso urbano.

“Limita la capacidad para diversificar y sostener el capital natural productivo y turístico. De igual forma, una gestión de la cobertura del agua potable con falta de registros confiables impide la toma de decisiones estratégicas que atraigan inversión y crecimiento”, señala el informe elaborado por la CGR.

En la misma materia, falta integración de medidores inteligentes de agua. De no instalarse, esto podría provocar pérdida de atractivo para el sector comercial e industrial, pues no se puede garantizar precisión en las lecturas.

El Parque Nacional Manuel Antonio en Quepos es una de las principales regiones turísticas de Costa Rica. (Foto Archivo/El Observador)

Educación, salud y movilidad

Otra de las deficiencias encontradas se ubica en el campo de la educación.

La ciudad cuenta con una cobertura de seis escuelas y un colegio. La CGR encuentra que estas cifras generan una desigualdad intermedia para primaria y baja para secundaria.

Sin embargo, los niños y adolescentes viven en promedio a más de un kilómetro de las escuelas y no cuentan con el beneficio del programa de transporte estudiantil. El colegio sí cuenta con este beneficio.

La CGR considera que hay limitaciones en el campo educativo que frenan la formación de talento especializado y desarrollado en habilidades clave.

En el campo de la salud, el ente contralor considera que si no se atienden las necesidades detectadas se puede incidir en la prevalencia de enfermedades y en la calidad de vida de las personas.

Por ejemplo, hay dos centros de atención primaria (EBAIS) en la ciudad. Sin embargo, la desigualdad detectada es intermedia. Además, el trayecto promedio que las personas deben recorrer para llegar hasta el Ebais es de cuatro kilómetros.

“La salud dejaría de ser un pilar del crecimiento para transformarse en una barrera que dificulta el progreso social y humano.

Movilidad es uno de los temas que significa un mayor reto para la comunidad. Se observó un congestionamiento vial alto en uno de los sectores, específicamente en una extensión de 1,6 kilómetros.

A esto se suma que hay rutas en dos de los tres sectores de la ciudad. Hay localidades a los que este servicio no llega.

“Este fenómeno no solo puede implicar pérdidas económicas directas, sino que también genera riesgos en cuanto al desarrollo de la infraestructura logística y portuaria del país, la diversificación productiva y el crecimiento del sector turismo”, señala el criterio del ente contralor.

El Observador le solicitó una posición a la Municipalidad de Quepos a través de sus canales digitales oficiales. Sin embargo, al cierre de esta nota no había respuesta.

Empresariado le apuesta a la generación de más impuestos

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quepos, Christian Fallas, se refirió al informe. Señaló que como centro turístico es evidente que tienen retos, pero que están trabajando de forma articulada para generar cambios en los servicios que se ofrecen a la comunidad. Este trabajo se hace principalmente con el gobierno local.

“De nuestra parte nos estamos esforzando para hacer más fuerte el turismo en el cantón y el mejor ejemplo es la organización de la ExpoQuepos Travel Market 2025 para atraer más impuestos y que con estos se logren reinvertir a las necesidades de la comunidad”, comentó Fallas.

Más noticias

BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

1 de septiembre de 2025

BAC informa atrasos en transacciones que se realizaron este domingo

1 de septiembre de 2025

Cámara de Exportadores actualiza Junta Directiva: Víctor Pérez seguirá como Presidente

2 de septiembre de 2025

BCR intenta otra vez evitar el pago de $70 millones al fondo inmobiliario afectado por la compra del Parque Empresarial

2 de septiembre de 2025

Dicho evento tiene lugar del 4 al 6 de setiembre en diferentes destinos de Quepos. La actividad reúne al sector empresarial turístico del Pacífico Central con posibles compradores internacionales y locales. La organización se describe como el “epicentro ideal para todas las empresas turísticas que buscan expandir su alcance”.

The post Atractivo turístico de Quepos en riesgo debido a servicios públicos deficientes, advierte la Contraloría appeared first on El Observador CR.

 Gestión de los servicios públicos se realiza de forma aislada y esto es lo que provoca la deficiencia.
The post Atractivo turístico de Quepos en riesgo debido a servicios públicos deficientes, advierte la Contraloría appeared first on El Observador CR.  

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió que la ciudad de Quepos, en Puntarenas, podría perder su atractivo para el desarrollo empresarial y también para las inversiones. Esto debido a una serie de deficiencias en los servicios públicos que se ofrecen en la localidad y en todo el cantón.

El saneamiento de aguas residuales es uno de los principales temas por resolver, según el ente contralor. De no intervenir en este tema se podrían acentuar las repercusiones negativas en la salud pública, el medioambiente y el progreso urbano.

“Limita la capacidad para diversificar y sostener el capital natural productivo y turístico. De igual forma, una gestión de la cobertura del agua potable con falta de registros confiables impide la toma de decisiones estratégicas que atraigan inversión y crecimiento”, señala el informe elaborado por la CGR.

En la misma materia, falta integración de medidores inteligentes de agua. De no instalarse, esto podría provocar pérdida de atractivo para el sector comercial e industrial, pues no se puede garantizar precisión en las lecturas.

El Parque Nacional Manuel Antonio en Quepos es una de las principales regiones turísticas de Costa Rica. (Foto Archivo/El Observador)

Educación, salud y movilidad

Otra de las deficiencias encontradas se ubica en el campo de la educación.

La ciudad cuenta con una cobertura de seis escuelas y un colegio. La CGR encuentra que estas cifras generan una desigualdad intermedia para primaria y baja para secundaria.

Sin embargo, los niños y adolescentes viven en promedio a más de un kilómetro de las escuelas y no cuentan con el beneficio del programa de transporte estudiantil. El colegio sí cuenta con este beneficio.

La CGR considera que hay limitaciones en el campo educativo que frenan la formación de talento especializado y desarrollado en habilidades clave.

En el campo de la salud, el ente contralor considera que si no se atienden las necesidades detectadas se puede incidir en la prevalencia de enfermedades y en la calidad de vida de las personas.

Por ejemplo, hay dos centros de atención primaria (EBAIS) en la ciudad. Sin embargo, la desigualdad detectada es intermedia. Además, el trayecto promedio que las personas deben recorrer para llegar hasta el Ebais es de cuatro kilómetros.

“La salud dejaría de ser un pilar del crecimiento para transformarse en una barrera que dificulta el progreso social y humano.

Movilidad es uno de los temas que significa un mayor reto para la comunidad. Se observó un congestionamiento vial alto en uno de los sectores, específicamente en una extensión de 1,6 kilómetros.

A esto se suma que hay rutas en dos de los tres sectores de la ciudad. Hay localidades a los que este servicio no llega.

“Este fenómeno no solo puede implicar pérdidas económicas directas, sino que también genera riesgos en cuanto al desarrollo de la infraestructura logística y portuaria del país, la diversificación productiva y el crecimiento del sector turismo”, señala el criterio del ente contralor.

El Observador le solicitó una posición a la Municipalidad de Quepos a través de sus canales digitales oficiales. Sin embargo, al cierre de esta nota no había respuesta.

Empresariado le apuesta a la generación de más impuestos

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quepos, Christian Fallas, se refirió al informe. Señaló que como centro turístico es evidente que tienen retos, pero que están trabajando de forma articulada para generar cambios en los servicios que se ofrecen a la comunidad. Este trabajo se hace principalmente con el gobierno local.

“De nuestra parte nos estamos esforzando para hacer más fuerte el turismo en el cantón y el mejor ejemplo es la organización de la ExpoQuepos Travel Market 2025 para atraer más impuestos y que con estos se logren reinvertir a las necesidades de la comunidad”, comentó Fallas.

Dicho evento tiene lugar del 4 al 6 de setiembre en diferentes destinos de Quepos. La actividad reúne al sector empresarial turístico del Pacífico Central con posibles compradores internacionales y locales. La organización se describe como el “epicentro ideal para todas las empresas turísticas que buscan expandir su alcance”.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CeNAT y CONARE impulsan la diplomacia científica con encuentro internacional de expertas
Por qué, como católico y defensor de derechos humanos, no puedo apoyar el genocidio en Gaza ni los abusos de ningún régimen
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina

12 de diciembre de 2024
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

Occidente tiene mucho que aprender de China

1 de septiembre de 2025

Por qué seguimos en la mierda de Tinder

3 de septiembre de 2025
Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

1 de septiembre de 2025

UNDECA exige justicia para trabajadores de la CCSS por atrasos salariales

8 de septiembre de 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad