Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
7 de septiembre de 2025«Renunciar a la trama homosexual de Cervantes sería como renunciar a mí mismo puesto que yo soy homosexual» 9 de septiembre de 2025Demanda mundial de electricidad para IA aumentará rápidamente y luego se estabilizará, dice informe 23 de octubre de 2024José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’ 3 de septiembre de 2025Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 1 de abril de 2025Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas” 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 25 de abril de 2025Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro
Ciencia y Tecnología

Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro

31 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro

San José, 31 ago (elmundo.cr) – En un mundo donde la transformación digital está redefiniendo industrias, la demanda de talento en tecnologías de la información (TI) continúa creciendo de forma acelerada.

El Foro Económico Mundial estima que el 50% de los trabajadores a nivel global necesitará volver a capacitarse en los próximos cinco años, impulsado por la velocidad del cambio tecnológico. Las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente redes, ciberseguridad, análisis de datos e inteligencia artificial, se posicionan entre las más demandadas para el futuro.

Ante este escenario, Cisco reafirma su compromiso con la formación digital en Costa Rica, impulsando nuevas oportunidades de capacitación gratuita y fortaleciendo su trabajo con el sistema educativo nacional.

Recientemente, la compañía impartió el webinar “Introducción al mundo de las redes, con énfasis en la certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate)”, dirigido a orientadores vocacionales de secundaria.

Cerca de 600 profesionales participaron en esta jornada, donde se actualizaron en tendencias del mercado laboral, el valor de las certificaciones en redes y ciberseguridad, y las oportunidades que ofrece el sector STEM. La sesión, liderada por expertos de Cisco, brindó herramientas prácticas para guiar a las nuevas generaciones hacia carreras con alta proyección profesional.

“Queremos que más personas en Costa Rica puedan desarrollar habilidades que los conecten con empleos de calidad en la economía digital actual. La tecnología debe ser una herramienta de equidad y progreso”, afirmó Marisol Ibarra, Gerente de Cisco Networking Academy para Costa Rica.

Formación accesible para transformar vidas y abrir oportunidades reales

Como parte de su iniciativa global Cisco Networking Academy, la compañía puso a disposición de los participantes cinco cursos gratuitos en línea, enfocados en la formación básica en redes. Esta oferta busca que los orientadores puedan profundizar en los temas tratados y transmitir a sus estudiantes la relevancia de estas habilidades en el mundo laboral:

  • Introduction to IoT and Digital Transformation
  • Networking Basics
  • Industrial Networking Essentials
  • Networking Devices and Initial Configuration
  • Network Addressing and Basic Troubleshooting

“Estos cursos introductorios no requieren conocimientos técnicos avanzados y están disponibles en línea y de forma gratuita en www.netacad.com”, agregó Ibarra.

Las redes son la base del ecosistema digital actual: conectan personas, dispositivos y sistemas; habilitan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la nube y el internet de las cosas; y soportan servicios clave como el comercio electrónico, la colaboración remota y las plataformas educativas. Estudiarlas representa no solo una oportunidad, sino una decisión estratégica para quienes buscan insertarse o crecer en la economía digital.

Impacto sostenido en Costa Rica

Hasta la fecha, más de 260,000 personas en Costa Rica han sido capacitadas por Cisco Networking Academy, con una participación femenina del 37%. Actualmente, un 2% de la población del país se encuentra activa en procesos formativos vinculados al programa. Esta apuesta representa una contribución no monetaria valorada en más de 55 millones de dólares, enfocada en reducir brechas, generar oportunidades reales y fortalecer el ecosistema de talento digital.

Cisco Networking Academy reafirma así su propósito de transformar vidas a través de la educación, la tecnología y el acceso equitativo a oportunidades reales de carrera, construyendo un futuro más inclusivo y sostenible.

Para más información sobre cursos, contenidos y programas disponibles, se puede visitar: www.netacad.com.

Más noticias

Expertos en seguridad de Lumu Technologies lanzan un nuevo libro: Outsmart EDR Evasion and Fixing Security Gaps

5 de septiembre de 2025

Humana digital que apoya la formación de talento en KFC Costa Rica

3 de septiembre de 2025

Descubren el primer ransomware creado con inteligencia artificial

5 de septiembre de 2025

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

10 de septiembre de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro
San José, 31 ago (elmundo.cr) – En un mundo donde la transformación digital está redefiniendo industrias, la demanda de talento en tecnologías de la información (TI) continúa creciendo de forma acelerada. El Foro Económico Mundial estima que el 50% de los trabajadores a nivel global necesitará volver a capacitarse en los próximos cinco años, impulsado
Xavier Condega
El Mundo CR  

Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro

San José, 31 ago (elmundo.cr) – En un mundo donde la transformación digital está redefiniendo industrias, la demanda de talento en tecnologías de la información (TI) continúa creciendo de forma acelerada.

El Foro Económico Mundial estima que el 50% de los trabajadores a nivel global necesitará volver a capacitarse en los próximos cinco años, impulsado por la velocidad del cambio tecnológico. Las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente redes, ciberseguridad, análisis de datos e inteligencia artificial, se posicionan entre las más demandadas para el futuro.

Ante este escenario, Cisco reafirma su compromiso con la formación digital en Costa Rica, impulsando nuevas oportunidades de capacitación gratuita y fortaleciendo su trabajo con el sistema educativo nacional.

Recientemente, la compañía impartió el webinar “Introducción al mundo de las redes, con énfasis en la certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate)”, dirigido a orientadores vocacionales de secundaria.

Cerca de 600 profesionales participaron en esta jornada, donde se actualizaron en tendencias del mercado laboral, el valor de las certificaciones en redes y ciberseguridad, y las oportunidades que ofrece el sector STEM. La sesión, liderada por expertos de Cisco, brindó herramientas prácticas para guiar a las nuevas generaciones hacia carreras con alta proyección profesional.

“Queremos que más personas en Costa Rica puedan desarrollar habilidades que los conecten con empleos de calidad en la economía digital actual. La tecnología debe ser una herramienta de equidad y progreso”, afirmó Marisol Ibarra, Gerente de Cisco Networking Academy para Costa Rica.

Formación accesible para transformar vidas y abrir oportunidades reales

Como parte de su iniciativa global Cisco Networking Academy, la compañía puso a disposición de los participantes cinco cursos gratuitos en línea, enfocados en la formación básica en redes. Esta oferta busca que los orientadores puedan profundizar en los temas tratados y transmitir a sus estudiantes la relevancia de estas habilidades en el mundo laboral:

  • Introduction to IoT and Digital Transformation
  • Networking Basics
  • Industrial Networking Essentials
  • Networking Devices and Initial Configuration
  • Network Addressing and Basic Troubleshooting

“Estos cursos introductorios no requieren conocimientos técnicos avanzados y están disponibles en línea y de forma gratuita en www.netacad.com”, agregó Ibarra.

Las redes son la base del ecosistema digital actual: conectan personas, dispositivos y sistemas; habilitan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la nube y el internet de las cosas; y soportan servicios clave como el comercio electrónico, la colaboración remota y las plataformas educativas. Estudiarlas representa no solo una oportunidad, sino una decisión estratégica para quienes buscan insertarse o crecer en la economía digital.

Impacto sostenido en Costa Rica

Hasta la fecha, más de 260,000 personas en Costa Rica han sido capacitadas por Cisco Networking Academy, con una participación femenina del 37%. Actualmente, un 2% de la población del país se encuentra activa en procesos formativos vinculados al programa. Esta apuesta representa una contribución no monetaria valorada en más de 55 millones de dólares, enfocada en reducir brechas, generar oportunidades reales y fortalecer el ecosistema de talento digital.

Cisco Networking Academy reafirma así su propósito de transformar vidas a través de la educación, la tecnología y el acceso equitativo a oportunidades reales de carrera, construyendo un futuro más inclusivo y sostenible.

Para más información sobre cursos, contenidos y programas disponibles, se puede visitar: www.netacad.com.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gamers marcan el futuro del entretenimiento digital en Costa Rica
Gamificación se convierte en aliada del aprendizaje del inglés en contextos de alta competitividad laboral
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025
Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante

4 de septiembre de 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

7 de abril de 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

11 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad