Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
15 de abril de 2025Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 1 de julio de 2025Las consecuencias estratégicas de la guerra entre Israel e Irán 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista 8 de julio de 2025El Plan de Derechos Culturales de Urtasun tras año y medio de trabajo: ayudas a sindicatos, más memoria histórica y un cambio improbable en la Ley de Contratos 30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí” 2 de julio de 2025Instagram es el nuevo Tinder 13 de septiembre de 2024«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores 27 de mayo de 2025María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Antipromo
Cultura

Antipromo

4 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Antes de escribir la primera versión del guion de <i>Los Cronocrímenes</i>, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda la película, en caso de que se rodase algún día. La historia tarda poquísimo en plantar al protagonista frente a un villano enmascarado. Como sabemos que estamos ante un relato de viajes en el tiempo la sospecha es obvia: se trata del mismo personaje, enfrentado a sí mismo como resultado de un viaje imprudente al pasado. Y por eso uno de ellos tiene que cubrirse con vendas, para que ni su oponente ni el público descubran que debajo se esconde el mismo rostro. Vamos, que yo tendría que tirarme toda la película desviando la atención del respetable como buenamente pudiera. ¡Pero el truco era otro! El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que el espectador iba a intuir que ese misterio flotando entre dos personajes iba a ser el núcleo del asunto. El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que a los treinta minutos <i>¡chas!</i> la máscara se caería y descubriríamos que debajo, en efecto, se esconde el mismo amado Karra Elejalde. O sea, que el enigma se chafa mucho antes de lo previsto y el espectador se queda desorientado, sin tener ni la más remota idea de qué va a pasar la hora restante.<strong> Posiblemente mi sentimiento favorito en una sala de cine</strong>.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Us of last the

27 de junio de 2025

Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»

1 de julio de 2025

El doble golpe de Las guerreras K-pop: arrasan en Netflix y en Spotify y competirán por el Oscar a mejor canción

9 de julio de 2025

Antipromo

4 de julio de 2025

 Antes de escribir la primera versión del guion de Los Cronocrímenes, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda  

Antes de escribir la primera versión del guion de Los Cronocrímenes, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda la película, en caso de que se rodase algún día. La historia tarda poquísimo en plantar al protagonista frente a un villano enmascarado. Como sabemos que estamos ante un relato de viajes en el tiempo la sospecha es obvia: se trata del mismo personaje, enfrentado a sí mismo como resultado de un viaje imprudente al pasado. Y por eso uno de ellos tiene que cubrirse con vendas, para que ni su oponente ni el público descubran que debajo se esconde el mismo rostro. Vamos, que yo tendría que tirarme toda la película desviando la atención del respetable como buenamente pudiera. ¡Pero el truco era otro! El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que el espectador iba a intuir que ese misterio flotando entre dos personajes iba a ser el núcleo del asunto. El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que a los treinta minutos ¡chas! la máscara se caería y descubriríamos que debajo, en efecto, se esconde el mismo amado Karra Elejalde. O sea, que el enigma se chafa mucho antes de lo previsto y el espectador se queda desorientado, sin tener ni la más remota idea de qué va a pasar la hora restante. Posiblemente mi sentimiento favorito en una sala de cine.

Pues bien, estos veinte años no he dejado de leer y escuchar que la película, con sus virtudes o no, peca de previsible porque ¡es obvio quién se esconde bajo las vendas! De alguna manera que no soy capaz de explicar, para muchos espectadores y críticos la revelación de ese mistero de chichinabo vampiriza el recuerdo de la película, como si fuese la última escena.

Nos advierten de antemano que si queremos sobrevivir como directores de cine tenemos que saber gestionar el rechazo y la indiferencia ajena. Con Los Cronocrímenes tuve mucho de lo uno y lo otro y cada año que pasa me es más fácil comprender que los gustos (del espectador, del momento, del lugar) son los que son, y es bonito tanto adaptarse a ellos como desafiarlos. Lo que no consigo resolver es la frustración ante los cortocircuitos y los apagones que, como cineasta ¿provoco o padezco? Es una pregunta muy desagradable porque las dos posibles respuestas resultan igual de malignas. Y la edad aquí juega a la contra, porque uno no quiere hacerse viejo creyendo que es más listo que los demás pero tampoco quedarse paralizado por el miedo al déficit de atención reinante.

¿Y por qué os cuento esto? ¡Porque estoy de estreno! Se trata de Daniela Forever y Superestar, una película y una serie, ambas de género ¡chas! Y como mi pudor me impide usar esta columna para cantar sus virtudes he decidido hacer el opuesto diametral a lo que se espera de un director de cine en fase de promoción: escribir una confesión vulnerable, victimista y antipática.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Defensoría señala lentitud en atención de daños en infraestructura educativa pública
Thurston Moore: «Los Grammy parecen un desfile de moda o una pasarela de lencería»
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

‘Jurassic World: El renacer’: entre la simple clonación y la aberración genética (**)

1 de julio de 2025

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional

8 de julio de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

4 de marzo de 2025

Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito»

30 de julio de 2024

Gaza

9 de julio de 2025

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad