Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona 13 de octubre de 2025Vaivén de aerolíneas en Costa Rica: ICT reconoce que hay fuerte competencia entre destinos turísticos 13 de octubre de 2025Los coordinadores de intimidad llegan al teatro: «Ya no vale la excusa de ser un actor muy apasionado para meter mano o dar un beso con lengua» 29 de abril de 2025Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 16 de octubre de 2025Juan del Val, ganador del Premio Planeta: «Si critico a Pedro Sánchez soy un facha terrible y cuando critico a Ayuso soy un rojo peligroso» 14 de octubre de 2025Muere D’Angelo, pionero del neo soul, por un cáncer de páncreas a los 51 años 22 de octubre de 2025Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 19 de octubre de 2025Estados Unidos advierte que Hamás planea una “violación inminente” del alto el fuego en Gaza
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Así pueden robar tu información en Google Chrome
Ciencia y Tecnología

Así pueden robar tu información en Google Chrome

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así pueden robar tu información en Google Chrome

San José, 22 oct (elmundo.cr)-El Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un código malicioso que afecta a los sistemas operativos Windows y se hace pasar por una extensión de seguridad para Google Chrome. Es detectado por las soluciones de ESET como JS/Spy.Banker.CV y se trata de un infostealer con capacidades de robar información sensible.

Este malware se propaga en la región, principalmente por México, mediante archivos adjuntos comprimidos en correos electrónicos que aparentar ser de instituciones financieras reconocidas. En su código se observan palabras nombres de variables y reemplazos en portugués, lo que evidencia que este tipo de amenazas trascienden fronteras.

Esta amenaza tiene la capacidad de modificar visualmente de detectar cuando el usuario se encuentra en una página financiera -hallando patrones comunes en este tipo de sitios- y cuando lo hace, puede modificar el DOM (Document Object Model) cambiando cómo se ve y funciona la página, sin que el usuario lo note. De esta forma, presenta formularios apócrifos con la apariencia real. Toda información ingresada en estos formularios es desviada a un servidor controlado por los cibercriminales.

Además, este malware tiene la capacidad de sustituir datos de billeteras de criptomonedas y bancarios del usuario por los de los cibercriminales, lo que habilitaría el desvío de fondos hacia los atacantes.

“Estamos ante un infostealer que posee capacidades para robar información sensible de una víctima cuando completa un formulario en una página de internet. Con capacidad de modificar la wallet y otros datos de pagos de la víctima, es una clara demostración de los cibercriminales buscan un rédito financiero.  Estaamenaza trasciende fronteras y aprovecha la reputación de instituciones financieras en toda la región”,comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Durante la etapa de análisis, el equipo de ESET observó que esta muestra se propaga sobre México mediante archivos adjuntos comprimidos enviados por correo electrónico. También halló dentro de la extensión maliciosa dos archivos JavaScript con capacidades para robar datos sensibles, manipular visualmente sitios web y exfiltrar información a servidores de Comando y Control (C2).

Al analizar el archivo se identifica una manipulación visual de sitios bancarios. ESET encontró patrones comunes en páginas relacionadas con bancos o pagos, como “CPF”, “CNPJ”, “valor”, que modifican el DOM para engañar al usuario. Esto incluye el reemplazo de datos reales por datos controlados por los atacantes. Por ejemplo, se ejecuta sobre el contenido del <body> de la página buscando patrones de texto relacionados con depósitos bancarios  “epósito”, “CPF”, “Valor”). Si detecta que la página contiene términos como “depósito”, “CPF/CNPJ” y “alor” (probablemente parte de “Valor”), procede a inyectar lógica maliciosa.

“Durante el análisis notamos que la extensión maliciosa de Internet Google Chrome, persiste en la máquina víctima. Las muestras que contienen la extensión operan de manera sincronizada. Mientras una recolecta datos sensibles, la otra manipula el entorno visual del usuario para inducir a errores o desviar transferencias. Todas las interacciones son canalizadas a dominios maliciosos comunes. Es importante mencionar que esta persistencia actúa sobre el navegador afectado, puntualmente el malware se va a ejecutar cada vez que el mismo esté en uso por la víctima”, explica Micucci de ESET Latinoamérica.

El uso de capacidades avanzadas de manipulación visual, dirigidas principalmente a usuarios en entornos financieros, así como su arquitectura modular y las técnicas de evasión obligan a implementar medidas específicas para lograr su detección. Desde ESET recuerdan que es muy importante verificar las extensiones instaladas en los sistemas y también que las fuentes sean confiables antes de instalar cualquier aplicación.

Más noticias

Oportunidades de Costa Rica para pasar del BPO a la construcción de capacidades internas

23 de octubre de 2025

IBM y Anthropic marcan un nuevo estándar en IA para empresas

13 de octubre de 2025

5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

15 de octubre de 2025

¿Puede la IA afectar nuestro pensamiento crítico y creatividad? Lo que Revela el MIT sobre el uso de ChatGPT

22 de octubre de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Así pueden robar tu información en Google Chrome
San José, 22 oct (elmundo.cr)-El Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un código malicioso que afecta a los sistemas operativos Windows y se hace pasar por una extensión de seguridad para Google Chrome. Es detectado por las soluciones de ESET como JS/Spy.Banker.CV y se trata de un infostealer con capacidades de
Xavier Condega
El Mundo CR  

Así pueden robar tu información en Google Chrome

San José, 22 oct (elmundo.cr)-El Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un código malicioso que afecta a los sistemas operativos Windows y se hace pasar por una extensión de seguridad para Google Chrome. Es detectado por las soluciones de ESET como JS/Spy.Banker.CV y se trata de un infostealer con capacidades de robar información sensible.

Este malware se propaga en la región, principalmente por México, mediante archivos adjuntos comprimidos en correos electrónicos que aparentar ser de instituciones financieras reconocidas. En su código se observan palabras nombres de variables y reemplazos en portugués, lo que evidencia que este tipo de amenazas trascienden fronteras.

Esta amenaza tiene la capacidad de modificar visualmente de detectar cuando el usuario se encuentra en una página financiera -hallando patrones comunes en este tipo de sitios- y cuando lo hace, puede modificar el DOM (Document Object Model) cambiando cómo se ve y funciona la página, sin que el usuario lo note. De esta forma, presenta formularios apócrifos con la apariencia real. Toda información ingresada en estos formularios es desviada a un servidor controlado por los cibercriminales.

Además, este malware tiene la capacidad de sustituir datos de billeteras de criptomonedas y bancarios del usuario por los de los cibercriminales, lo que habilitaría el desvío de fondos hacia los atacantes.

“Estamos ante un infostealer que posee capacidades para robar información sensible de una víctima cuando completa un formulario en una página de internet. Con capacidad de modificar la wallet y otros datos de pagos de la víctima, es una clara demostración de los cibercriminales buscan un rédito financiero.  Estaamenaza trasciende fronteras y aprovecha la reputación de instituciones financieras en toda la región”,comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Durante la etapa de análisis, el equipo de ESET observó que esta muestra se propaga sobre México mediante archivos adjuntos comprimidos enviados por correo electrónico. También halló dentro de la extensión maliciosa dos archivos JavaScript con capacidades para robar datos sensibles, manipular visualmente sitios web y exfiltrar información a servidores de Comando y Control (C2).

Al analizar el archivo se identifica una manipulación visual de sitios bancarios. ESET encontró patrones comunes en páginas relacionadas con bancos o pagos, como “CPF”, “CNPJ”, “valor”, que modifican el DOM para engañar al usuario. Esto incluye el reemplazo de datos reales por datos controlados por los atacantes. Por ejemplo, se ejecuta sobre el contenido del <body> de la página buscando patrones de texto relacionados con depósitos bancarios  “epósito”, “CPF”, “Valor”). Si detecta que la página contiene términos como “depósito”, “CPF/CNPJ” y “alor” (probablemente parte de “Valor”), procede a inyectar lógica maliciosa.

“Durante el análisis notamos que la extensión maliciosa de Internet Google Chrome, persiste en la máquina víctima. Las muestras que contienen la extensión operan de manera sincronizada. Mientras una recolecta datos sensibles, la otra manipula el entorno visual del usuario para inducir a errores o desviar transferencias. Todas las interacciones son canalizadas a dominios maliciosos comunes. Es importante mencionar que esta persistencia actúa sobre el navegador afectado, puntualmente el malware se va a ejecutar cada vez que el mismo esté en uso por la víctima”, explica Micucci de ESET Latinoamérica.

El uso de capacidades avanzadas de manipulación visual, dirigidas principalmente a usuarios en entornos financieros, así como su arquitectura modular y las técnicas de evasión obligan a implementar medidas específicas para lograr su detección. Desde ESET recuerdan que es muy importante verificar las extensiones instaladas en los sistemas y también que las fuentes sean confiables antes de instalar cualquier aplicación.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Puede la IA afectar nuestro pensamiento crítico y creatividad? Lo que Revela el MIT sobre el uso de ChatGPT
Mes de la ciberseguridad: Palo Alto Networks advierte sobre la evolución del panorama de las amenazas cibernéticas
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

7 de mayo de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025

¿Cuáles juegos albergará Costa Rica en el Mundial Mayor de Fútbol?

20 de octubre de 2025

Atención: Costa Rica bajo vigilancia por lluvias y evolución de la Onda Tropical #40

19 de octubre de 2025
Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con 'Reflexiones de noviembre'

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025

Charo García, la actriz que debutó a los 90 años de la mano de Daniel Guzmán: «Este hombre saca de mí el lado sinvergüenza», decía

24 de octubre de 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Costa Rica promueve sector de manufactura liviana en mercado europeo

19 de octubre de 2025
Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra 'AbrazaTE te tienes a ti'

Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’

27 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad