Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 31 de julio de 2025Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023 14 de marzo de 2025Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris 11 de diciembre de 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento 25 de julio de 2025Iggy Pop: «Sigo vivo por mi madre. Ella me protege» 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 20 de julio de 2025Ciberataques a educación y gobierno alcanzan niveles críticos
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Anuncian nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros a Colombia
Nacional

Anuncian nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros a Colombia

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 29 Jul (Elpaís.cr).– El Ministerio de Salud anunció este martes la realización de una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla dirigida a personas que viajarán a Colombia durante los próximos meses.

La actividad se llevará a cabo los días jueves 7 y viernes 8 de agosto en el Estadio Nacional, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía.

De acuerdo con la institución, para cada día se habilitarán 300 citas, que deberán gestionarse mediante un formulario digital disponible a partir del lunes 4 de agosto, a las 2:00 p.m., en el sitio web oficial del Ministerio: https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html.

Campaña focalizada en viajeros

La jornada está destinada exclusivamente a personas que hayan adquirido su tiquete aéreo hacia Colombia antes del 12 de julio y que planeen viajar durante agosto o setiembre. El Ministerio subrayó que no se aceptarán reservas para quienes compraron su pasaje después de esa fecha.

La decisión busca priorizar a los viajeros que ya tenían programados sus desplazamientos, de manera que puedan cumplir con los requisitos internacionales de vacunación establecidos por las autoridades sanitarias de Colombia y otros países de tránsito.

Requisitos y recomendaciones

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede generar complicaciones graves e incluso la muerte. Por ello, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la inmunización para viajeros que se dirigen a zonas donde la enfermedad es endémica.

El Ministerio recordó la importancia de presentarse puntualmente a la cita y portar documento de identidad, pasaporte y comprobante de compra del tiquete aéreo. Además, pidió a la población mantener la calma y seguir las instrucciones del personal de salud durante la jornada para evitar aglomeraciones.

Prioridad sanitaria

La fiebre amarilla no circula de manera autóctona en Costa Rica; sin embargo, el país exige el certificado internacional de vacunación para quienes ingresan desde regiones con riesgo de transmisión, como parte de las medidas preventivas de salud pública.

Más noticias

Corte Suprema solicita al legislativo levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por causa judicial

29 de julio de 2025

Amanecer inició con tragedia en cuartería

27 de julio de 2025

PAC y ADN oficializan coalición “Agenda Ciudadana” ante el TSE

22 de julio de 2025

Sede Chorotega de la UNA se consolida como motor educativo y social en Guanacaste

24 de julio de 2025

Con esta campaña, el Gobierno busca facilitar el acceso a la vacuna a quienes requieren el documento para cumplir con normativas migratorias y sanitarias, reduciendo así el riesgo de exposición durante sus viajes.

 San José, 29 Jul (Elpaís.cr).– El Ministerio de Salud anunció este martes la realización de una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla dirigida a personas que viajarán a Colombia durante los próximos meses. La actividad se llevará a cabo los días jueves 7 y viernes 8 de agosto en el Estadio Nacional, en  

San José, 29 Jul (Elpaís.cr).– El Ministerio de Salud anunció este martes la realización de una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla dirigida a personas que viajarán a Colombia durante los próximos meses.

La actividad se llevará a cabo los días jueves 7 y viernes 8 de agosto en el Estadio Nacional, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía.

De acuerdo con la institución, para cada día se habilitarán 300 citas, que deberán gestionarse mediante un formulario digital disponible a partir del lunes 4 de agosto, a las 2:00 p.m., en el sitio web oficial del Ministerio: https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html.

Campaña focalizada en viajeros

La jornada está destinada exclusivamente a personas que hayan adquirido su tiquete aéreo hacia Colombia antes del 12 de julio y que planeen viajar durante agosto o setiembre. El Ministerio subrayó que no se aceptarán reservas para quienes compraron su pasaje después de esa fecha.

La decisión busca priorizar a los viajeros que ya tenían programados sus desplazamientos, de manera que puedan cumplir con los requisitos internacionales de vacunación establecidos por las autoridades sanitarias de Colombia y otros países de tránsito.

Requisitos y recomendaciones

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede generar complicaciones graves e incluso la muerte. Por ello, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la inmunización para viajeros que se dirigen a zonas donde la enfermedad es endémica.

El Ministerio recordó la importancia de presentarse puntualmente a la cita y portar documento de identidad, pasaporte y comprobante de compra del tiquete aéreo. Además, pidió a la población mantener la calma y seguir las instrucciones del personal de salud durante la jornada para evitar aglomeraciones.

Prioridad sanitaria

La fiebre amarilla no circula de manera autóctona en Costa Rica; sin embargo, el país exige el certificado internacional de vacunación para quienes ingresan desde regiones con riesgo de transmisión, como parte de las medidas preventivas de salud pública.

Con esta campaña, el Gobierno busca facilitar el acceso a la vacuna a quienes requieren el documento para cumplir con normativas migratorias y sanitarias, reduciendo así el riesgo de exposición durante sus viajes.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CGR refrenda contratos para desplegar el servicio de celulares 5G en Costa Rica
Defensoría señala graves deficiencias en la estrategia “Puntos Violeta” del INAMU
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

16 de mayo de 2025

Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna

4 de octubre de 2024

Türkiye

28 de julio de 2025

Flora Pascual Negueruela conmueve con Federico, una novela que toca el alma del lector

3 de abril de 2025

Desmantelan en el norte de Uruguay una red de tráfico internacional de armas

28 de julio de 2025

Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame

29 de abril de 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024

Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

6 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad