El asesor legal de la Junta Directiva del Banco Nacional, Rafael Brenes Villalobos, emitió un criterio sobre el nombramiento temporal de los nuevos directivos, que fueron elegidos “a dedo” por el Gobierno tras destituir a los miembros anteriores.
El pronunciamiento técnico legal señala que en el ordenamiento jurídico nacional no existe la figura pro témpore en las juntas directivas de los bancos del Estado. Pero el criterio de Brenes es que su ausencia en la jurisprudencia no es un impedimento para que los nuevos miembros puedan ejercer lo encomendado.
“Se estima que los nombramientos provisionales o pro témpore, de forma general, tanto para cargos en órganos colegiados como en órganos administrativos, poseen plena validez como un mecanismo excepcional de carácter transitorio”, señala el informe con fecha del 16 de julio.
Sin embargo, Brenes dijo que en temas que no son legales, sino de oportunidad y conveniencia, les recomendó tener prudencia y cautela.
“Evitando la adopción de decisiones estratégicas o de carácter irreversible”, señala el criterio legal ALG 05-2’25.
Búsqueda de antecedentes no genera resultados
Brenes también dejó claro a los nuevos directivos -quienes pidieron el criterio legal- que tras hacer una búsqueda de jurisprudencia sobre juntas directivas pro témpore no se encontraron antecedentes.
“No se logró identificar alguno que tuviese suficientes elementos como para ser considerado de interés”, señala el pronunciamiento.
El asesor legal dice a la Junta Directiva que este es un elemento a considerar en caso de que quieran formular la consulta a la Procuraduría General de la República (PGR).
OBSERVE MÁS: Dos de los directivos nombrados “a dedo” en el Banco Nacional habían tenido relación con exministro del Gobierno
Vicepresidenta del BN mantiene dudas sobre decisiones a largo plazo
La nueva vicepresidenta del Banco Nacional, Noylin Cruz Suárez, mantuvo sus dudas sobre la figura “pro tempore” y si esta condición les permite tomar decisiones de largo plazo.
Ante la explicación de Brenes, la vicepresidenta Cruz insistió en que la consulta que ellos habían hecho iba en el sentido de que el nombramiento del Poder Ejecutivo no establece un plazo y además la apertura de un concurso para la escogencia de los miembros definitivos.
“¿La pregunta que me surge es ¿Qué pasa con las decisiones de largo plazo?”, cuestionó. Añadió que tiene dudas sobre la facultad que tienen, si deben tomar las más urgentes y postergar otras.
“En un análisis rápido que hicimos, entendimos que no había legislación; pero queríamos saber si había jurisprudencia, algún antecedente, sabemos que la Junta del Banco Popular está pro tempore; pero ya tiene tanto tiempo de estar que se convirtió en fija”, añadió la vicepresidenta.
Ya cumplen dos meses de forma “temporal”
Finalmente, dijo que era importante saber si hay legislación a nivel internacional que les sirva de referencia, “sobre todo en ese apartado de las decisiones de largo plazo, esa es nuestra inquietud y de una forma sana queremos asesorarnos bien”, comentó.
Noylin Cruz insistió en que para ella era necesario analizar el impacto que tendrá decidir sobre temas trascendentales del banco en medio de la situación actual.
“Yo he visto casos de juntas directivas que declaran nulidad de acuerdos tomados por junta directivas anteriores y si esos acuerdos tienen implicaciones económicas, implicaciones de contratos, se hace más difícil resolver”, insistió la vicepresidenta en la sesión del 17 de junio anterior.
La Junta Directiva temporal ya cumple dos meses de estar en funciones, luego de que la anterior fuera destituida el 28 de mayo. Hasta ahora se desconoce cuánto tiempo pasarán estos directivos a la cabeza del Banco Nacional, uno sistémico, el más grande del país.
The post Asesor legal del BN recomienda evitar las decisiones estratégicas e irreversibles a la Junta Directiva nombrada por el Gobierno appeared first on El Observador CR.
La Junta Directiva temporal ya lleva dos meses en el ejercicio de las funciones. Vicepresidenta duda de decisiones que puedan tomar.
The post Asesor legal del BN recomienda evitar las decisiones estratégicas e irreversibles a la Junta Directiva nombrada por el Gobierno appeared first on El Observador CR.
El asesor legal de la Junta Directiva del Banco Nacional, Rafael Brenes Villalobos, emitió un criterio sobre el nombramiento temporal de los nuevos directivos, que fueron elegidos “a dedo” por el Gobierno tras destituir a los miembros anteriores.
El pronunciamiento técnico legal señala que en el ordenamiento jurídico nacional no existe la figura pro témpore en las juntas directivas de los bancos del Estado. Pero el criterio de Brenes es que su ausencia en la jurisprudencia no es un impedimento para que los nuevos miembros puedan ejercer lo encomendado.
“Se estima que los nombramientos provisionales o pro témpore, de forma general, tanto para cargos en órganos colegiados como en órganos administrativos, poseen plena validez como un mecanismo excepcional de carácter transitorio”, señala el informe con fecha del 16 de julio.
Sin embargo, Brenes dijo que en temas que no son legales, sino de oportunidad y conveniencia, les recomendó tener prudencia y cautela.
“Evitando la adopción de decisiones estratégicas o de carácter irreversible”, señala el criterio legal ALG 05-2’25.
Búsqueda de antecedentes no genera resultados
Brenes también dejó claro a los nuevos directivos -quienes pidieron el criterio legal- que tras hacer una búsqueda de jurisprudencia sobre juntas directivas pro témpore no se encontraron antecedentes.
“No se logró identificar alguno que tuviese suficientes elementos como para ser considerado de interés”, señala el pronunciamiento.
El asesor legal dice a la Junta Directiva que este es un elemento a considerar en caso de que quieran formular la consulta a la Procuraduría General de la República (PGR).
OBSERVE MÁS: Dos de los directivos nombrados “a dedo” en el Banco Nacional habían tenido relación con exministro del Gobierno
Vicepresidenta del BN mantiene dudas sobre decisiones a largo plazo
La nueva vicepresidenta del Banco Nacional, Noylin Cruz Suárez, mantuvo sus dudas sobre la figura “pro tempore” y si esta condición les permite tomar decisiones de largo plazo.
Ante la explicación de Brenes, la vicepresidenta Cruz insistió en que la consulta que ellos habían hecho iba en el sentido de que el nombramiento del Poder Ejecutivo no establece un plazo y además la apertura de un concurso para la escogencia de los miembros definitivos.
“¿La pregunta que me surge es ¿Qué pasa con las decisiones de largo plazo?”, cuestionó. Añadió que tiene dudas sobre la facultad que tienen, si deben tomar las más urgentes y postergar otras.
“En un análisis rápido que hicimos, entendimos que no había legislación; pero queríamos saber si había jurisprudencia, algún antecedente, sabemos que la Junta del Banco Popular está pro tempore; pero ya tiene tanto tiempo de estar que se convirtió en fija”, añadió la vicepresidenta.
Ya cumplen dos meses de forma “temporal”
Finalmente, dijo que era importante saber si hay legislación a nivel internacional que les sirva de referencia, “sobre todo en ese apartado de las decisiones de largo plazo, esa es nuestra inquietud y de una forma sana queremos asesorarnos bien”, comentó.
Noylin Cruz insistió en que para ella era necesario analizar el impacto que tendrá decidir sobre temas trascendentales del banco en medio de la situación actual.
“Yo he visto casos de juntas directivas que declaran nulidad de acuerdos tomados por junta directivas anteriores y si esos acuerdos tienen implicaciones económicas, implicaciones de contratos, se hace más difícil resolver”, insistió la vicepresidenta en la sesión del 17 de junio anterior.
La Junta Directiva temporal ya cumple dos meses de estar en funciones, luego de que la anterior fuera destituida el 28 de mayo. Hasta ahora se desconoce cuánto tiempo pasarán estos directivos a la cabeza del Banco Nacional, uno sistémico, el más grande del país.
Retina Económica Archives – El Observador CR